gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2010 - 037. Conapred lamenta la muerte de Carlos Monsiváis
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2010 - 037. Conapred lamenta la muerte de Carlos Monsiváis

CONAPRED lamenta la muerte de Carlos Monsiváis
 
Boletín de prensa 037/2010
México D.F., 19 de junio de 2010
 
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) lamenta el fallecimiento del escritor e intelectual mexicano Carlos Monsiváis, quien, como pocas personas, enfocó su inteligencia y talento a la reflexión sobre la vida de México, a la crítica de las injusticias sociales y a fundamentar y defender la importancia de los derechos humanos.
 
Su obra es una expresión de sus convicciones, y toda su labor dio un aporte significativo al reconocimiento y respeto a la diversidad y a la pluralidad que existe en este país. Vale recordar su discurso con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tolerancia, el 13 de noviembre de 2006, donde expresó: "Tolerancia hoy no quiere decir ni mucho menos aceptar desdeñosamente lo Distinto (las prácticas, las convicciones y las conductas cuya legalidad se desconoce al no aprobarlas la mayoría). La tolerancia -y son notables las mutaciones de esta palabra clave-, va del 'Acepto que existas pero conmigo no te metas', a la reivindicación de los derechos constitucionales y la lucha por las modificaciones de la ley en los casos donde lo legítimo debe ser en justicia, transformarse en lo legal. Y el ejercicio de la tolerancia actual se inicia en la crítica al papel negativo y devastador de los prejuicios, esos juicios sumarios que siempre usan las prohibiciones en el papel de los razonamientos".
 
Reflexionaba también en dicha ocasión: "Esta es la lógica: Si acepto que alguien crea o actúe de modo distinto al mío, confirmo la premisa: a mis acciones y mis convicciones no las debilitan los ejemplos alternativos o contrarios". Esto es determinante porque el prejuicio, si algo, es una gran variante del miedo, definido como el apego idolátrico a las convicciones propias que si se modifican en algo hacen que la persona se desconozca a sí mismo". 
 
Sin duda la vida y obra de Carlos Monsiváis contribuyeron durante décadas a promover la igualdad, la lucha contra la discriminación, y por una democracia para todos y todas. CONAPRED se une al pesar por la irreparable pérdida que representa su muerte, en la certeza de que su legado constituye una riqueza que permanecerá.