gob.mx
CONAPRED - Documento - Trabajo decente para los trabajadores domésticos - 01
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Doctos. Externos

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Trabajo decente para los trabajadores domésticos - 01

Autor: Oficina Internacional del Trabajo OIT.
Año: 2010
Clasificacion: Doctos. Externos
Grupo en Situación de Discriminación: Trabajadoras del Hogar
Colección: Informes
Edición: Ginebra, Suiza: Oficina Internacional del Trabajo. 2010. p. 153. ISBN 978-92-2-321885-0 (impreso). ISBN 978-92-2-321886-7 (web pdf). ISSN 0251-3226.
Archivo: Informe OIT Trabajadores domesticos 2010_01.pdf abre en nueva ventana
Sinopsis:

El trabajo doméstico es en efecto una de las ocupaciones más antiguas y más importantes para millones de mujeres del mundo entero, que hunde sus raíces en la historia mundial de la esclavitud, el colonialismo y otras formas de servidumbre. En la sociedad contemporánea, el trabajo de cuidado dentro de los hogares es esencial para que la economía también funcione fuera de ellos. En los dos últimos decenios se ha registrado una creciente demanda de este tipo de cuidado en todas partes del mundo, tendencia esta que se ha acentuado con la incorporación masiva de las mujeres a la fuerza laboral, el envejecimiento de las sociedades, la intensificación del trabajo y la frecuente insuficiencia o carencia de pautas de actuación para facilitar la conciliación de la vida familiar con la vida laboral. Los trabajadores domésticos representan hoy día una amplia cuota de la fuerza de trabajo, sobre todo en los países en desarrollo, y ha seguido aumentando incluso en el mundo industrializado.