gob.mx
CONAPRED - Documentos
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Ediciones Conapred

FOLLETO ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN?

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Año: 2021
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

Portada de folleto

Folleto digital con información básica sobre discriminación y las diferentes vías para presentar una queja.

 



FOLLETO ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN? - VERSIÓN EN ESPAÑOL

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2012.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

Elemento del tríptico.Tríptico breve con información básica de "¿qué es la discriminación?", en su versión en lengua española.



FOLLETO ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN? - VERSIÓN EN FRANCÉS

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2012.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

Tríptico breve con información básica de Tríptico breve con información básica de "¿qué es la discriminación?", en su versión en lengua francesa.



FOLLETO ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN? - VERSIÓN EN INGLÉS

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2012.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

Tríptico en inglés.Tríptico breve con información básica de "¿qué es la discriminación?", en su versión en lengua inglesa.



FOLLETO CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Letra S, Inmujeres Distrito Federal y otros
Año: Sin fecha.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Diversidad Sexual
Sinopsis:

Portada del folleto para Campaña Nacional contra la Homofobia.Folleto para la Campaña Nacional contra la Homofobia. Contiene un cuestionario para revisar el grado de homofobia de una persona e información básica sobre este fenómeno discriminatorio.



FOLLETO HACIA UNA AGENDA EN MATERIA DE NO DISCRIMINACIÓN

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
Año: 2005
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:
Portada del folleto Hacia una agenda en materia de no discriminación.El presente texto es un esfuerzo de diversas instancias que en nuestro país buscan desarrollar acciones prioritarias necesarias para dar una vigencia real al derecho a la no discriminación. La intención es puntualizar la obligación que los Estados tienen de garantizar los derechos humanos bajo el principio de la no discriminación, así como la de crear mecanismos para su protección.


FOLLETO INFORMATIVO SOBRE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
Año: 1999
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Personas con Discapacidad
Sinopsis:

Portada del folleto informativo sobre la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con DiscapacidadFolleto que describe brevemente la importancia y contenido de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. Su propósito es informar y despertar el interés sobre el documento original de la OEA.



GÉNERO Y DEMOCRACIA

Autor: Núñez Esteva, Alberto; García, Amalia; Terrazas, Ana Cecilia; Lajous, Andrés; Wilson, Dorotea; Cruz, Eufrosina; Fernández Christlieb, Fátima; Santana, Hugo; Rodríguez Zepeda, Jesús; Valdés Zurita, Leonardo; Luna Parra, María Angélica; Sánchez Cordero, Olg
Año: 2012.
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Mujeres
Sinopsis:
Portada del libro Género y democracia, con las fotos de los autores.Son muchos los cambios que han habido en México contra la discriminación de género a partir de la entrada en vigor de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (cedaw, por sus siglas en inglés), en 1981. De entonces a la fecha, una gran cantidad de movimientos sociales han contribuido, con imaginación y perseverancia, a la definición y aplicación de medidas legales, políticas e institucionales contra la discriminación por razones de género.


GLOSARIO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL, DE GÉNERO Y CARACTERÍSTICAS SEXUALES

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Coordinadora: Julia Marcela Suárez Cabrera.
Año: 2016
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable: Diversidad Sexual
Sinopsis:

Portada del glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales

En México, la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales es un fenómeno estructural. Lejos de limitarse a casos aislados o aleatorios, esta forma de exclusión se manifiesta en acciones repetidas y generalizadas que sobre la base de estereotipos restringen los derechos de las personas. Prácticamente todas las instituciones facilitan (o favorecen) las diferencias de trato injustificadas: desde las familias, donde se excluye a hijos e hijas que no se ajustan a las expectativas sociales, hasta escuelas, centros laborales o el Estado, cuyas políticas tienden incluso a ignorar la diversidad. Esto se ha reproducido a lo largo de la historia por generaciones.



GLOSARIO SOBRE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

Autor:
Año: 2023
Clasificacion: Ediciones Conapred
Grupo Vulnerable:
Sinopsis:

 Esta obra busca ser una herramienta sencilla y accesible que proporcione definiciones básicas e información introductoria sobre un amplio número de conceptos, de uso más frecuente, acerca del derecho a la igualdad y no discriminación, todos ellos fundamentales para un primer acercamiento al estudio del tema. Asimismo, considera algunos principios y enfoques desde la perspectiva de los derechos humanos que las personas servidoras públicas están obligadas a observar en sus actuaciones.

El Glosario sobre igualdad y no discriminación va dirigido principalmente, a personas servidoras públicas de la Administración Pública Federal (APF), pero también a un amplio público interesado en la temática, tales como estudiantes, integrantes de la academia y público en general.



Paginación

|< Inicio << Previo 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - ... Siguiente >> Final >|