gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2010 - 097. El diálogo es la base para el respeto de la diversidad religiosa: Boff
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2010 - 097. El diálogo es la base para el respeto de la diversidad religiosa: Boff

El diálogo es la base para el respeto de la diversidad religiosa: Boff
 
Boletín de prensa 097/2010
México D.F., 14 de diciembre de 2010
 
El teólogo brasileño Leonardo Boff subrayó que la apertura y el diálogo son el punto de partida para respetar la diversidad religiosa, punto donde converge con el derecho a la No discriminación, pues supone reconocer el valor de la diferencia y seguir con el trabajo que permita el pleno reconocimiento de la pluralidad de las religiones.
 
Durante su intervención en el evento "Diversidad religiosa y No discriminación", convocado por el Observatorio Eclesial, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y varias Organizaciones de la Sociedad Civil, el pensador brasileño aseguró que el concepto de globalización va más allá de la dimensión económica e interpela a las religiones al reconocimiento de la pluralidad basada en la justicia, los derechos humanos y al cuidado de la tierra como una dimensión más abierta de la realidad.
 
Sin embargo, el diálogo al que hace referencia debe tener efecto también en el ámbito político para impactar en la ciudadanía de forma real y tangible para que se convierta en la base de una globalización humana con un rostro de justicia, de paz y de respeto al principio de No discriminación.
Para generar esta perspectiva, enfatizó que "el diálogo es la vía para arreglar diferencias, derribar los prejuicios que generan discriminación, para abrir la puerta y descubrir la diversidad en los otros".
 
En su participación Rebeca Montemayor, pastora bautista de la Iglesia Shalom, señaló la necesidad de que la perspectiva de género se incluya en todas las religiones, ya que en México persisten los dogmas basados en un enfoque patriarcal que excluye a las mujeres.
 
La también integrante de la Asamblea Consultiva del Conapred enfatizó que el respeto y la tolerancia son la base para que todas y todos puedan ejercer con libertad sus creencias en donde el valor fundamental sea aprender a convivir en la pluralidad.
 
Luis Perelman, miembro de la Tribuna Israelita y de la Asamblea Consultiva de este Consejo ahondó en este tema al asegurar que el reconocimiento de la diversidad es el eje rector para fortalecer el Estado laico que supone el respeto a profesar cualquier religión sin discriminación y con plena inclusión de los seres humanos.