gob.mx
CONAPRED -
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Prestamo Interbibliotecario

Con la finalidad de apoyar a sus usuarios con materiales que no forman parte del acervo del Centro de Documentación, se han establecido alianzas de cooperación mediante el establecimiento de convenios de préstamo interbibliotecario con las unidades de información de las siguientes instancias:

 

- Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo (CECART) del Instituto Mexicano del Seguro Social

- Centro Cultural de España en México (CCEMX)

- Centro de Estudios Educativos, A. C. (CEE)

- Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY)

- Centro de Información para México, Cuba y República de Naciones Unidas (CINU)

- Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

- Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH)

- Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sede Subregional en México.

- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS)

- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

- Centros de Integración Juvenil, A.C. (CIJ)

- El Colegio de México (COLMEX)

- Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU)

- Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)

- Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

- Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA)

- Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

- Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

- Comunidad Educativa Tomas Moro

- Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A. C. (CONFE).

- Consejo Nacional de Población (CONAPO)

- Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB) de la Secretaría de Educación Pública.

- Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.

- Dirección General de Educación Indígena (DGEI) de la Secretaría de Educación Pública.

- Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.

- Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños (ENMJN) de la Secretaría de Educación Pública.

- Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

- Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República (FEPADE)

- Instituto Autónomo de México (ITAM)

- Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.

- Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM)

- Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (INMUJERES-DF)

- Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)

- Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)

- Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE)

- Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)

- Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)

- Instituto Nacional Electoral (INE)

- Museo de la Mujer.

- Organización Internacional del Trabajo (OIT)

- Programa Universitario de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUEG)

- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

- Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

- Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

- Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación (UDPFC-SEGOB)

- Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)

- Universidad Autónoma Metropolitana. Azcapotzalco (UAMA)

- Universidad Autónoma Metropolitana. Iztapalapa (UAMI)

- Universidad Autónoma Metropolitana. Xochimilco (UAMX)

- Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ)

- Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico (UNIVDEP)

- Universidad del Valle de México. Campus San Rafael

- Universidad Iberoamericana (UIA)

- Universidad Intercontinental (UIC)

- Universidad Latinoamericana (ULA)

- Universidad La Salle (ULSA)

- Universidad Obrera de México (UOM)

- Universidad Panamericana (UP)

- Universidad Pedagógica Nacional (UPN)