gob.mx
CONAPRED - Noticia: Migrantes ayudan a limpiar hogares derrumbados por terremoto en el Istmo
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube
DISCRIMINACIóN EN MéXICO

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Migrantes ayudan a limpiar hogares derrumbados por terremoto en el Istmo

Jóvenes recogiendo escombros de una casa derrumbada

Desde el pasado viernes, migrantes del refugio “Hermanos en el Camino” comenzaron a realizar labores de limpieza de las casas afectadas y derrumbadas en diversos municipios del Istmo de Tehuantepec.

Este fin de semana, colaboraron en el rescate del policía municipal de Juchitán, Juan Jiménez, quien falleció bajo los escombros que dejó el derrumbe del palacio municipal.

También han asistido labores en Asunción Ixtaltepec y este domingo en Unión Hidalgo, además de los refugiados de la casa que fundó el Sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, también colaboraron 6 integrantes de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta con el único objetivo de ayudar a los mexicanos afectados.

Hay migrantes de nacionalidades distintas, nicaranguenses, salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, tienen entre 18 y 30 años de edad, y han ayudado especialmente en la región del Istmo.

El Hermano José Filiberto Velásquez Florencio, uno de los que están coordinando las brigadas de migrantes y quién forma parte del equipo misionero del padre Alejandro Solalinde explicó que estas brigadas son una forma de sensibilizar y demostrar a la ciudadanía mexicana de que el migrante es una buena persona.

“Nosotros como defensores de los Derechos Humanos pedimos a la gente que se sensibilice y apoye a nuestros migrantes, ahora ellos están retribuyendo ese apoyo a los mexicanos, a los istmeños, a toda la gente que necesita de su ayuda, estamos muy tristes por este terremoto que afectó a muchas familias”, expresó.

Unión Hidalgo es una comunidad zapoteca que reúne a cerca de 10 mil habitantes, según datos del director municipal de protección civil Ubicelio López Castillo son en total 890 casas colapsadas como pérdidas totales y de acuerdo con la estimación de imágenes tomadas con un dron son alrededor de 3 mil 150 casas dañadas.

 

Fuente: www.aristeguinoticias.com