SERIE KIPATLA - 2da TEMPORADA
01 “ELDA, LA NIÑA NUEVA”
GUIÓN TV: CATALINA LÓPEZ VALLEJO / CONAPRED SEPTIEMBRE 2014
ADAPTACIÓN RADIO: DEPTO DE GUIONISMO Y CONTENIDOS / IMER V1
OP. ENTRA MÚSICA Y BAJA A FONDO.
LOCUTOR(A): El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Mexicano de la Radio presentan:
“Kipatla: para tratarnos igual” Segunda temporada Idea original de la colección: Nuria Gómez Benet
OP. CHISPA MUSICAL.
LOCUTOR(A): Hoy escucharemos: “Elda, la niña nueva.”
OP. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO Y PLATICANDO EN PATIO DE ESCUELA, PASA A SEGUNDO PLANO. SFX MUJER Y NIÑA CORRIENDO.
DOÑA PILI: (APRESURADA) ¡Córrele, Elda! Ahí va el profesor Ismael… quiero presentártelo antes de que comience el curso. ¡Profesor! Buenos días.
PROF. ISMAEL: (SONRIENTE) Buen día, Doña Pili…
DOÑA PILI: Saluda, al profesor Ismael… Es la niña de quien te platiqué, acaba de llegar a Kipatla con su hermano.
ELDA: (EMOCIONADA) Hola… me llamo Elda.
PROF. ISMAEL: (AMABLE) Mucho gusto, ¡Bienvenida a Kipatla!... Y al curso de verano. Te la vas a pasar muy bien, ya verás.
DOÑA PILI: (APRESURADA) Bueno, me voy. Tengo que ir al mercado y luego apurarme con la comida. ¿Vas al albergue hoy?
PROF. ISMAEL: Hoy no, Doña Pili, pero mañana me doy una vuelta y le llevo las cobijas que le conseguí.
DOÑA PILI: ¡Ay, qué buena falta nos hacen, eh! Nos vemos al rato, m'ija. ¡Mucha suerte en tu curso!
ELDA: ¡Gracias, Doña Pili!
DOÑA PILI: Nos vemos…
OP. PASOS DE MUJER APRESURADOS. CONTINÚA EN SEGUNDO PLANO AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO.
PROF. ISMAEL: Vamos, Elda… te voy a llevar con la maestra Alicia para que empieces con las actividades del curso. Hoy están haciendo figuras de barro, seguro te van a gustar.
OP. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS PLATICANDO EN VOZ BAJA, Y TRABAJANDO.
CARMEN: (SORPRENDIDA) ¡Lo haces bien rápido, Elda! Y todas tus figuras te quedaron lindas.
ELDA: ¡Gracias, Carmen!
MARÍA: Hola, yo soy María… ¿Eres de Kipatla?
ELDA: No, llegué apenas ayer.
CARMEN: ¿O sea que no has probado los esquites de la plaza?
ELDA: No… ¿están buenos?
CARMEN: ¡Sí! Nosotras te llevamos a dar un paseo para que conozcas todito Kipatla.
MARÍA: Y si quieres, te enseñamos a jugar básquet.
ELDA: (ENTUSIASMADA) ¡Gracias!
OP. SFX DE CAMPAÑA. SFX DE MOVER BANCOS, AMB. NIÑOS Y NIÑAS GUARDANDO COSAS.
MAESTRA ALICIA: Guarden todos los materiales… ya terminó la actividad de hoy, nos vemos mañana.
NIÑOS Y NIÑAS: Gracias, maestra Alicia… hasta mañana.
OP. SFX DE MOVER BANCAS. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS CAMINANDO Y PLATICANDO.
ELDA: ¿Qué figura te gusta más, Carmen?
CARMEN: (DUDOSA) Mmm… la luna… no, la mariposa… no, no sé. Es que las dos te quedaron muy bonitas.
ELDA: Te las regalo.
CARMEN: ¿De verdad?
ELDA: ¡Sí! También el sol, para que tengas el juego completo. Y tú, María ¿cuál quieres?
MARÍA: La casita me encanta.
ELDA: ¡Es tuya!
MARÍA: ¡Gracias! Toma, Paco… yo te regalo el arbolito que hice.
