gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2013 - 038. Congreso de Jalisco lanza cápsulas informativas accesibles para personas con discapacidad.
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2013 - 038. Congreso de Jalisco lanza cápsulas informativas accesibles para personas con discapacidad.

Boletín de prensa 38/ 2013
México D.F. a 01 de agosto del 2013
 
Congreso de Jalisco lanza cápsulas informativas accesibles para personas con discapacidad.
 
El Congreso del estado de Jalisco instrumenta un proyecto de noticias legislativas accesible a la población con discapacidad auditiva o visual, para garantizar el derecho al acceso a la información y a la no discriminación.
 
A través de la Dirección General de Comunicación legislativa, puso en marcha cápsulas informativas en Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigidas a las personas sordas. Además, cuentan con "voz en off" para las personas con alguna discapacidad visual y el resto de la población.
 
En opinión del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se trata de un avance del Congreso jalisciense que si bien no alcanza a cubrir todos los tipos de discapacidades, sí es un paso adelante para lograr la inclusión a la información y los trabajos que se generan en materia legislativa en la cámara local.
 
Es una acción que seguramente repercutirá en el resto de las instituciones públicas tanto ejecutivas, como legislativas y judiciales para que instauren programas de este tipo en beneficio de la población con algún tipo de discapacidad, en concordancia con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad creada en el año 2011 y que estipula en su artículo 4° que dichas personas gozarán de todos los derechos que establece el orden jurídico mexicano, sin distinción alguna.
 
Cabe señalar que el artículo 9 de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad estipula el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás no sólo en el entorno físico o de transporte, sino también en la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías relacionadas a ello, tanto en zonas urbanas como rurales, por lo que se debe identificar y eliminar obstáculos y barreras de acceso.
 
En este contexto los cortes de noticias se producirán una vez por semana con lo más relevante durante ese periodo y si existen algunas iniciativas legislativas de gran trascendencia se pueden generar algunos cortes extras. 
 
La transmisión se hace vía el blog del Congreso de Jalisco http://legislativojal.tumblr.com/ y a través de youtube; en tanto, se encaminan los esfuerzos pertinentes para que estas cápsulas informativas se transmitan en televisión abierta en dicha entidad.
 
En este proyecto del Congreso jalisciense participa también el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara quien apoya con la participación del intérprete en Lengua de Señas Mexicana.