gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2013 - 104. Conapred amplía cursos en línea
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2013 - 104. Conapred amplía cursos en línea

Conapred amplía cursos en línea .

Boletín de prensa 104 / 2013.

México, D.F., 25 diciembre 2013.

Como parte de la labor educativa que realiza el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para promover el derecho a la No discriminación y la igualdad, a partir del 2014 contará con cinco nuevos cursos a través de la plataforma en línea Conéctate, a nivel nacional.

Los nuevos cursos que estarán disponibles son: ABC de la accesibilidad web, que tiene como objetivo promover la modificación de los procesos en este ámbito para el acceso sin distinción a los sitios web públicos y privados. Procesos electorales sin discriminación, con la finalidad de reconocer la integralidad de los derechos ciudadanos a partir del derecho a la no discriminación.

Prevención social de las violencias con enfoque antidiscriminatorio, que busca capacitar en materia de prevención de la violencia y promoción de la cultura del respeto y la paz. Políticas Públicas antidiscriminatorias y de igualación que tiene como objetivo identificar las medidas necesarias para favorecer la igualdad de trato

Escrito sin Discriminación. Sugerencias para un periodismo sin etiquetas basado en el Manual de Periodismo, del mismo nombre editado por Conapred, con la finalidad de reconocer la importancia de incorporar en el ejercicio periodístico un enfoque de igualdad y no discriminación.

Esta oferta educativa está dirigida principalmente a servidores y servidoras públicas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, periodistas y comunicadores.

Es importante destacar que Conéctate ya cuenta con siete cursos autoinstructivos que abordan las siguientes temáticas: ABC de la discriminación, Inclusión y discapacidad, Diversidad sexual, inclusión y no discriminación, Discriminación por VIH/SIDA, Tolerancia y diversidad de creencias, Jóvenes, tolerancia y no discriminación y Guía de Acción Pública contra la Homofobia. Y dos cursos tutorados: Formación de promotores por la igualdad y la no discriminación y Tolerancia y no discriminación en la escuela.

Cabe señalar que con este programa educativo a distancia el Conapred cumple con el objetivo de ampliar los servicios de sensibilización y formación sobre la cultura de la igualdad con el uso de las tecnologías de la información para identificar, prevenir y eliminar las prácticas discriminatorias en el ámbito laboral, social y familiar.

Para mayores informes y consultar el calendario de inscripciones visitar http://cursos.conapred.org.mx/conectate/