PACO: ¡Órale! Está bonito…
DANIEL: A mí me gustó el changuito… ¿me lo regalas, María?
MARÍA: Sí, ten… pero no lo vayas a romper, Daniel.
OP. SFX. DE ABRIR PORTÓN. VOCES DE PAPÁS Y MAMÁS. AMB. NIÑOS Y NIÑAS PLATICANDO.
CARMEN: ¡Ahí está mi mamá!
DANIEL: Ya llegó mi papá también… ¿Van a venir por ti, Elda?
ELDA: Sí, ahí viene mi hermano.
OP. SFX. JOVEN CORRIENDO, Y SE DETIENE REPENTINAMENTE.
MARIO: (AGITADO) Elda, ¿estás lista?
ELDA: (EMOCIONADA) Sí, mira… Te presento a Carmen, María, Daniel y Paco… Él es Mario, mi hermano.
NIÑOS Y NIÑAS: ¡Hola!
MARIO: ¡Hola! Agárrame mis cosas en lo que me quito el suéter, venía corriendo y me dio mucho calor.
DANIEL: (SORPRENDIDO) ¿Qué es lo que tienes en el brazo?
MARIO: ¡Ah! Es un tatuaje… ¿Nos vamos, Elda?
ELDA: Sí… ¡Hasta mañana!
NIÑOS Y NIÑAS: Nos vemos, Elda…
OP. MURMULLOS DE PERSONAS HABLANDO SOBRE EL TATUAJE QUE TIENE MARIO EN EL BRAZO.
MAMÁ DE CARMEN: (INTRIGADA) ¿Y ese muchacho y esa niña de dónde salieron?
PAPÁ DE DANIEL: (CON DISGUSTO) No lo sé, pero te diste cuenta de que él tenía un tatuaje… No me gustaría que Daniel se junte con ese muchacho y esa niña.
MAMÁ DE PACO: Tampoco hay que exagerar, no sabemos quiénes son, pero no es para tanto… ¿o sí?
PAPÁ DE DANIEL: No es exageración, pero los delincuentes que salen en las noticias y en el periódico tienen esos tatuajes.
MAMÁ DE PACO: Pues sí, pero no por eso vamos a decir que el muchacho es un delincuente.
MAMÁ DE CARMEN: Carmen, ¿quién es ese muchacho?
CARMEN: Es el hermano de Elda, mamá…
PAPÁ DE DANIEL: Yo no los había visto en Kipatla.
DANIEL: Acaban de llegar, papá… Elda entró hoy al curso.
OP. PUENTE MUSICAL. SFX DE PASOS, SE ABRE UNA PUERTA Y SE ESCUCHAN PERSONAS HABLANDO Y NIÑAS Y NIÑOS JUGANDO.
ELDA: (ALEGRE) Ya llegamos, doña Pili.
DOÑA PILI: ¿Cómo te fue? ¿Qué tal el curso? ¿Te gustó?
ELDA: (ENTUSIASMADA) Me trataron muy bien… ¡ya hasta hice amigas y amigos! Me van a enseñar todo Kipatla y a jugar básquet.
DOÑA PILI: Qué bueno, m'ija.
MARIO: Le ayudo a cargar esas cobijas, doña Pili.
DOÑA PILI: No, m’ijo, está bien… las llevo a este cuarto donde está el muchacho que acaba de llegar.
MARIO: Ha sido muy buena con nosotros.
DOÑA PILI: Ya, bájale. En un rato les hablo para que coman… ¡Ya casi está!
MARIO: Bueno, Doña Pili, voy a seguir trabajando. Vamos, Elda que tengo mucho barro que amasar.
OP. SFX. DE PASOS. SE ABRE PUERTA, Y MARIO EMPIEZA A MOVER COSAS, SFX DE AMASAR.
ELDA: En el curso hay una clase de barro, y la maestra es mmm… más o menos buena, no tanto como mi tata… ¿Te ayudo?
MARIO: Mejor descansa, ayer llegamos muy noche y hoy te fuiste muy temprano al curso.
ELDA: Ni estoy cansada…
MARIO: Me ayudas después de comer, ¿va?
