gob.mx
CONAPRED - Estenograf�a audio - KIPATLA 05. MARíA Y EL POLVO DEBAJO DEL TAPETE
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Transcripción

Audio: KIPATLA 05. MARíA Y EL POLVO DEBAJO DEL TAPETE

SERIE KIPATLA - 2da TEMPORADA.

05 “MARÍA Y POLVO DEBAJO DEL TAPETE”

GUIÓN TV: DANIELA VACA / CONAPRED.  SEPTIEMBRE 2014

ADAPTACIÓN RADIO: DEPTO DE GUIONISMO Y CONTENIDOS / IMER V1

 

OP. ENTRA MÚSICA Y BAJA A FONDO.

 

LOCUTOR(A): El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Mexicano de la Radio presentan: “Kipatla: para tratarnos igual”, segunda temporada. Idea original de la colección Nuria Gómez Benet

 

OP. CHISPA MUSICAL.

 

LOCUTOR(A): Hoy escucharemos: “María y polvo debajo del tapete”.

 

OP. AMBIENTE DE CASA, SFX DE BEBÉ CHUPANDO DE LA MAMILA Y SEÑORA CANTANDO CANCIÓN DE CUNA, EN SEGUNDO PLANO UNA NIÑA JUGANDO. SFX DE PUERTA QUE SE ABRE Y PASOS DE MUJER.

 

DRA. IBÁÑEZ: Ay ¡Qué cansada estoy! Tuve mucho trabajo en la clínica… ¡Ay, Rocío, qué tiradero es éste!

ROCÍO: Perdón, señora, se me fue la hora dándole de comer al niño.

DRA. IBÁÑEZ: No puede ser parece que ni barriste, a ver para eso te pago.

ROCÍO: No terminé, me entretuve cuidando al bebé.

DRA. IBÁÑEZ: Bueno ya, no importa. Vamos a comer…

 

OP. AMBIENTE DE COCINA, SFX DE OLLA EXPRESS.

 

ROCÍO: Híjole le falta un poco a la comida, pero ya casi está. Es que el bebé ya está más grande, señora, y necesita más atención.

MARÍA:                Mamá, si quieres yo pongo la mesa.

DRA. IBÁÑEZ: Mmm… Muy buena idea, María, ¿ya estás de vacaciones, verdad?

 

OP. SFX DE COLOCAR PLATOS, VASOS Y CUBIERTOS EN UNA MESA.

 

MARÍA:                Sí, señora.

DRA. IBÁÑEZ: Pues deberías ayudarle a tu mamá con el trabajo de la casa, así te entretienes en algo.

MARÍA:                Pero, es que…

ROCÍO: Claro que sí, señora, la voy a poner a que me ayude.

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. SFX GALLO CANTANDO, SFX. DE LAVAR TRASTES, Y DE ESCOBA BARRIENDO.

 

MARÍA:                Mamá… ¿entonces ya no voy a ir al curso de verano? ¡Por favor, yo sí quiero ir! Si me apuro alcanzo a llegar.

ROCÍO: ¡Ay, hija! Ándale pues, vete… con cuidado, ¡eh!

 

OP. SFX DE NIÑA CORRIENDO. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE SALÓN DE CLASES, NIÑOS Y NIÑAS HABLANDO. SFX DE ABRIR PUERTA Y NIÑA CORRIENDO.

 

CARMEN: Pensé que no llegabas al curso, María.

MARÍA:                Es que le estaba ayudando a mi mamá…

CARMEN: ¿Tienes mucho trabajo?

MARÍA:                Muchísimo, Carmen… ni pude pasar a comprar el papel de colores que pidió la maestra, ¿me prestas uno?

CARMEN: ¡Claro! Toma. Oye, ¡Qué bonita está tu mochila!

MARÍA:                Gracias, me la compró mi mamá para el curso.

 

OP. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS TRABAJANDO EN CLASE. SFX. DE RECORTAR PAPEL, SFX. DE ILUMINAR.

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE CALLE DE PUEBLO. SFX. DE NIÑAS CAMINANDO.

 

CARMEN: ¡Hola, María! ¿A dónde llevas esas bolsas de mandado?

MARÍA:                A la casa de la doctora Ibáñez.

CARMEN: Te ayudo, se ve que están pesadas.

MARÍA:                Gracias, Carmen.

CARMEN: ¿Por qué te fuiste tan rápido hoy del curso?

MARÍA:                Tenía que ayudarle a mi mamá a preparar la comida.

CARMEN: ¿Y hasta cuándo le vas a ayudar?

MARÍA:                (TRISTE) No sé, el bebé de la doctora ya está muy grande, y mi mamá no puede sola con todo el trabajo.

CARMEN: ¿Y qué vas a hacer con el curso de verano?

MARÍA:                Pues, me gustaría seguir yendo… pero, a ver…

 

OP. SFX. DE PASOS DE NIÑAS SE DETIENE. SFX. DE DEJAR BOLSAS EN EL SUELO. SFX. DE PASOS APRESURADOS DE MUJER.

 

MARÍA:                Vamos a descansar tantito… Mira, ahí va mi prima, Violeta.

CARMEN: ¡Uy! ¿Cómo le hace para cargar tantas bolsas?

MARÍA:                Lleva mucho tiempo trabajando, se salió de la escuela para ayudarle a su mamá. (HACE UNA PAUSA) (PENSATIVA) ¿Crees que a mí me pase lo mismo?

CARMEN: No creo, ¿a poco tu mamá te sacaría de la escuela?

MARÍA:                (INQUIETA) No sé.

CARMEN: (TRAVIESA) ¡Tengo una idea para que no te saquen de la escuela!

NIÑAS: (CUCHICHEANDO)

OP. CORTINA DE TRANSICIÓN. AMBIENTE DE CASA, SFX. PLANCHA DE VAPOR. EN TERCER PLANO SE ESCUCHAN BALBUSEOS DE BEBÉ EN UN MONITOR.

 

MARÍA:                Mamá, ya casi acabo de planchar.

ROCÍO: Gracias, María… espérate. Ese trajecito del bebé lo plancho yo, es muy delicado.

MARÍA:                Sí, mamá.

 

OP. SFX. BEBÉ LLORANDO A TRAVÉS DE UN MONITOR.

 

ROCÍO: ¡Ya está llorando el niño! Déjame ir a ver…

 

OP. SFX. PASOS DE MUJER APRESURADOS.

 

MARÍA:                (NERVIOSA) ¡Es mi oportunidad! Voy a ser lo que me dijo Carmen… ni modo trajecito, estás bien chulo, pero vas a quedar bien quemado.

 

OP. SFX. DE PLANCA CALIENTE SOBRE ROPA. SE DETIENE EL LLANTO DEL BEBÉ. SFX. PASOS DE MUJER.

 

ROCÍO: (OLFATEA) Ay María, huele raro, ¿no?

MARÍA:                ¿Sí? Yo no huelo nada…

ROCÍO: (ALARMADA Y ENFADADA) Ay ¡María! ¿Qué hiciste? ¡Te dije que ese trajecito lo planchaba yo!

 

OP. EN SEGUNDO PLANO SFX. DE ABRIR Y CERRAR PUERTA. SFX. PASOS DE MUJER SE ACERCAN.

 

MARÍA:                (NERVIOSA) Es que…

DRA. IBÁÑEZ: (INTERRUMPE Y OLFATEA) Oigan, a ver ¿A qué huele?

ROCÍO: ¡Ay, doctora! Fue un accidente… estaba planchando el trajecito del bebé, y…

DRA. IBÁÑEZ: (INTERRUMPE ENOJADA) Ay ¡Era muy especial, Rocío! Me lo trajo Balbina de la ciudad.

ROCÍO: (APENADA) Perdóneme, señora.

MARÍA:                Lo que pasa es que…

ROCÍO: (INTERRUMPE) No me fijé que dejé la plancha prendida. Pero…

DRA. IBÁÑEZ: (MUY MOLESTA) ¡Pero nada, Rocío! Las cosas no pueden seguir así. La casa está hecha un desastre y para colmo quemas la ropa de mi hijo.

 

OP. SFX. LLANTO DE BEBÉ A TRAVÉS DEL MONITOR.

 

DRA. IBÁÑEZ:    Rocío, lo siento voy a buscar a alguien más para que me ayude.

ROCÍO: ¡Ay, no doctora! Mire…de verás le voy a echar más ganas

 

OP. CONTINÚA SFX. LLANTO DE BEBÉ. SFX. PASOS DE MUJER APRESURADOS.

 

ROCÍO: (ANGUSTIADA) Vámonos, María… agarra tus cosas.

 

OP. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE CALLE DE PUEBLO. SFX. PASOS DE MUJER Y NIÑA.

 

ROCÍO: (AFLIGIDA) Te dije que yo lo planchaba.

MARÍA:                (LLOROSA) Perdón…

ROCÍO: ¿Por qué lo agarraste? Ya me habías ayudado mucho, hija.

MARÍA:                (APENADA) Es que… ya no quería trabajar.

ROCÍO: ¿Por qué? si lo haces muy bien.

MARÍA:                (AFLIGIDA) Si lo seguía haciendo bien, me quedaría a trabajar todo el tiempo contigo y ya no iba a regresar a la escuela.

ROCÍO: ¿De dónde sacas eso niña?

MARÍA:                (DESESPERADA) Eso le pasó a mi prima Violeta.

ROCÍO: Hija, nunca te voy a sacar de la escuela para que trabajes, tú tienes derecho a estudiar.

MARÍA:                (EMOCIONADA) Gracias, mamá, perdóname. ¿Y ahora qué vamos a hacer?

ROCÍO: (ANIMADA) Vamos a hablar con la señora Balbina. Si le reponemos el trajecito del bebé a la doctora, a lo mejor me da el trabajo otra vez.

 

OP. SFX. PASOS DE MUJER Y NIÑA. PUENTE MUSICAL. SFX. DE TOCAR PUERTA. SFX. DE ABRIR PUERTA.

 

ROCÍO: Buenas tardes, doña Balbina.

BALBINA: Buenas tardes, Rocío. ¡Hola, María! ¿Te gustó la mochila? Tu mamá me la encargó de la ciudad.

MARÍA:                Sí, mucho.

ROCÍO: Doña Balbina, quiero preguntarle si nos puede traer otra cosa de la ciudad.

BALBINA: ¡Claro! ¿Qué se les ofrece?

ROCÍO: Un trajecito de bebé, como el que le compró a la doctora Ibáñez.

BALBINA: (EXTRAÑADA) El trajecito es más caro que la mochila.

ROCÍO: ¿Le puedo dar el dinero la próxima semana?

BALBINA: (APENADA) ¡Híjole, Rocío! Lo necesito para pasado mañana que voy a la ciudad. Y en esa tienda no aceptan pagos a plazos, como en las otras.

ROCÍO: (PENSATIVA) Está bien, yo consigo el dinero. Gracias, doña Balbina.

BALBINA: Nos vemos Rocío… adiós, María.

 

OP. SFX. DE CERRAR PUERTA. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE COCINA.

 

MARÍA:                (PREOCUPADA) ¿Cómo le vamos a hacer, mamá?

ROCÍO: (CONTRARIADA) Pues, estaba pensando que… mira mejor…

MARÍA:                (TRISTE INTERRUMPE) Tenemos que vender mi mochila, ¿verdad?

ROCÍO: (AFLIGIDA) Sí, María… mira discúlpame, pero no alcanzo a juntar el dinero tan rápido.

MARÍA:                (LLOROSA) Voy a sacar mis cuadernos…

ROCÍO: Y… creo que vas a faltar unos días al curso de verano también.

MARÍA:                (SUPLICANDO) No, mamá… por favor.

ROCÍO: (TRISTE) M’ija, sólo por unos días. Ahora no hay dinero para comprar los materiales que te piden.

MARÍA:                (ARREPENTIDA) No debí haber quemado el trajecito.

ROCÍO: Ay no, María, yo no te debí haber puesto a trabajar. Y mucho menos a planchar, eres una niña.

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE SALÓN DE CLASES. SFX. DE ACOMODAR COSAS.

 

MTRA. ALICIA:  Carmen, ¿sabes por qué María no ha venido al curso?

CARMEN: Es que… pues no le alcanza para los materiales.

MTRA. ALICIA: ¿Y por qué no me dijo? Yo hubiera podido ayudarla.

CARMEN: Pues no sé, maestra Alicia.

MTRA. ALICIA: Pero, ¿qué su mamá ya no trabaja con la doctora Ibáñez?

CARMEN: (ARREPENTIDA) Fue mi culpa. A mí se me ocurrió que a la hora de planchar, María…

MTRA. ALICIA: (SORPRENDIDA INTERRUMPE) ¿Cómo que fue tu culpa? ¿Por qué María estaba planchando? A ver, cuéntame bien qué fue lo que pasó.

CARMEN: Lo que pasa es que…

 

OP. FADE OUT CONVERSACIÓN. ENTRA CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE CLÍNICA DE PUEBLO. SFX. PASOS APRESURADOS DE MUJER. SFX. DE BEBÉ BALBUCEANDO.

 

ENFERMERA: Doctora Ibáñez, la estaban esperando para la junta.

DRA. IBÁÑEZ: (APURADA) Ay… sí, lo sé. Pero no tenía con quién dejar a mi bebé, ¿te lo puedo encargar tantito?

ENFERMERA: (DUDOSA) Mmm… pues sí. Doctora, tiene manchada de papilla su bata.

 

OP. SFX. PASOS DE HOMBRE.

 

DRA. IBÁÑEZ:    (APENADA) Ay no me di cuenta

 

OP. SFX. PASOS DE HOMBRE SE DETIENE.

 

DOCTOR: (ESTRICTO) Doctora Ibáñez, tuvimos que empezar la junta, y todas las actividades sin usted.

DRA. IBÁÑEZ: (ABRUMADA) Ay perdóneme, doctor, mire me retasé en lo que preparaba todo para venir…

DOCTOR: (INTERRUMPE) Es temporada de vacunación, doctora, y necesitamos ser muy puntuales con todas las citas… (MORDAZ) Cámbiese la bata por una limpia.

DRA. IBÁÑEZ: (APENADA) Claro que sí, doctor, no volverá a pasar.

 

OP. SFX. PASOS DE HOMBRE. SFX. HIPO DE BEBÉ Y BALBUCEOS.

 

ENFERMERA: Doctora, creo que el bebé necesita que le cambie el pañal.

DRA. IBÁÑEZ: (SUSPIRA AGOBIADA) ¡Aaay no es posible!

OP. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE CLÍNICA SE MANTIENE, SFX. PASOS APRESURADOS DE MUJER, Y BALBUCEOS DE BEBÉ. SFX. DE PUERTA. ENTRA AMBIENTE DE EXTERIOR. CONTINÚAN PASOS Y BALBUCEOS.

 

MTRA. ALICIA: Doctora, Ibáñez ¿cómo está? ¡Qué gusto verla!

DRA. IBÁÑEZ: Maestra, Alicia… pues, bien.

MTRA ALICIA: Se ve cansada.

DRA. IBÁÑEZ: Sí, es que no me da tiempo de trabajar, cuidar al bebé y limpiar la casa.

MTRA ALICIA: Pero, ¿Rocío no le ayuda con el trabajo de la casa?

DRA. IBÁÑEZ: (APENADA) Ay… es que… la despedí.

MTRA. ALICIA: ¿¡La despidió!? No fue porque quemó el trajecito del bebé, ¿o sí?

DRA. IBÁÑEZ: ¡Ay! ¿Cómo se enteró de eso?

MTRA. ALICIA: Carmen me contó. Rocío y María están juntando dinero para comprar un trajecito nuevo… De hecho, María ya ni va al curso de verano, para ahorrarse el dinero del material que ocupamos.

DRA. IBÁÑEZ: (SUSPIRA) ¡Ayyy! No ¿Qué hice? Debo reconocer que me hace falta la ayuda de Rocío, así no puedo concentrarme en mi trabajo.

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE LAVAR ROPA A MANO. SFX. NIÑA JUGANDO. SFX. DE TOCAR PUERTA. SFX. DE EXPRIMIR ROPA.

 

ROCÍO: María… hija, ¿puedes preguntar quién es?

MARÍA:                Sí, ma.

 

OP. SFX. PASOS DE NIÑA. SFX. DE TOCAR PUERTA. 

 

MARÍA:                ¿Quiéeeeen? ¿Quién toca?

DRA. IBÁÑEZ:    ¡Hola, María! ¿Está tu mamá? Soy la doctora Ibáñez.

 

OP. SFX. PASOS DE MUJER. SXF. ABRIR PUERTA.

 

ROCÍO: Hola, doctora… ¡qué sorpresa!

DRA. IBÁÑEZ: Buenos días, Rocío. Sorpresa la que me llevé yo. ¿Cómo está eso de que María ya no va al curso de verano?

ROCÍO: (APENADA) Estamos ahorrando doctora

DRA. IBÁÑEZ: (SONRÍE AMABLE) Ay por favor no tienen que reponerme el traje. María, tú tienes que estudiar, no debí pedirte que le ayudaras a tu mamá. (TIERNA) Toma, te traje algo.

MARÍA:                (SORPRENDIDA) ¿Para mí?

 

OP. SFX. DE ABRIR BOLSA DE REGALO.

 

DRA. IBÁÑEZ:    Sí. Es todo el material que necesitas para el curso de verano.

MARÍA:                (EMOCIONADA) ¡Muchas gracias, doctora! (APRESURADA) Mamá, sí me da tiempo de llegar, ¿puedo ir al curso?

ROCÍO: ¡Claro que sí, m’ija! Apúrale…

 

OP. SFX. PASOS DE NIÑA APRESURADOS. SFX. DE ABRIR Y CERRAR PUERTA.

 

DRA. IBÁÑEZ: Toma, Rocío… esto es para ti.

ROCÍO: ¡Ay, doctora! Pero, si yo no voy al curso de verano.

DRA. IBÁÑEZ: (RÍE) No es para eso… la verdad es que con tanto trabajo en la clínica, no me di cuenta de todo lo que haces en la casa. Pero, a ver ¡abre el folder!

ROCÍO: (INTRIGADA) ¿Y esto qué es?

DRA. IBÁÑEZ:    Un contrato, el trabajo que haces en el hogar es muy importante y hay que reconocerlo.

ROCÍO: (SORPRENDIDA Y AGRADECIDA) Ay ¡Muchas gracias, doctora!

DRA. IBÁÑEZ:    Mira aquí podemos anotar todas las cosas que vas a hacer y las que no, especificar tu pago, horario y todo eso… ¿Lo llenamos juntas?

ROCÍO: (CONMOVIDA) Ay… por supuesto, doctora.

 

OP. FADE OUT AMBIENTE. ENTRA MÚSICA Y BAJA A FONDO.

 

LOCUTOR(A): Participamos en este programa Julieta Rivera, Víctor Caero, Ayari Rivera, Alicia Rodríguez, Ignacio Cazas, Adriana Tapia, Gabriela Morales, y las niñas y los niños: Samanta Monroy, Karime Átala y Santiago Méndez.

 

OP. CHISPA MUSICAL.

 

LOCUTOR(A): Coordinadora de argumentos de la segunda temporada, Alicia Molina. Producción, Nacho Cazas. Argumento, Alicia Molina. Guion, Daniela Baca. Adaptación radio, Martha Aguilar. Musicalización, Daniel Sánchez. Asistencia de producción, Brenda Lemus e Isaac Gómez. Coordinación de producción, Adriana Tapia. Operación técnica, José Luis Sotelo, Gerardo García, Fabián Alcázar y Juan Soto. Tema musical, Yair Hernández. Música original Yair Hernández, Pascual Reyes, Daniel Echeverría. Basada en la serie de televisión Kipatla para tratarnos igual, segunda temporada. Producida y dirigida por la estación de televisión XEIPN CANAL 11 del Distrito Federal.

Esta fue una coproducción del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación  y el Instituto Mexicano de la Radio.

 

OP. CIERRE MUSICAL.