gob.mx
CONAPRED - Noticia: Twitter cambia su política para verificar cuentas y retira la verificación a varios usuarios
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Twitter cambia su política para verificar cuentas y retira la verificación a varios usuarios

Imagen del logotipo de twitter que es un pájaro blanco con fondo azul

La compañía Twitter ha comenzado a aplicar desde el día de ayer algunos de sus anuncios recientes sobre el odio, el racismo y la seguridad en su red social. En este sentido, ha comenzado a eliminar la insignia de verificación de varias cuentas, entre las que destacan las de personajes prominentes de la derecha estadounidense y nacionalistas blancos.

Esta insignia de verificación que desde hace mucho tiempo la red social ofrece con el fin de autenticar las cuentas de interés público, por lo general incluyen reconocidas figuras del mundo del entretenimiento, la política, los deportes, medios de comunicación y empresas.  Sin embargo, la compañía estadounidense ha comenzado a preocuparse de que estas insignias pudieran indicar que Twitter respalda lo que se publica en dichas cuentas. En este sentido, la compañía reveló:

La verificación ha sido percibida por mucho tiempo como un respaldo de Twitter. Dimos a las cuentas verificadas una prominencia visual en el servicio, lo que profundizó esta percepción. Deberíamos haber abordado esto antes, pero no priorizamos el trabajo como deberíamos haberlo hecho.

De esta forma, Twitter eliminó el día de ayer dos insignias de cuentas vinculadas a nacionalistas blancos. Richard Spencer es uno de ellos, quien defiende la idea separatista de un país “blanco”, y Jason Kessler, quien está detrás de la organización de la manifestación Unite the Right en Charlottesville, Virginia.

Anteriormente, informamos que las manifestaciones de hace 3 meses en esta ciudad se tornaron violentas cuando grupos neonazis se enfrentaron a manifestantes contra el racismo, trayendo como consecuencia una persona muerta y decenas de heridos.

De esta forma, Twitter suspendió su proceso de verificación de cuentas la semana pasada luego de que la comunidad de las redes sociales mostrara su indignación por haber brindado la insignia de verificación a la cuenta del supremacista blanco Kessler. Spencer y Kessler no ofrecieron respuestas inmediatas, sin embargo, Spencer respondió posteriormente con un Tweet que decía: “¡Ya no estoy verificado! ¿No está bien ser orgullosamente blanco?”

Por su parte, Kessler afirmó que la medida de Twitter de cambiar su política de verificación solo buscaba censurarle.

Finalmente, la red social afirmó que está trabajando en un programa de verificación y autenticación de cuentas totalmente nuevo, razón por la cual en este momento las solicitudes de verificación quedan suspendidas. El presidente ejecutivo de la compañía, Jack Dorsey, reveló que Twitter decidió tomar cartas en el asunto porque muchas cuentas están promoviendo el odio.