gob.mx
CONAPRED - Noticia: El Gobierno de Nuevo León condiciona transporte gratis por servicio comunitario
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

El Gobierno de Nuevo León condiciona transporte gratis por servicio comunitario

Imagen que muestra al gobernador Jaime Rodríguez Calderón hablando en el estrado a un grupo de personas.

A partir del lunes, cerca de 31 mil estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores tendrán transporte gratuito que ofrece el gobierno de Nuevo León.

En la escuela Preparatoria Emiliano Zapata y tras la presentación del programa “Bono Preferente”, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón deslizó la tarjeta Feria con la que puso en marcha el esquema.

El Bronco expresó que esta acción, que implica la inversión de 100 millones de pesos al año, fortalecerá la economía familiar.

Para acceder a la gratuidad del transporte, los beneficiados tendrán que participar, en la medida de sus posibilidades, en el servicio comunitario del programa “Héroes por Nuevo León”, que incluye actividades ambientales, educativas, formativas y de sensibilización en materia de acción social y cooperación.

En el caso de los estudiantes, deberán participar en las actividades comunitarias durante cuatro horas cada mes.

“Esto va a hacer que tengamos una familia mejor, eso va a hacer que podamos nosotros los que hoy colaboramos en un Gobierno, cualquiera que sea su instancia, federal, estatal o municipal, podamos decir estamos construyendo un Nuevo León mejor”, expresó el Mandatario estatal.

Jorge Longoria Treviño, director de la Agencia Estatal de Transporte y Vialidad, señaló que en primera instancia la gratuidad se aplicará en 19 municipios metropolitanos y de la zona rural, y que aquel estudiante que no haga uso del bono será dado de baja del padrón.

El depósito se realizará en la tarjeta cada mes y cubrirá un viaje de ida y regreso por cada día hábil, explicó el funcionario estatal.

En esta primera fase, añadió Longoria Treviño, serán 16 mil 653 estudiantes, 9 mil 678 adultos mayores y 4 mil 644 personas con discapacidad quienes gozarán de la gratuidad.

El grupo de beneficiarios se definió con los listados de estudiantes de instituciones de nivel medio superior, como CBTA, Cbtis, Cecyte, Cedart, Conalep, UANL y Preparatoria Emiliano Zapata, además del padrón de grupos de población vulnerable de la secretaría de Desarrollo Social.

Luz Natalia Berrún Castañón, titular de Desarrollo Social, detalló que el primer evento masivo de servicio comunitario será el próximo 3 de septiembre, con acciones de bacheo, reforestación y limpieza de escuelas.

 

Fuente: cronica.com.mx