gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2019 - 62. EL TRABAJO NO REMUNERADO EQUIVALE A TRES JORNADAS LABORALES
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2019 - 62. EL TRABAJO NO REMUNERADO EQUIVALE A TRES JORNADAS LABORALES

Ciudad de México, 16 de julio de 2019

Boletín de prensa 062/2019

Un tercio de las mujeres en México se dedican al trabajo no remunerado

El trabajo del hogar no remunerado equivale al 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, siendo las mujeres quienes aportan tres cuartos del mismo, según datos de la Encuesta Intercensal del INEGI, 2015. A pesar de ello es una labor que ha sido invisibilizada.

Este trabajo consiste en realizar los quehaceres del hogar, el cuidado de niños, niñas, personas mayores sin percibir un salario. Históricamente se justifica a través de estereotipos de género por lo que una de cada cinco personas considera que las mujeres deben realizar los quehaceres del hogar, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017.

Las mujeres que realizan estas tareas invierten tanto tiempo en ellas que limitan sus posibilidades de ingreso, permanencia o ascenso en los trabajos formales y remunerados. El total de horas que las mujeres dedican al cuidado de integrantes del hogar equivale a más de tres jornadas de trabajo remunerado a la semana, así lo indica el INEGI.

Ante este panorama, el Conapred impulsa la creación de un Sistema Nacional de Cuidados con el objetivo de generar un modelo de responsabilidad compartida del cuidado entre hombres y mujeres, apuntando a superar la sobrecarga de trabajo en las mujeres que históricamente, y aún hoy, caracteriza a nuestra sociedad.