gob.mx
CONAPRED - Noticia: Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

Logo de la CNDH

Titular actual: Lic. Luis Raúl González Pérez

Periférico Sur 3469

Colonia San Jerónimo Lídice

Delegación Magdalena Contreras

Ciudad de México, C.P. 10200

Teléfono de larga distancia gratuita: 01 800 715 2000

Fax: 56 81 84 90

Sitio web: http://www.cndh.org.mx/

La CNDH es un organismo público autónomo encargado de la defensa, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Mexicana, en los tratados y las leyes internacionales. Entre sus funciones se encuentran:

  •    -Recibir e investigar quejas de presuntas violaciones a derechos humanos;
  •  
  •    -Formular recomendaciones públicas, denuncias y quejas ante las autoridades respectivas;
  •  
  •    -Promover el estudio, la enseñanza y divulgación de los derechos humanos en el ámbito nacional e internacional;
  •  
  •    -Elaborar y ejecutar programas preventivos en materia de derechos humanos;
  •  
  •    -Formular programas y proponer acciones en coordinación con las dependencias competentes para impulsar la observancia de los derechos humanos; y
  •  
  •    -Presentar acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando exista una ley o tratado que se estime que vulnera derechos humanos.
  •  

Si deseas conocer más detalles sobre el Marco Normativo que sustenta la labor de la CNDH, ingresa a la siguiente liga:

Marco Normativo de la CNDH, Acuerdos y Decretos.

Cómo Presentar una Queja 

Cualquier persona puede presentar una queja ante la CNDH por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por autoridades federales o inconformidades por el actuar de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos. Es importante señalar que la CNDH no puede atender quejas sobre organismos y autoridades electorales o conflictos entre particulares.

En el siguiente apartado podrás presentar una queja en línea 

Pasos a seguir para presenta tu queja

Formulario para presentar tu queja

 

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)

Titular actual: Nashieli Ramírez Hernández

Av. Universidad 1449

Colonia Florida, Pueblo de Axotla

Delegación Álvaro Obregón

Ciudad de México, C. P. 01030

Teléfono: 52295600

Sitio web: http://www.cdhdf.org.mx/

La CDHDF es un organismo público autónomo que tiene por objeto la protección, defensa, vigilancia, promoción, estudio, educación y difusión de los derechos humanos en la Ciudad de México, así como combatir toda forma de discriminación y exclusión consecuencia de un acto de autoridad. Entre sus atribuciones se encuentran:

  •    -Recibir e investigar quejas de presuntas violaciones a derechos humanos;
  •  
  •    -Formular recomendaciones públicas autónomas, no vinculatorias y denuncias y quejas ante las autoridades respectivas;
  •  
  •    -Impulsar la observancia de los derechos humanos en la Ciudad de México;
  •  
  •    -Proponer a las autoridades de la Ciudad de México modificaciones a disposiciones y prácticas legislativas, reglamentarias y administrativas para que garanticen una mejor protección de los derechos humanos;
  •  
  •    -Promover el estudio, la enseñanza y la divulgación de los derechos humanos en su ámbito territorial; y
  •  
  •    -Elaborar e instrumentar programas preventivos en materia de derechos humanos.
  •  

Para conocer la Ley de la CDHDF y su Reglamento Interno, ingresa a las siguientes ligas:

Ley de la CDHDF 

Reglamento Interno de la CDHDF

Cómo Presentar una Queja 

Cualquier persona puede acudir a la CDHDF a presentar una queja si considera que una autoridad u organismo de la Ciudad de México le ha violado alguno de sus derechos humanos. Sin embargo, la CDHDF no puede recibir quejas sobre autoridades electorales o de otra entidad, particulares o conflictos de carácter laboral.

En este apartado conoce cómo puedes presentar una queja y los pasos a seguir:

Formulario para presentar tu queja