gob.mx
CONAPRED -
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Programa Educativo en línea: Conéctate

Uno de los principales objetivos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) es impulsar programas y acciones educativas que contribuyan a la construcción de una cultura de la igualdad y de respeto a los derechos y libertades fundamentales de todas las personas, a partir de la comprensión del Derecho a la igualdad y no discriminación.

La participación del mayor número posible de personas es absolutamente necesaria para lograr esa meta; en tal sentido, el Conapred ha creado el programa Conéctate con el fin de involucrar a instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles y en general, a todas las personas interesadas en la realización de este cambio cultural.

Conéctate tiene el propósito de ampliar los servicios de sensibilización y formación en el Derecho a la igualdad y no discriminación, establecido en el artículo 1ro. Constitucional y en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Pretende romper las barreras espacio-temporales y llegar a personas e instituciones en todos los Estados de la República Mexicana y el mundo mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El objetivo principal es informar y sensibilizar al personal de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, así como integrantes de la sociedad civil y población en general en materia del Derecho a la igualdad y no discriminación para identificar, prevenir y eliminar las prácticas discriminatorias que puedan ocurrir en su entorno laboral, social y familiar.

Te invitamos a sumarte a este importante esfuerzo y a multiplicar los alcances formativos que obtengas en esta plataforma educativa.

Los cursos en línea de Conéctate van dirigidos a:

- Administración Pública (Federal, Estatal y Municipal)

- Organizaciones de la Sociedad Civil

- Organismos Autónomos

- Iniciativa Privada

- Instituciones Educativas

- Y público en general que esté interesado en apropiarse del tema de la igualdad, inclusión y la no discriminación​

Los 18 cursos autoinstructivos se caracterizan por ser breves e introductorios al tema del derecho a la igualdad y la no discriminación. En estos cursos, las personas participantes realizan lecturas y actividades de forma autónoma y autogestiva. Los cursos disponibles son: 

INTRODUCCIÓN

El ABC de la igualdad y la no discriminación

GRUPOS HISTÓRICAMENTE DISCRIMINADOS 

Inclusión y discapacidad

1, 2, 3 por todos los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sin discriminación

Tolerancia y diversidad de creencias

Jóvenes, tolerancia y no discriminación

Discriminación a personas que viven con VIH o Sida

Migración y xenofobia

El derecho a la igualdad y la no discriminación de la población afromexicana

Diversidad sexual, inclusión y no discriminación

ACCIONES

El ABC de la accesibilidad web

Principios de la educación inclusiva

Pautas para un periodismo incluyente

¿Cómo promover la inclusión y la no discriminación en la escuela? ​

Iguales y diferentes: La ciudadanía en los procesos electorales

Prevención social de las violencias con enfoque antidiscriminatorio

Las medidas para la igualdad en el marco de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

Claves para la atención pública sin discriminación

Discriminación, discursos de odio y alternativas incluyentes

Para obtener mayor información sobre el Programa de Educación en Línea Conéctate, consulta nuestro calendario de inscripciones en nuestro micrositio: http://conectate.conapred.org.mx/