ELDA: (TRAVIESA) Bueno, sólo pinto uno y ya.
OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE COCINA, SFX DE COLOCAR TRASTES SOBRE LA MESA.
MAMÁ DE CARMEN: Carmen, ¡ya quita esa cara! Lo siento, pero ya te dije que prefiero que no te juntes con esa niña.
CARMEN: (RENUENTE) ¿Pero qué tiene de malo que el hermano de Elda tenga un tatuaje? Mi prima Esther se hizo uno y ella no roba.
MAMÁ DE CARMEN: (CON ENFADO) ¡No es lo mismo! No los conoces y no puedes confiar en personas extrañas, ya lo sabes.
CARMEN: (DUDOSA) Mmm… pero… está bien.
OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. SFX. CANTO DE GALLO. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS PLATICANDO. SFX. DE JALAR BANCAS. SFX. PASOS APRESURADOS DE NIÑA.
ELDA: ¡Buen día, Carmen! ¡Hola, María!
OP. SFX DE JALAR BANCA Y SENTARSE.
ELDA: ¡Hola, Daniel! ¿Me puedo sentar aquí?
DANIEL: (INDIFERENTE) Es que… aquí se va a sentar Paco.
ELDA: (DESILUSIONADA) ¡Ah! bueno, voy a buscar un lugar allá atrás.
OP. VOZ EN OFF CON REVER
ELDA: (PENSATIVA) ¿Y ahora qué les pasa? Están muy raros conmigo… ni me saludaron.
OP. PUENTE MUSICAL. SEGUNDO PLANO AMB. NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO BASQUET, MIENTRAS MARÍA, CARMEN, PACO Y DANIEL MURMURAN.
DANIEL: (EN VOZ BAJA) Carmen, ¿a ti también te prohibieron hablarle a Elda? Mi papá dice que quién sabe qué mañas tenga.
CARMEN: Sí, Daniel… es por el tatuaje de su hermano. ¿Y a ti, Paco?
PACO: Igual, mi papá me dijo que tuviera cuidado con ellos.
CARMEN: (INSEGURA) Pero… es que, quedamos en que hoy jugaríamos básquet con ella.
DANIEL: ¡Pues ni modo, Carmen!
PACO: (INSINUANTE) Oye, Daniel… tu mochila está abierta junto a Elda, mejor córrele, no vaya a ser que…
OP. SFX. NIÑO CORRIENDO.
ELDA: ¡Hola, Daniel! Dejaste tu mochila abierta y te la…
DANIEL: (INTERRUMPE MOLESTO) ¡Dámela!
ELDA: (CONFUNDIDA) No te enojes, te la iba a llevar…
OP. SFX. JALONEO, SFX. CERRAR CIERRE BRUSCAMENTE. SFX. DE NIÑO CORRIENDO.
ELDA: (PENSATIVA) ¿Pues qué hice?
OP. MÚSICA MELANCÓLICA. SFX PASOS DE NIÑA, Y EN SEGUNDO PLANDO PASOS APRESURADOS QUE SE VAN ACERCANDO.
CARMEN: (AGITADA) ¡Elda, espérame! (APENADA) Lo siento, yo te quería decir… mmm… no vamos a poder jugar básquet. Es que nuestros papás nos prohibieron hablarte.
ELDA: (ASOMBRADA) Pero… ¿por qué?
CARMEN: Ya me voy… adiós.
OP. SFX. NIÑA CORRIENDO. PUENTE MUSICAL. SFX. DE MOVER ACOMODAR COSAS DE BARRO.
MARIO: (ENTUSIASMADO) ¡Justo a tiempo! Ya empezó a llegar la gente por los niños del curso, voy a poner todas las piezas de barro que he hecho, ojalá les gusten y me compren algunas.
PAPÁ DE DANIEL: (MOLESTO) Otra vez… ¿qué quiere este tipo aquí?
MAMÁ DE CARMEN: (DECIDIDA) Ahorita lo averiguo… Oye, muchacho… ¿qué haces? No te queremos cerca de nuestros hijos.
PAPÁ DE DANIEL: (DANDO ORDEN) No puedes estar aquí… guarda todo eso y vete.
