gob.mx
CONAPRED - Estenograf�a audio - KIPATLA 03. JONATHAN, ¿áGUILA O SOL?
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Transcripción

Audio: KIPATLA 03. JONATHAN, ¿áGUILA O SOL?

SERIE KIPATLA - 2da TEMPORADA.

03 “JONATHAN, ¿ÁGUILA O SOL?”

GUIÓN TV: MARY CARMEN RAMÍREZ / CONAPRED.  SEPTIEMBRE 2014

ADAPTACIÓN RADIO: DEPTO DE GUIONISMO Y CONTENIDOS / IMER V1

 

OP. ENTRA MÚSICA Y BAJA A FONDO.

 

LOCUTOR(A): El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Mexicano de la Radio presentan: “Kipatla, para tratarnos igual” Segunda temporada. Idea original de la colección: Nuria Gómez Benet

 

OP. CHISPA MUSICAL.

 

LOCUTOR(A): Hoy escucharemos: “Jonathan, ¿águila o sol?”

 

OP. PRIMER PLANO AMBIENTE DE FIESTA EN EXTERIOR, MÚSICA, Y PERSONAS PLATICANDO Y BAILANDO. SFX. DE TIMBRE EN SEGUNDO PLANO.

 

ADELA: ¡Uju! ¡Ya llegaron! Voy a abrirles…

TERE: Yo voy contigo, mamá.

 

OP. AMBIENTE PASA POCO A POCO A TERCER PLANO. SFX. DE PASOS APRESURADOS DE MUJER Y NIÑA. SFX. DE ABRIR PUERTA.

 

JOSÉ: ¡Hola, prima!

ADELA: ¡Qué gusto verte, José!

JOSÉ: ¿Te acuerdas de mi esposa, Marcela?

ADELA: ¡Claro, cómo no! Hola, Marcela… bienvenida.

MARCELA: Buenas tardes, Adela.

JOSÉ: Y él es mi hijo Jonathan… Ándele m’ijo, salude a su tía, no la conoce, pero es su tía.

JONATHAN: ¡Hola, tía!

ADELA: Mira, qué grandote estás… Ella es tu prima Tere.

JONATHAN: (TÍMIDO) ¡Hola, Tere!

TERE: Hola.

ADELA: Pásenle, pásenle por favor, están en su casa.

JOSÉ: ¡Órale prima! Tienes fiesta.

ADELA: Es para ustedes, así damos la bienvenida aquí.

JOSÉ: ¡Oooh! Pues muchas gracias.

 

OP. SFX. CERRAR PUERTA. SFX. DE PASOS. AMBIENTE DE FIESTA PASA DE TERCER A PRIMER PLANO. SE MANTIENE UNOS SEGUNDOS Y PASA A SEGUNDO PLANO.

 

JOSÉ: ¿Y Adalberto?

ADELA: Está en la tienda, pero al rato viene. (PENSATIVA) ¡Cómo pasa el tiempo, no! parece que fue ayer que se fueron al gabacho… y estás igualito, José.

JOSÉ: Sí, caray. Oye, ya pasaron 15 años, prima.

ADELA: ¡Ay, ay, ay! ¡Se fueron dos y regresaron tres! (RÍE) Hasta con un chamaco gringo.

JOSÉ: (RÍE) Así es, pero Jonathan es mexicano también. ¿Verdad m’ijo?

JONATHAN: Sí, pa’.

JOSÉ: ¡Órale, m’ijo! Vaya a jugar con su prima Tere ¡Ándele!

TERE: Ven, te voy a presentar a mis amigos.

 

OP. CONTINÚA AMBIENTE DE FIESTA EN SEGUNDO PLANO Y SE MEZCLA CON AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO.

 

TERE: Miren, él es mi primo Jonathan. Vivía en Estados Unidos, pero acaba de regresar a México.

PACO: (CURIOSO) ¿Oye? ¿Y allá tenías una casota como la de las películas?

JONATHAN: No, vivía en una casa normal, como ésta.

YARO: (CURIOSO) ¿Y si es cierto que allá comen puras hamburguesas y hot dogs?

JONATHAN: ¡Ooooh! No, comemos de todo, igual que acá, hasta tacos y frijoles.

TERE: ¿Y qué te parece México? ¿Ya habías venido?

JONATHAN: No, es la primera vez que estoy aquí y me gusta, es muy bonito.

CRISTINA: ¿Y sabes hablar inglés?

JONATHAN: Of course! Con mis amigos hablaba solamente en inglés.

CRISTINA: ¡Qué bien! A ver si nos ayudas a practicarlo.

JONATHAN: ¡Oh, con mucho gusto!

ROGELIO: (IRÓNICO) ¿Y no extrañas a tus amigos los gringos?

