gob.mx
CONAPRED - Noticia: Capacitan a policías en lenguaje de señas
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Capacitan a policías en lenguaje de señas

Foto de una cuadrilla de policías de Michoacán recibiendo capacitación en una academia

El Senado de la República reconoció a Michoacán como la primera entidad federativa en implementar un protocolo de actuación especial para personas con discapacidad auditiva en sus corporaciones policiales, luego de que el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial lo incluyó entre sus materias durante este 2017.

Lo anterior se dio a conocer durante la visita del director del IEESSPP, Antonio Bernal Bustamante, al Senado, donde participó como conferencista en el foro “La comunidad sorda mexicana desde la perspectiva de los derechos humanos”.

El protocolo plantea la capacitación en lengua de señas mexicana a fin de no vulnerar derechos humanos fundamentales de personas sordas involucradas en situaciones de actuación policial y con ello también salvaguardar los derechos del propio servidor público para poder hacer cumplir la ley, sin la incapacidad de comunicarse.

Dicho protocolo aún no existe en el país, y fue presentado ante el Senado el pasado 15 de noviembre como una propuesta a implementar en todo el país y fue resultado del trabajo conjunto con asociaciones de intérpretes y sordos de Michoacán, para capacitar de inicio a 140 elementos, los cuales están próximos a graduarse.

La propuesta fue recibida por la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Lilia Merodio Reza, quien subrayó que la lengua de señas mexicana no es sólo una alternativa de comunicación sino una manera de expresión cultural que se incluyó en la Constitución de la Ciudad de México como Patrimonio Lingüístico y Cultural, por lo que el siguiente paso es impulsarlo a nivel federal. 

 

Fuente: www.elsoldemorelia.com.mx