gob.mx
CONAPRED - Noticia: 17 mayo: Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

17 mayo: Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia

Logotipo del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.

Este 17 de mayo de 2014 se cumplen 24 años de que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad del catálogo de enfermedades, fecha que ahora es simbólica a nivel internacional al ser considerada mundialmente como el Día Internacional contra la Homofobia.

El Decreto promulgado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el que establece el 17 de mayo como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia significa para el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) un claro compromiso institucional por avanzar en pro de la igualdad y la no discriminación en México.

Este decreto es el primer posicionamiento formal y claro del Poder Ejecutivo en relación a la necesidad de combatir la homofobia con políticas públicas.

El Decreto: imagen en el sitio del Diario Oficial de la Federación.

Se suma a una serie de decisiones, fallos y acciones llevados a cabo por los Tres Poderes de la Unión que han tomado decisiones en el mismo sentido, dando a la orientación sexual y la identidad de género de cada persona el reconocimiento desde la perspectiva de los derechos humanos y obligando a la protección del Estado ante cualquier tipo de violación o de discriminación.

Esta perspectiva unificada del Estado Mexicano, en la que este país se convierte en pionero porque no sucede aún en la mayoría de otras naciones, es una base sólida para la generación e implementación de las políticas públicas que se derivan del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y en particular del Programa Nacional Por la Igualdad y la No Discriminación (Pronaind).

Portada del Programa, en el Diario Oficial de la Federación.

Este Decreto contra la homofobia en conjunto con la implementación de políticas públicas promoverán la eliminación en todos los ámbitos de la sociedad de actitudes que afectan el ejercicio de los derechos y libertades en igualdad de condiciones debido a los prejuicios, estereotipos y estigmas hacia la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual, (LGBTTTI) a fin de consolidar una sociedad de derechos.

Asimismo, con este Decreto Presidencial, el Gobierno de la República armoniza y alínea la Conmemoración Nacional con el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHO), cuya celebración impulsan distintas Agencias de Naciones Unidas, como la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH).

Imagen conmemorativa de la promulgación del Decreto.

De igual forma, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación apoya las campañas internacionales contra los discursos de odio homofóbicos en redes sociales, y en pro de la igualdad y la no discriminación.

Es el caso del Movimiento contra el Discurso de Odio - No Hate Speech Movement, campaña juvenil a favor de los derechos humanos en línea, que impulsa el Consejo de Europa. La campaña incluye acciones específicas contra el discurso de odio homofóbico y transfóbico este 17 de mayo de 2014, en su sitio en inglés.

Joven mujer que participa en la campaña.

Otro movimiento paralelo que apoya el Conapred es la Campaña NOH8 que nace en Estados Unidos y que promueve el fotógrafo Adam Bouska. El pasado mes de abril, la campaña internacional realizó una actividad positiva en la Ciudad de México, con la participación de celebridades y público en general de México.

Personas mexicanas que participaron en la campaña NOH8 en Ciudad de México.

A continuación, ofrecemos a nuestras lectoras y lectores diferentes materiales en video y escritos que se relación con el Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia.

VIDEOS.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA.

Artículo Primero de la Constitución de los Estados Unidos Méxicanos (contiene la cláusula antidiscriminatoria).

DECRETO por el que se deroga el diverso por el que se declara Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias, el 17 de mayo de cada año, y se declara Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el 17 de mayo de cada año.

Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018 (contiene las líneas específicas contra la homofobia).

Lucha contra la homofobia: política del Estado Mexicano (nota).

México sin homofobia, por Ricardo Bucio.

Irreversible proceso para una Sociedad de Derechos, por Ricardo Bucio.

Columna de radio de Ricardo Bucio, en el IMER, sobre el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.

Documento Informativo sobre la Primera Conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia.

Resolución por Disposición 2/2011. Seguridad Social. Personas del mismo sexo que celebran matrimonio en el Distrito Federal y/o tienen una relación de concubinato - Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

ENADIS 2010. Resultados sobre Diversidad Sexual.

Guía para la Acción Pública contra la Homofobia (GAP).

Kit de materiales informativos sobre el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.

Folleto Campaña contra la Homofobia.

Cine por la Igualdad. Film Los Muchachos No LLoran / Boys don't cry, de Kimberly Peirce.

Cine por la Igualdad. Cine que enfrenta homofobia, lesbofobia y transfobia (cortesía http://cinevisiones.blogspot.mx/).

Serie infantil de televisión Kipatla: Pedro y la Mora (canal YouTube de Conaped). Capítulo dedicado a la homofobia.

Kipatla: Pedro y la Mora. Dedicado a la homofobia: cuento impreso en pdf, serie de radio y cuento multimedia.

Fototeca con tema de la Diversidad Sexual.

Dossier 17 de Mayo 2016.