JONATHAN: (MELANCÓLICO) Pues sí, pero puedo platicar con ellos por internet.

ROGELIO: (IRÓNICO) Y si estabas tan contento viviendo allá, ¿por qué te regresaste?

JONATHAN: (CONFUNDIDO Y TRISTE) Dice mi papá que por la crisis.

TERE: Bueno, vamos a jugar… ¿sale?

 

OP. EN PRIMER PLANO AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO Y CORRIENDO POR JARDÍN.

OP. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE FIESTA EN EXTERIOR EN SEGUNDO PLANO.

 

ADELA: Échense otro taquito… ¡Con confianza!

JOSÉ: ¡Ay! Gracias, prima… mmm, están riquísimos.

ADELA: (CON INTERÉS) ¡Jaja, sí! Pero bueno, sígueme platicando, primo…

JOSÉ: ¡Ah! pues te digo que al principio sí fue bien complicado, porque no conocíamos a nadie y no teníamos ni en dónde vivir. ¿Te acuerdas, Marce, las que pasamos?

MARCELA: (MELANCÓLICA) ¡Sí! Hubo una vez que casi nos agarra la migra, tuvimos que salir corriendo; imagínate escondernos en botes de basura, para librarla.

ADELA: ¡Qué duro!

JOSÉ: (ANIMADO) Y luego ya conseguí chamba en la construcción como electricista y las cosas empezaron a mejorar poco a poco.

ADELA: Pero no habían regresado a México, ¿verdad?

MARCELA: Pues es que sin papeles y con un niño en brazos estaba difícil.

ADELA: (REFLEXIVA) Claro…

JOSÉ: Allá es como dicen: “una jaula de oro”, salir es fácil, pero volver ¡uh! Está difícil volver a entrar, ese es el problema, prima.

 

OP. CONTINÚA AMBIENTE DE FIESTA. Y ENTRA SFX. DE NIÑOS Y NIÑAS CORRIENDO.

 

TERE: Ma, vamos al patio a jugar futbol.

ADELA: Sí, hija… aguas con los vidrios, ¿eh?

 

OP. SFX. DE NIÑOS Y NIÑAS CORRIENDO. AMBIENTE DE FIESTA PASA A TERCER PLANO.

 

ROGELIO: (RETADOR) Jonathan, ¿y sí sabes jugar soccer? Porque allá es puro futbol americano, ¿no?

JONATHAN: ¿Quieres que te lo demuestre?

ROGELIO: (BURLÓN) No te calientes, yo nomás preguntaba.

TERE: ¡Ay! A ver, ya vamos a jugar, yo saco…

YARO: Y yo voy narrando el juego, ¿va?

 

OP. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO FUTBOL Y SE MANTIENE. 

 

YARO: Y empieza el partido, señoras y señores… Tere lanza el balón, Jonathan va por él y lo domina, burla a Rogelio y le da un pase perfecto a Cristina para anotar el primer gol… pero Cristina vueeeeeeeela el balón.

 

OP. ENTRA SFX. PASOS DE DOS MUJERES. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO FUTBOL SALE.

 

ADELA: Jonathan ¿quieres probar un paste?

YARO: Y se detiene el partido…

JONATHAN: Ya los he probado tía, gracias.

CRISTINA: ¿Cuál es tu comida mexicana favorita, Jonathan?

JONATHAN: Mmm… ¡Los chiles en nogada!

ROGELIO: (IRÓNICO) No, pues ni parece gringo.

JONATHAN: (ENFADADO) ¡Gracias!

TERE: Bueno, ya… vamos a seguir jugando…

 

OP. ENTRA AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO FUTBOL EN PRIMER PLANO, SE MANTIENE Y PASA A SEGUNDO PLANO.

 

ADELA: Cómo se divierten estos chamacos, ¿verdad?

MARCELA: Sí, me preocupa que para Jonathan sea difícil adaptarse, aunque siempre le hablamos en español y lo hicimos sentirse orgulloso de nuestras raíces, su mundo y sus amigos están allá.

ADELA: Pues yo no le veo problema, ¡mira qué bien está jugando con los amigos de Tere!

MARCELA: Sí, ¿verdad? Igual y no le cuesta tanto trabajo…

ADELA: ¡Claro!

MARCELA: Además, ya es definitivo que nos quedamos, José ya consiguió chamba, acá.

ADELA: ¡Ay! ¡Qué buena noticia!

NIÑOS Y NIÑAS: (GRITANDO) ¡Goooooool!

 

OP. FADE OUT AMB. DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO.

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. SFX. DE TOCAR Y ABRIR PUERTA. SFX. DE ACOMODAR LIBROS Y COSAS.

 

MARCELA: ¡Claro que sí, Adela! Ya le dije a Jonathan y está muy animado, gracias. Yo llevo el postre, ¿Eh?

 

OP. SFX. TECLA DE TELÉFONO INALÁMBRICO.

 

MARCELA: (EMOCIONADA) ¿Qué crees m’ijo? Era tu tía Adela, para invitarnos a ver el partido de futbol entre México y Estados Unidos.

JONATHAN: (INDIFERENTE) ¡Aaaah! Qué bien.

MARCELA: Anímate, mi’jo, vas a ver que aquí también vas a encontrar buenos amigos. Es cuestión de tiempo, y de que le eches ganas. Los amigos de Tere van a ir a ver el partido, y puedes jugar con ellos.

JONATHAN: (MOLESTO) Es que no entiendo por qué tuvimos que venir hasta acá.

MARCELA: Pues ya te explicamos hijo, la cosa allá estaba muy dura por la crisis y tu papá ya no tenía trabajo. Además este también es tu país.

JONATHAN: Pues sí, pero…

MARCELA: (ANIMÁNDOLO) ¿O no te gusta mucho el pozole y los chiles en nogada?

JONATHAN: (DESANIMADO) Ajá, ¿y cuándo vamos a tener internet en la casa, ma?

MARCELA: Ya pronto, m’ijo… ¡Vengase pa’cá! Deme un abrazo.

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. ENTRA EN PRIMER PLANO AMBIENTE DE REUNIÓN Y DE PARTIDO DE FÚTBOL EN LA TELEVISIÓN, SE MANTIENE Y PASA A SEGUNDO PLANO.

 

JONATHAN: ¿Ya empezó el partido?

TERE: Sí, Jonathan… siéntate. ¿Por qué traes sudadera? Hace un buen de calor.

 

OP. EN PRIMER PLANO AMBIENTE DE REUNIÓN CON PERSONAS ADULTAS Y NIÑOS, Y PARTIDO DE FÚTBOL EN LA TELEVISIÓN. COMENTARISTAS EN LA TELE GRITAN “GOOOOL”, Y EN LA REUNIÓN LA GENTE GRITA MOLESTA. SFX. DE PARTIDO DE FUTBOL EN TELEVISIÓN PASA A SEGUNDO PLANO Y SE MANTIENE.

 

JONATHAN: ¡Goooooool! Hasta tengo calor de la emoción. Mamá, toma mi sudadera.

 

OP. SFX. DE MURMULLOS Y EXPRESIONES DE SORPRESA.

 

ROGELIO: (ACUSADOR) ¡Les dije que era un traicionero!

JONATHAN: (CONFUNDIDO) ¿Traicionero?

ROGELIO: Pues sí, traes la camiseta de Estados Unidos… por eso tenías puesta la sudadera, para que no la viéramos.

JONATHAN: Pero, ¿qué tiene de malo?

TERE: (MOLESTA) ¡Qué no ves que están jugando contra México! ¿Y adivina en dónde estás? En México.

JONATHAN: (LLOROSO) Pero, yo…

 

OP. SFX. NIÑO SALE CORRIENDO.

 

CRISTINA: ¿Qué les pasa? ¡Le están haciendo lo mismo que a mí!

ROGELIO: ¿De qué hablas?

CRISTINA: De que Jonathan como yo también tiene dos lenguas, dos culturas. ¿Y qué hay de malo en eso?

ROGELIO: Bueno, ya… vamos a seguir viendo el partido.

YARO: Cristina tiene razón, toda mi familia viene de Lumbasa, y a mí me gusta su cultura y sus tradiciones y también las de México.

CRISTINA: Exacto, Yaro. Nos pueden gustar las dos; como a Jonathan, que es mexicano, pero en el fútbol le va al equipo de Estados Unidos, porque es donde nació y también se vale. (MOLESTA) Voy a buscarlo…

 

OP. SFX. DE NIÑA CORRIENDO. AMBIENTE DE PARTIDO DE FUTBOL EN TELE PASA A TERCER PLANO. ENTRA AMBIENTE DE JARDÍN O EXTERIOR.

 

CRISTINA: Jonathan, no te preocupes… al principio es difícil que la gente entienda eso de tener dos nacionalidades, pero no te desanimes, ¿sale?

JONATHAN: (LLOROSO Y AGRADECIDO) Sí, gracias, Cristina.

 

OP. CHISPA MUSICAL. AMBIENTE DE PARTIDO DE FUTBOL EN TELEVISIÓN EN PRIMER PLANO. SFX. DE ABRIR PUERTA, PASOS DE HOMBRE, AMBIENTE PASA A SEGUNDO PLANO.

 

BETO: ¡Ya llegué! ¿Cómo va el partido?

 

OP. SFX. MURMULLOS.

 

BETO: ¿Qué? ¿Quién se murió?

 

OP. SFX. DE APAGAR TELEVISIÓN.

 

ROGELIO: (MOLESTO) ¿Qué haces, Tere? ¿Por qué apagas la tele?

TERE: (RETADORA) ¿Le cuentas tú a mi hermano, o le cuento yo?

ROGELIO: (IRRITADO) Es que Jonathan llegó con la camiseta de Estados Unidos y como le dije traicionero se puso a llorar y se fue corriendo.

BETO: ¡Aaaaah! ¿Y te sientes bien por eso?

ROGELIO: (APENADO) ¡No, Beto!

BETO: ¿De dónde son tus abuelos, Rogelio?

ROGELIO: (SORPRENDIDO Y SOBERBIO) De España, ¿por?

BETO: ¿Y que en tu casa no comen paella?

ROGELIO: (NERVIOSO) Pues a veces.

BETO: ¿Y tú de dónde eres, Rogelio?

ROGELIO: Mexicano.

BETO: Y cuando juega México contra España, ¿a qué equipo le vas?

ROGELIO: (APENADO) Pues… pues... a veces a los dos.

 

OP. GOLPE MUSICAL. ENTRA EN PRIMER PLANO AMBIENTE DE JARDÍN O EXTERIOR, SFX. DE NIÑOS Y NIÑAS CORRIENDO. AMBIENTE PASA A SEGUNDO PLANO.

 

JONATHAN: ¿Qué hacen aquí? ¿Van a seguir molestándome?

YARO: No, Jonathan, queremos hablar contigo.

JONATHAN: (A LA DEFENSIVA) ¿Para qué?

CRISTINA: Déjalos que hablen.

JONATHAN: Está bien, pero…

ROGELIO: (INTERRUMPE) Perdóname por hacerte sentir mal, Jonathan.

YARO: Entendemos lo que estás sintiendo.

ROGELIO: (APENADO) Mi familia es española y en los partidos de México contra España… no sé a cuál irle.

CRISTINA: ¿Ves, Jonathan? Te dije que sí son buena onda y que lo iban a entender.

TERE: ¿Nos perdonas?

JONATHAN: (AMABLE) Ok, está bien.

TERE: ¡Eeeeeh! ¡Bolita!

NIÑOS Y NIÑAS: ¡Bolita, bolita!

 

OP.SFX. NIÑOS Y NIÑAS BRINCANDO.

 

ROGELIO: Sigue uno a cero el partido, y no tarda en empezar el segundo tiempo.

TERE: ¡Oye! ¿Quieres venir a verlo con nosotros, Jonathan?

JONATHAN: (EMOCIONADO) Pues sí, cómo no… ¿Y luego jugamos fútbol?

ROGELIO: (BROMISTA) Oye, pero ¿Sí saben jugar soccer en el gabacho? (RÍE)

 

OP. SFX. DE NIÑOS Y NIÑAS CORRIENDO.

 

JONATHAN: (RÍENDO) ¡Claro que sí! ahorita te voy a enseñar cómo jugamos.

 

OP. SFX. DE RISAS DE NIÑAS Y NIÑOS. EN PRIMER PLANO AMBIENTE DE REUNIÓN Y DE PARTIDO DE FÚTBOL EN TELEVISIÓN.

 

GENTE: ¡Gooooool! Ya empatamos…

 

OP. AMBIENTE DE FESTEJO. FADE OUT. ENTRA MÚSICA Y BAJA A FONDO.

 

LOCUTOR(A): (CRÉDITOS) Participamos en este programa: Aidé Unda, Joaquín Chable, Martha Aguilar y las niñas y los niños Irvin Corona, Samara Átala, Iván Argueta, Ángel Sotelo, Laila Álvarez Galindo, Abraham González y Julián González Sosa. Coordinadora de argumentos de la segunda temporada: Alicia Molina. Producción: Nacho Casas. Argumento: Juan Prieto. Guion: Mari Carmen Ramírez. Adaptación radio: Martha Aguilar. Musicalización: Daniel Sánchez. Asistencia de producción: Brenda Lemus e Isaac Gómez. Coordinación de producción: Adriana Tapia. Operación técnica: José Luis Sotelo, Gerardo García, Fabián Alcázar y Juan Soto. Tema musical: Jair Hernández. Música original: Jair Hernández, Pascual Reyes, Daniel Echeverría. Basada en la serie de televisión “Kipatla, para tratarnos igual” segunda temporada. Producida y dirigida por la estación de televisión XEIPN canal once del Distrito Federal.

LOCUTOR(A): Esta fue una coproducción del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Mexicano de la Radio.

 

OP. CIERRE MUSICAL.