gob.mx
CONAPRED - Documento - Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010: Resultados sobre las y los jóvenes
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Ediciones Conapred

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010: Resultados sobre las y los jóvenes

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Mexicano de la Juventud.
Año: 2011.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo en Situación de Discriminación: Jóvenes
Colección: ENADIS 2010.
Edición: 2011. México, D.F., México: Conapred, 2011. p. 125. ISBN: 978-607-7514-26-8 (Obra completa).
Archivo: Enadis-JOVENES-Accss.pdf abre en nueva ventana
Sinopsis:
Portada de la ENADIS 2010: Resultados sobre las y los jóvenes.Un país que descuida su juventud y no le otorga suficientes oportunidades de desarrollo renuncia inevitablemente a su presente y a su futuro. La juventud en México requiere especial atención en relación con los espacios para acceder a la educación, al empleo y demás capacidades que le permitan el crecimiento integral justo. Invertir en la juventud no sólo incrementa la calidad de sus condiciones de vida sino que además expande sustancialmente la viabilidad de todo el país.
 
Una persona joven con poca o nula educación, con escasas oportunidades de acceder a empleos o con sus derechos políticos constantemente obstaculizados enfrentará dificultades para entender la vida social e integrarse en ella porque se sentirá desde el principio marginada, rechazada o incluso criminalizada sin razón. Esta lógica se acentúa cuando el rechazo y la marginación se deben a causas irrelevantes para la inclusión, como pueden ser la edad, la apariencia física, el color de piel, la forma de vestir o la condición económica, por mencionar algunas.