gob.mx
CONAPRED - Documentos
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Ediciones Conapred

ACCIONES AFIRMATIVAS

Autor: Santiago Juárez, Mario (coordinador).
Año: 2011.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:
Portada del libro.Para definir nuevas relaciones basadas en el reconocimiento de la dignidad humana, es necesario que quienes han sido excluidos del acceso a derechos y oportunidades puedan acceder a ellos; con este fin, se deben aplicar medidas que les den trato preferencial hasta que puedan disfrutar de sus derechos y realizar a plenitud sus planes legítimos de vida. En una sociedad donde todas las personas pueden ejercer sus derechos en igualdad, la competencia por los bienes escasos debe iniciar desde el mismo punto de partida para todas las personas, y el sentido de las acciones afirmativas se debe comprender en este contexto.


AFRODESCENDIENTES EN MÉXICO. UNA HISTORIA DE SILENCIO Y DISCRIMINACIÓN

Autor: María Elisa Velázquez y Gabriela Iturrlade Nieto
Año: 2016
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Afrodescendientes
Sinopsis:

Portada del libro Afrodescendientes en México. Una historia de silencio y discriminación.Imágenes que nos confrontan visualmente y textos que nos revelan las voces de una población que por siglos ha permanecido en el silencio se combinan para ofrecernos un relato inédito: la historia de los afrodescendientes en México. Una historia oculta cuyos testimonios dejan entrever la importancia de su participación en la construcción y el devenir de nuestro país.



AL OTRO LADO. RELATOS DEL PRIMER CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO SOBRE DISCRIMINACIÓN

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Editor: Arturo Cosme Valadez.
Año: 2008.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

Portada del libro.Es benéfico que la RIOOD convoque a concursar porque, por una parte, con ello se da a conocer ante un sector de su amplísimo público objetivo; por otra, imbrica, compromete y relaciona en un solo proyecto a una parte de él, en la cual cabe suponer la presencia de líderes de opinión, acercándolos entre sí y difundiendo el mensaje de la RIOOD en círculos precisos, susceptibles de ampliarse a través de -entre otras cosas− el libro que el lector tiene en las manos.



ATENCIÓN A LA DISCRIMINACIÓN EN IBEROAMÉRICA. UN RECUENTO INICIAL

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Año: 2008
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

Portada del libro Atención a la Discriminación en Iberoamérica. Un recuento inicial.Los miembros de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD) saben que la coordinación entre instituciones constituye en paso importante en la ruta la modificación de la realidad, que se enfrenta en una región marcada por condiciones estructurales y culturales discriminatorias. De ahí la importancia de este primer libro generado por miembros de la RIOOD.



CAMINOS POR LA IGUALDAD. CIUDADANÍA Y NO DISCRIMINACIÓN

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2012
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:
Portada del libro Caminos por la igualdad
La lucha por los derechos y libertades ha tenido como punto de arranque
en México la presión y demanda de las mujeres, los grupos sociales y
las víctimas de las violaciones a los derechos humanos, quienes se han he
cho visibles, poco a poco, para proponer el reconocimiento y la garantía de
derechos y exigirlos a las instituciones responsables del Estado. Ese cami
no se recorrió para tener un órgano electoral independiente, para la aten
ción de quienes viven con vih / sida, para legislar sobre los derechos de la
infancia y de las mujeres, reconocer a las personas con discapacidad, le
gislar a favor de los migrantes, del respeto a la diversidad sexual, o dar
la posibilidad de atención y reparación del daño a las víctimas de la vio
lencia. No hay derechos sin sujetos de derechos.


CARPETA INFORMATIVA DEL CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Año: 2004
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:
Portada de una Carpeta Informativa del Conapred, de 2004.Esta carpeta pone al alcance de los lectores información esencial sobre la discriminación, actos relacionados, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.


CARPETA INFORMATIVA: PRESENTACIÓN DEL SITIO WEB ACCESIBLE DEL CONAPRED. WWW.CONAPRED.ORG.MX. UN ESPACIO ABIERTO PARA LA INCLUSION

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Peña Barroso, Luis Francisco (coordinador).
Año: 2011.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Personas con Discapacidad
Sinopsis:
Portada de la carpeta informativa sobre la generación del sitio web accesibilidad Triple A del Conapred.Esta Carpeta Informativa documenta las bases y el proceso para generar la Accesibilidad Web en la página oficial del Consejo Nacional para Prevenir la discriminación (Conapred). Pero, ante todo, describe el paso del Mandato Constitucional consagrado en el párrafo III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad impulsada y firmada por México, a una acción concreta en pro de la igualdad de las personas con discapacidad. Este paso del mandato jurídico nacional e internacional a la acción específica en el ámbito de Internet es de importancia capital. Demuestra que es posible ir de las ideas a los hechos cuando hay voluntad política en la aplicación de políticas públicas. El resultado es tangible: en el mundo real, las personas con discapacidad cuentan ahora con una nueva herramienta para el ejercicio pleno de sus derechos en igualdad de condiciones.


CARTA A MI PADRE. TESTIMONIO DE UNA PERSONA TRANSEXUAL

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Testimonio Irina Echevarría. Entrevista y Adaptación Literaria Lourdes Díaz.
Año: 2008
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Diversidad Sexual
Sinopsis:

Imagen que muestra la portada del libro.

Supongamos que en el sueño habitamos sin posibilidad de escape el cuerpo de otra persona: se llamará pesadilla. Supongamos que el espacio onírico se extiende hasta abarcar la única vida del soñante y que los demás advierten, oscura e impresisamente, que divergemos. Nos hacen pagar la diferencia: en el mejor d elos casos con indiferencia; más a menudo con rechazo, exclusión o violencia. 



CASO DE LA COMUNIDAD JUDÍA MEXICANA, EL. EL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL ESTADO DURANTE EL SIGLO XX Y SU INTERRELACIÓN CON LAS MINORÍAS

Autor: Hamui Sutton, Liz.
Año: 2009.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:
Portada del libro.Los pioneros [de la comunidad judía] llegaron en las primeras dos décadas del siglo pasado, pero la gran oleada migratoria de judíos se estableció en México en los años 20, desde países como Polonia, Rusia, Hungría, Alemania y el ex Imperio Turco Otomano, principalmente de Turquía, Grecia y Siria. Esta investigación intenta comprender las moda­lidades de interacción entre las instancias gubernamentales del Estado posrrevolucionario y las minorías étnico-religiosas, con especial énfasis en la colectividad judía.


CATÁLOGO DE MEDIDAS PARA LA IGUALDAD

Autor: Del Pino Pächeco, Mireya.
Año: 2015.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

Portada.El Estado mexicano tiene frente a sí el desafío y la obligación de delinear políticas públicas igualitarias, sostenibles y coherentes con los principios democráticos de derechos y libertades que consagra la Constitución. Este Catálogo de medidas para la igualdad tiene el propósito de apoyar la ardua tarea de afrontar ese desafío en beneficio de todas las personas. Algunas de las instancias públicas podrán identificar acciones para la igualdad que ya realizan dentro de sus funciones y también encontrarán nuevos ejemplos de propuestas que pueden orientar el diseño y ejecución de otras medidas para, efectivamente, lograr una igualdad sustantiva en el ejercicio de derechos.



Paginación

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - ... Siguiente >> Final >|