MARIO: (CONTRARIADO) Eeee… no creí que… hubiera problema por vender mis figuras.
OP. EN SEGUNDO PLANO SFX. DE CAMPANA. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS SALIENDO EMOCIONADOS DEL CURSO.
MAMÁ DE CARMEN: Pues sí lo hay… Aquí en Kipatla no vas a venir a hacer eso.
PAPÁ DE DANIEL: ¡Apúrate! Que ya están saliendo, y queremos proteger a nuestros hijos.
MARIO: (CONFUNDIDO) ¿Proteger? Pero yo no…
OP. SFX DE GENTE MURMURANDO MOLESTA. SFX. NIÑA CORRIENDO AGITADA.
PAPÁ DANIEL: Ya estoy llamando a la policía, ¿eh?
ELDA: (ASUSTADA) ¿Por qué llaman a la policía? ¿Qué hizo mi hermano?
MARIO: ¡Tranquila, Elda! Ayúdame a guardar las piezas y nos vamos ahora mismo de aquí.
MAMÁ DE PACO: (RELAJADA) ¡A ver! Cálmense… ¿por qué no dejamos que el muchacho explique qué hace aquí?
PROF. ISMAEL: (INTRIGADO) ¡¿Qué está pasando?!
PAPÁ DE DANIEL: Qué bueno que llegó, profesor Ismael… Este muchacho anda por aquí dando malos ejemplos a nuestros hijos y no vamos a permitir que se acerque a ellos.
MAMÁ DE CARMEN: Nunca los habíamos visto en Kipatla, no sabemos nada de ellos… ¿de dónde son? ¿Qué quieren?
OP. SFX. DE MOVER PIEZAS DE BARRO Y SOLLOZOS DE NIÑA.
PROF. ISMAEL: A ver… este muchacho es Mario, y su hermana Elda entró al curso de la Casa de Cultura. Él sólo quiere trabajar, por eso vende las piezas de barro que hace. Y ustedes mismos lo dijeron, no lo conocen… así que no tienen por qué actuar así.
OP. SFX. MURMULLOS DE PAPÁS Y MAMÁS.
MARIO: No se preocupe, profesor… ya nos vamos.
PROF. ISMAEL: ¿Te ayudo? Los acompaño al albergue, yo también voy para allá.
OP. PUENTE MUSICAL. SFX. DE PASOS DE TRES PERSONAS, SE ABRE PORTÓN.
DOÑA PILI: ¿A poco no vendiste ni uno, Mario?
MARIO: (DECEPCIONADO) No, doña Pili.
PROF. ISMAEL: Siento mucho lo que pasó.
DOÑA PILI: (APENADA) ¡Híjole! ¡Ay! Con las prisas no le conté a nadie que ustedes vendrían… y seguro los trataron mal.
MARIO: (FRUSTRADO) Eso me gano por ingenuo. Creí que era buena idea venir a Kipatla, para que Elda estudiara… ni modo, nos regresamos a nuestro pueblo.
DOÑA PILI: ¿Y la escuela? ¿Y tú plan de ir a la universidad?
MARIO: Será después…Nos regresamos a nuestro pueblo.
PROF. ISMAEL: Esas personas te juzgaron por tu apariencia… bueno, por tu tatuaje. A todo esto, ¿qué significa?
ELDA: ¡Yo sé, profesor! Es que, hace muchos años, los mexicanos no hablaban español y tampoco nos vestíamos así. Y Mario quiere ser historiador y se tatuó parte de su historia como mexicano en el brazo.
PROF. ISMAEL: ¡Qué interesante! Mario, podrías ir mañana a la casa de cultura y contar todo eso a los papás.
MARIO: (INDIGNADO) ¡Yo no regreso allá!
PROF. ISMAEL: Anda, los niños y las niñas se quedaron muy confundidos. Además, la gente debe darse cuenta de que al juzgar sin conocer a las personas, se pueden equivocar.
DOÑA PILI: Sí, m’ijo, ve.
MARIO: (COMPLACIENTE) Está bueno, pues… mañana voy.
OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. SFX DE GALLO CANTANDO. TRANSICIÓN A AMBIENTE DE PERSONAS Y NIÑAS Y NIÑOS HABLANDO.
