gob.mx
CONAPRED - Noticia: Policía Vial habilita señalética para mejorar inclusión en Soledad
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Policía Vial habilita señalética para mejorar inclusión en Soledad

Foto de trabajadores pintando señales viales afuera de una escuela

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, a través de la dirección de Tránsito y Policía Vial, refuerza las acciones para la inclusión de personas con discapacidad. Se mejoran las redes viales y se generan alternativas de movilidad, incrementando la protección y seguridad vial.

El titular del área vial, Francisco Lara Niño, informó que dentro de las acciones para la inclusión de personas con discapacidad, la corporación gestiona pláticas de sensibilización a la población y al personal, se habilitan rampas en distintos cruces, se habilitan y rehabilitan señalética.

Dijo que al tomar el cargo, se implementó el proyecto denominado “Usuario Vulnerable de la Vía”, el cual contempla la seguridad de peatones, escolares, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Señaló que el proyecto contempla centros educativos del municipio, además de la participación de la sociedad que solicite el apoyo para la habilitación de dispositivos de resguardo, contemplando señalamientos verticales y horizontales, lo que refuerza la seguridad y protección vial.

“Tenemos una responsabilidad con la población en el tema de la inclusión social, nos coordinamos a su vez con otras áreas como Prevención del Delito y Proximidad Social para mejorar el libre acceso y tránsito de las personas con discapacidad”.

Señaló que el departamento de Prevención del Delito, en un periodo de seis meses, ha apoyado con módulos informativos, entregó 700 trípticos donde se explica la discapacidades y consejos básicos de ayuda, se amonestó a aproximadamente 20 personas que indebidamente ocuparon cajones exclusivos, se obsequiaron 100 ejemplares del Reglamento de Tránsito y se sensibilizó con pláticas a dos escuelas primarias y una de educación preescolar.

 

Fuente: www.laorquesta.mx