gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2013 - 029. Comparten experiencia a Conapred especialistas contra discriminación
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2013 - 029. Comparten experiencia a Conapred especialistas contra discriminación

Comparten experiencia a Conapred especialistas contra discriminación
 
Boletín de prensa 029 / 2013.
México, D.F., 29 junio 2013.
 
Con el fin de compartir experiencias y contar con más y mejores herramientas que contribuyan a la defensa de los derechos por la igualdad y la no discriminación, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) realizó dos Conversatorios con especialistas y autoridades de organismos y organizaciones internacionales provenientes de Europa y América Latina.
 
El Jefe de la Unidad Anti-Discriminación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Yury Boychenko, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) Stephanos Stravos, compartieron sus conocimientos y experiencias con personal de distintas áreas del Conapred.
 
En los conversatorios participó personal del Conapred de la Dirección General Adjunta de Quejas y Reclamaciones; de la Dirección General Adjunta de Estudios, Legislación y Políticas Públicas; de la Dirección General Adjunta de Vinculación Programas Educativos y Divulgación; y de la Dirección de Coordinación Territorial e Interinstitucional.
 
De esta forma, pudo conocer el trabajo de la Comisión contra el Racismo del Consejo de Europa, la experiencia europea en la prevención de la discriminación y la intolerancia; así como el de la Unidad Anti-discriminación; la discusión sobre el establecimiento de mecanismos nacionales para la prevención de todas las formas de discriminación; y casos de prevención de la discriminación y sus mecanismos de aplicación.
 
Además de temas como mecanismos de trabajo para lograr la igualdad de hecho, información más precisa sobre lo que es la Unidad Anti-discriminación, cuál es la situación de la discriminación en el mundo, La importancia de los mecanismos nacionales para prevenir toda forma de discriminación.
 
En otro momento, intervinieron representantes del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Argentina, Pedro Mouratain; del Programa Presidencial de Colombia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (PPDH) Katherine; de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), Esteban Paulón.