gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2012 - 087. Elimina CFE actos de discriminación en proceso de contratación, en cumplimiento a Resolución del Conapred
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2012 - 087. Elimina CFE actos de discriminación en proceso de contratación, en cumplimiento a Resolución del Conapred

Elimina CFE actos de discriminación en proceso de contratación, en cumplimiento a Resolución del Conapred
 
Boletín de prensa 087 / 2012.
México, D.F., 17 diciembre 2012.
 
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prohibió expresamente practicar exámenes de no gravidez y detección de VIH como requisito de contratación, lo anterior en cumplimiento a la Resolución por Disposición 3/2012 emitida por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y dirigida a dicha Comisión, la cual fue motivada por una reclamación, presentada por una persona a la que se le realizaron -como parte del procedimiento de contratación- las pruebas de detección y confirmación de VIH sin su consentimiento.
 
El Conapred estableció comunicación con la CFE, instancia que informó dará cumplimiento en su totalidad a dicha resolución. Previamente, derivado de este proceso, en agosto de 2012 la CFE emitió la Circular No. 1353, en la que se instruye la prohibición explícita de practicar exámenes de No Gravidez y de Detección de VIH como requisito de contratación.
 
Esta Resolución tiene como finalidad hacer visible y garantizar la no repetición de un acto de discriminación que realizó la Gerencia de Relaciones Laborales de la Dirección de Administración de la CFE en agravio de personas a las que -como requisito de contratación- se les practicó exámenes médicos en los que, sin su consentimiento, se incluía la prueba de detección de VIH, teniendo registro de que de 2008 a 2011 se realizaron tres mil 723 pruebas para el descubrimiento de ese virus.
 
Es de reconocerse que la nueva administración de la CFE giró instrucciones inmediatas para cumplir con esta obligación legal. En la comunicación establecida entre el Conapred y la CFE para ser informados de esta recomendación, dicha Comisión expuso que “en el marco de los derechos humanos reconocidos en la Constitución mexicana y tratados internacionales de los que México es parte, esta administración refrenda el compromiso de garantizar el respeto y reconocimiento de los derechos de las personas, por lo que esta resolución será cumplida en su totalidad”.
 
La Resolución por Disposición es un instrumento jurídico fundamentado en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y el Estatuto Orgánico del Conapred, que se aplica cuando se comprueba que en una institución federal existe una práctica o disposición discriminatoria que de manera directa o indirecta afecta sistemáticamente a un grupo de población. En la Resolución se señalan las medidas administrativas que serán aplicadas para modificar la situación y poder evitar que estos hechos se repitan.
 
A raíz de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos que eleva a rango constitucional los tratados internacionales, el Estado Mexicano y sus instituciones se encuentran expresamente obligadas a respetar, garantizar y promover los derechos y libertades de las personas sin discriminación alguna. Por ende, lo que corresponde a la CFE, a través de la Dirección de Administración, es generar normas y políticas progresivas a fin de que los procedimientos que se realicen en dicha institución para la contratación de personal garanticen igualdad real de oportunidades en el acceso al empleo, sin que las condiciones de salud, como el vivir con VIH, sean una condicionante para ello, por lo que se reconoce la postura inmediata de la CFE para la atención del caso.
 
La CFE -en sus documentos y procedimientos de contratación- signará una leyenda en la que se cite la prohibición de pruebas de detección de VIH y de No Gravidez, y como medida positiva o compensatoria a favor de las personas que viven con VIH, la Comisión realizará las acciones necesarias a fin de que si alguna persona trabajadora manifiesta que vive con el virus pueda conservar su empleo.
 
De la Resolución derivan también medidas administrativas que establecen que las y los servidores públicos de la Gerencia de Relaciones Laborales de la CFE (encargados de la contratación de personal en las oficinas centrales en el Distrito Federal) recibirán por parte del Conapred un curso de sensibilización sobre el derecho a la no discriminación por VIH, con el compromiso de que el personal asistente deberá replicarlo progresivamente al resto del personal de la Institución.
 
Además, la CFE  incluirá periódicamente dentro de su programa de capacitación, un curso en materia de salud, VIH y Sida, en el que explicará al personal las únicas vías de transmisión de dicho virus, así como el que un trabajador seropositivo a dicha enfermedad no representa un riesgo de transmisión o peligro para sus compañeras y compañeros.
 
Entre otras medidas y con la debida asesoría, la CFE diseñará los materiales que considere más oportunos en materia de VIH y a través de sus herramientas internas de comunicación difundirá dicha información para sensibilizar a toda la comunidad de esa Institución con la finalidad de ir eliminando los estigmas y prejuicios sobre el VIH y promover valores formativos de inclusión.