gob.mx
CONAPRED - Estenograf�a audio - COLUMNA RADIOFóNICA DE DANIEL PONCE EN ANTENA RADIO, DE MARIO CAMPOS, IMER - 28 JUNIO 2013
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Transcripción

Audio: COLUMNA RADIOFóNICA DE DANIEL PONCE EN ANTENA RADIO, DE MARIO CAMPOS, IMER - 28 JUNIO 2013

MARIO CAMPOS, CONDUCTOR: Voy con Daniel Ponce, que es director general adjunto de Vinculación, Programas Educativos y Divulgación en Conapred. ¿Cómo estás, Daniel? Muy buenos días.

DANIEL PONCE, DIRECTOR GENERAL DE VINCULACIÓN, PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DIVULGACIÓN DE LA CONAPRED: Mario, muy buenos días, muy buenos días a tus radioescuchas.

MARIO CAMPOS: Gracias, te escuchamos.

DANIEL PONCE: Mira, Mario, pues estos días se llevó a cabo el Encuentro Internacional por la Igualdad y la No Discriminación que convocamos la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Conapred y la Red Iberoamericana contra la Discriminación, y déjame decirte que esta treintena de expertos internacionales que nos acompañaron, junto con expertos nacionales, pudimos discutir una serie de temas que nos parecen muy importantes para revisar el avance contra la discriminación a nivel mundial.

Stephanos Stavros, secretario ejecutivo de la Convención Europea, nos menciono los desafíos que los europeos, a pesar de tener un marco jurídico de avanzada, están teniendo frente a temas como la xenofobia y los temas con la migración y los grandes conflictos en Europa. Yuri Bochenko, jefe de la Unidad Antidiscriminación del Alto Comisionado, mencionó que la importancia del marco jurídico tiene que bajar hasta los niveles locales, porque si no queda como letra muerta. Ricardo Sepúlveda Iñiguez, director de Políticas Públicas del Secretario de Gobernación, planteó la importancia de que en la elaboración del programa nacional que se está elaborando en el país tenga también como uno de los ejes fundamentales la lucha contra la discriminación. En fin.

Estos temas fueron muy importantes porque abordaron temas educativos, temas de los medios de comunicación, este debate que traemos en el país, hasta dónde la libertad de expresión puede estar por encima del derecho a la no discriminación y fue muy interesante descubrir cómo en otros países estos dilemas se resuelven no con más restricciones, sino con grandes esfuerzos educativos y la participación de la sociedad civil. Llamó mucho la atención el ejemplo que está trabajando el proyecto Centinela de Canadá, cómo cuando existen discursos de odio en redes sociales es la propia sociedad la que se encarga de acotar y de autolimitar cuando estas cosas existen a nivel territorial y por eso creemos que estos resultados nos ayudan como país para poder tener mayores herramientas en esta sociedad que cada vez se vuelve más diversa, más plural y por lo tanto cómo tenemos que aspirar a un mundo antidiscriminatorio sin restringir otras libertades.

Ricardo Bucio señaló que uno de los retos y compromisos que el Gobierno mexicano es el tratar de que esto se vuelva política de estado y no solamente una visión de Gobierno y creo que esta parte nos ayuda a entender que es tarea no solamente de las instancias gubernamentales sino de todos y todas, incluidos también los medios de comunicación, mi querido Mario.

MARIO CAMPOS: Sin duda, y bueno, fue muy interesante, aquí tuvimos oportunidad de platicar, Daniel, con una de las panelistas, con la doctora Cisternas, y bueno, nos ayudó a entender mejor esto que tú planteas ahora, los retos que enfrentan los especialistas, los activistas, los funcionarios y esto que tú planteas bien, el rol de la sociedad en el combate a las diferentes formas de discriminación, un ejercicio muy interesante, muy enriquecedor y bueno, te agradezco que lo compartas ahora con nosotros.

DANIEL PONCE: Gracias, Mario. Y toda la información estará en la página web del Conapred, www.conapred.org.mx para que todo mundo pueda apropiarse de todos estos días de discusión que hemos tenido.

MARIO CAMPOS: Muy bien, me parece una muy buena noticia, así que habrá que revisar este material. Muchas gracias, Daniel.

DANIEL PONCE: Al contrario, muy buen día y muy buen fin de semana.

MARIO CAMPOS: Gracias. Es Daniel Ponce, director general adjunto de Vinculación, Programas Educativos y Divulgación de Conapred.