PROF. ISMAEL: ¡Buen día! Quiero presentarles a Mario y a Elda; vienen de una comunidad que se dedica al barro. Pero, mejor que ellos les platiquen.
MARIO: Ella es mi hermana Elda, llegamos a Kipatla hace unos días y nos estamos quedando en el albergue de doña Pili. La conocemos hace tiempo y ella se ofreció a ayudarnos…
OP. SFX. MURMULLOS DE PERSONAS.
MARIO: Hace tiempo me fui del pueblo donde nacimos, terminé la prepa y decidí regresar por Elda para que siga estudiando… donde vivimos no hay escuela y para ir a la más cercana hay que caminar muchas horas.
ELDA: Mario sabe mucho sobre nuestros antepasados, le gusta leer de esas cosas…y su tatuaje es de eso, de nuestra historia.
OP. SFX. MURMULLOS.
PROF. ISMAEL: ¿Alguien quiere comentar o preguntar algo?
MAMÁ CARMEN: (APENADA) Pues, yo… quiero disculparme, no es justificación, pero comprende que sólo queríamos proteger a nuestros hijos.
PAPÁ DE MARÍA: Sí, nos dejamos llevar por las apariencias… disculpa.
PAPÁ DE DANIEL: Pues yo sigo sin confiar en el muchacho, no lo conozco y no puedo permitir que mi hijo le hable a extraños.
PROF. ISMAEL: Me parece muy válido. Pero entendamos que una cosa es enseñar a sus hijos o hijas a que no hablen con personas extrañas, y otra, que no me parece correcta, es asumir que alguien es delincuente sólo por su forma de vestir, por su peinado o por un tatuaje.
MARIO: Yo no quiero incomodar a nadie, sólo quiero trabajar y cuidar a mi hermana.
MAMÁ CARMEN: Muy bien, pues… ¿por qué no traes mañana tus artesanías y hacemos una venta en el patio de la Casa de Cultura?
VARIAS PERSONAS: Buena idea… sí, eso está bien.
OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE VARIAS PERSONAS CAMINANDO DESPACIO Y HABLANDO.
MAMÁ CARMEN: Mire, señor Daniel… qué bonitos jarrones, y aquellas cazuelas. ¡Ay, y qué lindos animales en miniatura!
PAPÁ DANIEL: Sí, debo admitir que tiene talento este muchacho…
MARIO: Y están a buen precio, anímese… ¿cuál le gusta?
OP. SFX DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO Y CORRIENDO.
CARMEN: ¡Elda! ¿Juegas?
MARIO: ¡Ándale! Ve, ya me ayudaste mucho, hermana…
ELDA: ¡Bueno! ¿Pero me enseñan a jugar básquet?
NIÑOS Y NIÑAS: Sí, claro… vente.
OP. FADE OUT AMBIENTE. ENTRA MÚSICA Y BAJA A FONDO.
LOCUTOR(A): (CRÉDITOS) Participamos en este programa: Mercedes Olea, Gabriela Sosa Martínez, Alicia Rodríguez, Juan José Caero, Sergio Cedras, Gabriela Álvarez, Víctor Caero y las niñas y los niños Fanny Jasso, Julián González Sosa, Samantha Monroy, Karime Átala y Santiago Méndez. Coordinadora de argumentos de la segunda temporada: Alicia Molina. Producción: Nacho Casas. Guion: Catalina López Vallejo. Adaptación radio: Martha Aguilar. Musicalización: Daniel Sánchez. Asistencia de producción: Brenda Lemus e Isaac Gómez. Coordinación de producción: Adriana Tapia. Operación técnica: José Luis Sotelo, Gerardo García, Fabián Alcázar y Juan Soto. Tema musical: Jair Hernández. Música original: Jair Hernández, Pascual Reyes, Daniel Echeverría. Basada en la serie de televisión “Kipatla, para tratarnos igual” segunda temporada. Producida y dirigida por la estación de televisión XEIPN canal once del Distrito Federal.
LOCUTOR(A): Esta fue una coproducción del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Mexicano de la Radio.
OP. CIERRE MUSICAL.