gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2008 - 056. Conapred buscará alianzas con los tres niveles de gobierno para el combate a la discriminación: Perla Bustamante Corona
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2008 - 056. Conapred buscará alianzas con los tres niveles de gobierno para el combate a la discriminación: Perla Bustamante Corona

CONAPRED buscará alianzas con los tres niveles de gobierno para el combate a la discriminación: Perla Bustamante Corona
 
Boletín de prensa 056/2008
México, D.F., 18 de diciembre de 2008
 
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), buscará establecer alianzas con todas las instituciones del gobierno federal, con los gobiernos de los estados y de los municipios, con el fin de hacer un frente común para combatir la discriminación en el país.
 
Lo anterior fue declarado por la recién designada Presidenta del CONAPRED, Perla Bustamante Corona, durante una conferencia de prensa efectuada hoy en la sede del Consejo en la que informó además que bajo su dirección dará continuidad a los programas que ya existen en la institución; precisó que hará mejoras a los que lo requieran y pondrá en práctica otros nuevos; además de cuidar que todos ellos tengan impacto en toda la población.
 
Precisó que esta tarea la llevará a cabo desde la perspectiva de la encomienda que le hicieron el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que tiene como objetivo buscar la equidad y la igualdad social de todos los mexicanos.
 
El encuentro de la titular del CONAPRED con los periodistas es el primero desde su designación presidencial como titular de este organismo, efectuada el pasado 11 de diciembre.
 
La presidenta del Consejo, originaria de Chihuahua, declaró además que los programas orientados a la prevención de la discriminación que lleva a la práctica el CONAPRED atenderán a los grupos susceptibles de ser discriminados y a toda la población en general, ya que cualquier persona es vulnerable a un tipo de discriminación.
 
En este sentido, enfatizó que para lograr ese objetivo la sensibilización y la información son elementos importantes para entender el derecho de todos a vivir en equidad. Precisó que se buscará fortalecer a los diferentes grupos en situación de vulnerabilidad para que conozcan y estén en condiciones de hacer valer sus derechos.
 
Bustamante Corona dijo que los medios de difusión son parte fundamental en el proceso de sensibilización de la sociedad, dado que llegan a un público muy amplio a lo largo y ancho del país, por lo que los convocó a sumarse al combate a la discriminación.
 
La Presidenta del Consejo dijo que éste seguirá trabajando por el derecho a la equidad de niñas y niños, de los jóvenes, los adultos mayores, porque los ciudadanos tengan mejores condiciones para su desarrollo, sin perder de vista el respeto por los gustos y preferencias diversas de todos, tanto en la religión como en la cultura, la educación o la lengua, entre otros.