gob.mx
CONAPRED -
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Chancoso, María Blanca - Biografías de personas indígenas y por etnias

MARÍA BLANCA CHANCOSO 
 
Es una reconocida dirigente indígena, fundadora de la Confedera­ción de los Pueblos de Nacionalidad Kichua del Ecuador (Ecuaru­nari), en la que preside el Consejo Político, y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
 
Nació en 1955 en la población de Cotacachi, provincia de Imba­bura, Ecuador, en el seno de una familia migrante, es decir, de indios que dejaron el campo por la ciudad. Hizo sus estudios se­cundarios en un colegio rural, donde obtuvo su bachillerato en ciencias de la educación. Como educadora se dedicó a organizar a las comunidades de su región; la presencia de una maestra jo­ven, que hablaba quechua y español, fue impactante en el medio en que se movía. Desde un principio fue ganando espacio y con­fianza entre las comunidades indígenas hasta que en 1974 orga­nizó la Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura. En 1980 estuvo al frente de las actividades que inauguraron una nueva etapa en el movimiento étnico del Ecuador; en ese momen­to los indígenas reivindicaban el establecimiento de la educación bilingüe y el reconocimiento de la plurinacionalidad.
 
A lo largo de su actividad social ha impulsado la diversidad cul­tural entendida como un encuentro de distintas formas de vida, incluyente y en igualdad de condiciones para todos. Desde su perspectiva busca que los pueblos indígenas se rearticulen con el mundo en espacios para mujeres, jóvenes, adultos mayores y mi­grantes, de tal forma que todos asuman como propias las reivindi­caciones y aspiraciones de los otros. Busca que en el conjunto que agrupe a distintas culturas todos tengan presencia y participación directa en la toma de decisiones sociales, sin intermediarios.
 
También aborda la problemática específica de las mujeres y la matiza: "Nosotras, como mujeres, tenemos el desafío de levantar las luchas de las mujeres pobres, negras, indígenas, y no vernos como una isla sino ver nuestra problemática. Como mujeres tam­bién tenemos diversidad, no es lo mismo una mujer de barrios urbanos que una campesina. Todo esto debe ser una parte del proceso y construcción de alternativas".
 
Ecuarunari nominó en 2006 a Blanca Chancoso como candida­ta al premio Príncipe de Asturias de España, en la categoría Con­cordia, por considerarla una líder histórica que ha contribuido al fortalecimiento de la democracia, a la defensa y ejercicio de los derechos humanos y colectivos.
 
María Blanca Chancoso, dirigente indígena de Ecuador.