gob.mx
CONAPRED - Noticia: Día Nacional de la Persona Adulta Mayor - 28 agosto
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Día Nacional de la Persona Adulta Mayor - 28 agosto

Tres mujeres adultas mayores sentadas juntas.

Desde 1982 las personas adultas mayores son festejadas en todo el mundo desde que se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento.

En la Ciudad de México se festejó a las personas adultas mayores por primera vez en 1983 y al año siguiente en Monterrey. A partir de 1998 se instituyó en todo el país el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor.


Adulto mayor trabaja en computadora asesorados por dos mujeres jóvenes.

Por la importancia que tienen las personas adultas mayores en la cultura y en la integración familiar, y por los retos que representan en con referencia a su goce real del derecho a la igualdad y no discriminación, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación se une esta conmemoración.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, en México residen más de 7 millones de personas de 65 años y más, lo que representa el 6.3% de la población total. De ellos, 3.8 millones son mujeres y 3.2 son hombres.

Mujer adulta mayor toma de la mano a una mujer más joven.

El crecimiento de este grupo de población ha sido considerable en los últimos treinta años, pues en 1970 las personas de 65 años y más sumaban 1.8 millones y el índice de envejecimiento era de 8 adultos mayores por cada cien menores de 15 años.

En 2000 esta cifra aumentó a 13.7 por cada cien y en 2010 se incrementó cerca del doble con respecto a los datos obtenidos la década anterior (21.4 personas adultas mayores por cada cien menores de 15 años).

Hombre adulto mayor en un parque.

INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR.

Encuesta Nacional sobre la Discriminación en México ENADIS 2010 - Resultados sobre personas adultas mayores.

KIPATLA: Nadia, gatos y garabatos. Impreso, multimedia, radionovela.

KIPATLA: Nadia, gatos y garabatos. Serie infantil de TV. Canal 11 IPN en YouTube.

Cine por la Igualdad. Mis tardes con Margueritte – Personas adultas mayores.

Imagen Interactiva sobre Personas Adultas Mayores en ThingLink.

BIOGRAFÍA: Grandma Moses – Anne Robertson - pintora.

Fototeca Personas Adultas Mayores.

ESTUDIO CONAPRED 2006. Costos e impactos de la discriminación laboral hacia los adultos mayores en la economía familiar.

ESTUDIO CONAPRED 2006. Identificación y análisis de las políticas públicas establecidas para combatir la discriminación hacia las personas adultas mayores a nivel nacional.

ESTUDIO CONAPRED 2006. Discriminación hacia personas que  viven con VIH/sida y personas adultas mayores por parte de las empresas aseguradoras en México.