gob.mx
CONAPRED - Documentos
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Documentos Informativos

DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. MARZO 2015

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2015.
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Mujeres
Sinopsis:

La situación que viven las niñas y mujeres en México requiere la necesidad de diseñar políticas públicas de corto, mediano y largo plazo, dirigidas a combatir las causas históricas y estructurales que limitan, segregan, discriminan, excluyen, el desarrollo de más de la mitad de la población, integrada por mujeres.



DOCUMENTO INFORMATIVO 19 DE OCTUBRE: DÍA NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2014.
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

¿Por qué hay que implementar políticas públicas antidiscriminatorias? ¿Por qué en México no se había considerado que el combate a la discriminación requiere de un programa integral de políticas públicas? ¿Con qué materia prima se diseñan estas medidas? Para la construcción de políticas públicas antidiscriminatorias se vuelve indispensable el enfoque de la inclusión social, para asegurar que todas las personas puedan alcanzar su pleno potencial en la vida. Documento que conmemora el Día Nacional contra la Discriminación 2014.



DOCUMENTO INFORMATIVO DE HOMOFOBIA 2012: "EL COMBATE A LA HOMOFOBIA: ENTRE AVANCES Y DESAFÍOS"

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred])
Año: 2012
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Diversidad Sexual
Sinopsis:
El 17 de mayo de 2012 se cumplieron 22 años del día en que la Organización Mundial de la Salud eliminara del catálogo universal de trastornos mentales a la homosexualidad. Sin embargo, las manifestaciones de la discriminación, exclusión, estigmatización y crímenes de odio por homofobia son aún una realidad inapelable en México.


DOCUMENTO INFORMATIVO DE HOMOFOBIA 2013: "17 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA"

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2013
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

La homofobia es una práctica discriminatoria hacia las personas que tienen –o se presume que tienen– prácticas sexuales con personas de su mismo sexo, o hacia las personas que asumen una identidad sexogenérica distinta de la heterosexual o del género socialmente asignado a su sexo de nacimiento. Con el término homofobia se engloban las prácticas que involucran la discriminación hacia lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transgéneros, transexuales, intersexuales y hombres que tienen sexo con otros hombres.



DOCUMENTO INFORMATIVO DE HOMOFOBIA 2014: "PRIMERA CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA HOMOFOBIA"

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2014.
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Diversidad Sexual
Sinopsis:

El Documento Informativo sobre la Primera Celebración del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia aporta información fresca sobre el Decreto Presidencial que ordena la conmemoración del Día, el propósito de su conmemoración, toca el tema de la seguridad social para las parejas del mismo sexo en relación a los dos grandes organismos encargados de la misma (IMSS e ISSSTE), así como las líneas de acción específicas contra la homofobia que contiene el Programa Nacional para la Igualdad y la No Discriminación (Pronaind).



DOCUMENTO INFORMATIVO DE HOMOFOBIA 2015: "MATRIMONIO IGUALITARIO #SINHOMOFOBIA"

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2015.
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Diversidad Sexual
Sinopsis:

En tres entidades de la República existe reconocimiento jurídico a los matrimonios entre personas del mismo sexo: Distrito Federal (Matrimonio), Coahuila (Matrimonio Igualitario) y Quintana Roo (Matrimonio). Además en cinco entidades se reconoce: Distrito Federal (Sociedad en Convivencia), Campeche (Sociedad en Convivencia), Coahuila (Pacto de Solidaridad), Colima (Enlace Conyugal), y Jalisco (Libre Convivencia).



DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL. MARZO 2015

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2015.
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:

Racismo y discriminación son elementos ligados a la defensa de los derechos humanos de las personas. En 1948 fue cuando en la Declaración Universal de los Derechos Humanos los Estados acordaron comprometerse en garantizar las condiciones mínimas para que toda persona de cualquier edad pueda desarrollarse en la vida; es decir, en salud, educación, vivienda, empleo, cultura, esparcimiento, alimentación, respeto a su origen racial, a su lengua, a su color de piel, entre otros.



DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO E INTERSECCIONAL. MARZO 2014

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Año: 2014.
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Mujeres
Sinopsis:

La condición de discriminación más clara respecto a las mujeres es que se manifiesta de forma transversal y sistemática en distintos espacios de la vida pública. Aún no se ha podido transformar la visión que reproduce el machismo y la misoginia, y que se manifiesta en, por ejemplo, la manera de hacer contratos laborales, la definición de escalafones –ya sea en espacios privados o públicos–, en la manera de distribuir la toma de decisiones en el interior de las familias, o en las instituciones del Estado.



DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE DISCRIMINACIÓN EN LA INFANCIA

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
Año: 2010
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Niños y niñas
Sinopsis:
Los y las niñas son un grupo en situación de particular vulnerabilidad en la medida en que, por su naturaleza y al estar en proceso de formación y desarrollo, mantienen una relación de dependencia a otras personas que, en cualquier caso, es mayor a la de otros grupos vulnerados.


DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE DISCRIMINACIÓN RACIAL EN MÉXICO

Autor: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Año: 2011
Clasificacion: Documentos Informativos
Grupo Vulnerable: Discriminación General
Sinopsis:
En México existe racismo y discriminación racial contra pueblos y personas indígenas y personas afrodescendientes • 74 por ciento de la población afrodescendiente.


Paginación

1 - 2 - 3 - Siguiente >> Final >|