gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2015 - 057. En la democracia mexicana debe haber un horizonte de igualdad: Osorio Chong
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2015 - 057. En la democracia mexicana debe haber un horizonte de igualdad: Osorio Chong

En la democracia mexicana debe haber un horizonte de igualdad: Osorio Chong.

Boletín de prensa 057 / 2015.
México, D.F., 16 junio 2015.
 

En una democracia como la nuestra no puede ni debe haber exclusión, sino un horizonte de igualdad que nos convoque a eliminar prejuicios, estereotipos y estigmas, afirmó hoy el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

La inclusión y la pluralidad fortalecen la democracia mexicana, agregó el encargado de la política interior del país, prueba de ello, dijo, fue la pasada jornada electoral que se llevó a cabo con plena libertad e igualdad. “Los mexicanos ejercimos nuestro derecho al voto, cada uno de esos cuenta por igual al momento de elegir el rumbo que queremos como país”, aseguró.

Al clausurar el Curso Internacional de Alta Formación 2015, Políticas Públicas Antidiscriminatorias, el Secretario Osorio Chong destacó que la igualdad es un componente central de la sociedad de derechos que impulsa el Gobierno de la República, y "juntos, la estamos construyendo".

Sin discriminación, indicó, se logrará consolidar la sociedad igualitaria, justa y humana que todos queremos. Este Gobierno trabaja para el país de derechos y libertades que México merece.

En el México de hoy, subrayó el Secretario de Gobernación, solo debe haber espacio para la tolerancia y el respeto a la diversidad. El Presidente Enrique Peña Nieto, agregó, nos instruyó a trabajar intensamente para garantizar a las y los mexicanos, sin distinción alguna, el goce pleno de sus derechos.

El secretario de Gobernación saluda a Ricardo Bucio, con la presencia de funcionarias y funcionarios en el presidium.

El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, consideró necesario que las y los servidores públicos asuman como una obligación constitucional respetar y garantizar el derecho a la no discriminación, a la responsabilidad pública irrenunciable y necesaria para lograr una sociedad de derechos.

Ricardo Bucio dirige unas palabras al público asistente a la Clausura.

Bucio Mújica reiteró que lo importante es que apliquen en su actuar cotidiano políticas y acciones antidiscriminatorias para con ello dar paso a que las personas discriminadas sean beneficiadas y conozcan los avances en materia de igualdad.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, subrayó que el primer paso para erradicar la discriminación es visibilizarla e involucrar a la sociedad civil y a todas las dependencias del gobierno en una tarea que debe ser constructiva y propositiva para lograr una verdadera transformación cultural hacia la igualdad.

Señaló que las instituciones están obligadas a hacer suya la Agenda de Género para contribuir al posicionamiento de las mujeres en la sociedad de la que forman parte, en su familia y en la comunidad.

Ricardo Bucio, Miguel Osorio Chong y Lorena Cruz.

En la clausura también estuvieron presentes el director general adjunto de Vinculación, Programas Educativos y Divulgación del CONAPRED, Daniel Ponce Vázquez; la titular de la Coordinación de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente del IMSS, María Arizmendi González; la integrante de la Organización Internacional del Trabajo con sede en Costa Rica, Tania Caron; el diputado de El Salvador, David Reyes Molina; la integrante del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, Patricia Gainza, y el director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, Juan José Grimaldo Colmerero.