gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2011 - 033. Amplían al 30 de junio convocatoria del Séptimo Premio Nacional Rostros de la Discriminación
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2011 - 033. Amplían al 30 de junio convocatoria del Séptimo Premio Nacional Rostros de la Discriminación

Amplían al 30 de junio convocatoria del Séptimo Premio Nacional Rostros de la Discriminación 
 
Boletín de prensa 032/2011
México, D.F. a 20 de junio de 2011
 
 
          Con el objetivo de reconocer el trabajo periodístico donde destacan la importancia de la no discriminación y el respeto a diversidad, la convocatoria al Séptimo Premio Nacional Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”, extiende el periodo de registro de trabajos hasta el jueves 30 de junio de 2011 a las 18:00 horas.
 
 El Premio Nacional es convocado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH México), la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Fundación Manuel Buendía. Este año se incorporan como convocantes la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de su Programa de Equidad de Género, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y el Programa Prensa y Democracia (PRENDE).
 
Este año, el premio será de 15 mil pesos y un reconocimiento para cada una de las siguientes categorías: Reportaje (radio, televisión y medios impresos), Artículo de opinión (medios impresos), Fotografía (medios impresos), Crónica (medios impresos) y Caricatura (medios impresos). Por primera vez se incluye la categoría de Internet.
 
  Los detalles de la convocatoria se podrán consultar en las páginas de las instancias convocantes: www.conapred.org.mx,  www.cdhdf.org.mx, www.hchr.org.mx/rostrosdeladiscriminacion/, www.equidad.scjn.gob.mx,   http://www.uia.mx/uiainstitucional/dh/derechosh.htm, www.imer.gob.mx,   http://www.prende.org.mx/ y http://mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc