gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2010 - 038. Conapred llama a evitar expresiones discriminatorias en medios de comunicación durante el Mundial de Futbol en Sudáfrica
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2010 - 038. Conapred llama a evitar expresiones discriminatorias en medios de comunicación durante el Mundial de Futbol en Sudáfrica

CONAPRED llama a evitar expresiones discriminatorias en medios de comunicación durante el Mundial de Fútbol en Sudáfrica

Boletín de prensa 038/2010
México D.F., 21 de junio de 2010
 
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)  reconoce la importancia que el Mundial de Fútbol que se lleva a cabo en Sudáfrica tiene en la vida de las naciones, así como la oportunidad que brinda para el encuentro y conocimiento entre un gran número de países y culturas. Para que esto se de positivamente, el respeto y reconocimiento del valor de la diversidad son indispensables.
 
Sin embargo, el CONAPRED advierte con preocupación -y ha recibido comentarios de la ciudadanía en el mismo sentido- que se transmiten mensajes en medios de comunicación  cuyos contenidos pueden tener expresiones discriminatorias. Por ello el CONAPRED hace un llamado a la sociedad, y en particular a los medios de comunicación, a tener especial cuidado para evitar en la cobertura informativa que realizan cualquier tipo de estigmatización, estereotipos negativos, expresiones despectivas, discriminatorias, racistas o xenofóbicas en contra de cualquier persona, o grupo social, sin importar sus características o su nacionalidad, o incluso a no banalizar la cultura, las costumbres o la historia de otros países.
 
Este evento deportivo es un espacio de sano entretenimiento, pero también puede coadyuvar a promover una cultura social incluyente, en la que se reconozca la igualdad de dignidad y derechos que existe entre todas las personas. Y puede ayudar a recordarnos que la igualdad es una condición sine que non para la unidad y la paz entre las naciones.