gob.mx
CONAPRED - Documento - Modelo para la defensa de casos de discriminación
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Ediciones Conapred

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Modelo para la defensa de casos de discriminación

Autor: Colchero Aragonés, Patricia; Téllez Lino, Hilda; Calcáneo Treviño, Karla Verónica; Ventura Marcial, Enrique; Mendoza Aguilar, Nuriney; Ruiz Florez, Karen Iliana.
Año: 2015.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo en Situación de Discriminación: Discriminación General
Colección:
Edición: 2015. México, D.F., México: Conapred, 2015. p. 258.
Archivo: Modelo para la defensa de casos de discriminacion-Ax.pdf abre en nueva ventana
Sinopsis:

Portada.El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación presenta este Modelo para la defensa de casos de discriminación para atender cualquier queja sobre probables violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación y, en la medida de lo posible, restablecer el derecho conculcado y reparar el daño producido, de acuerdo con el mandato constitucional y la lfped. Este modelo señala las bases mínimas para el procedimiento de investigación e integración de las violaciones al derecho a la no discriminación, con el fin de guiar a servidoras y servidores públicos en el momento de conocer e investigar un acto de discriminación en el ámbito de su competencia. En ese sentido, el Modelo para la defensa de casos de discriminación es una importante contribución al abordaje de las investigaciones de hechos en los que ocurra la vulneración del derecho a la no discriminación, pues incorpora los instrumentos y estándares internacionales y regionales en materia de derechos humanos, centra los parámetros de actuación en torno a las víctimas y establece procedimientos específicos que deben seguir en su actuación las personas servidoras públicas.