gob.mx
CONAPRED - Estenograf�a audio - KIPATLA 07. EN LOS ZAPATOS DE PAULA.
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Transcripción

Audio: KIPATLA 07. EN LOS ZAPATOS DE PAULA.

SERIE KIPATLA - 2da TEMPORADA.

07 “EN LOS ZAPATOS DE PAULA”

GUIÓN TV: LUIS CARLOS FUENTES ÁVILA / CONAPRED. OCTUBRE 2014

ADAPTACIÓN RADIO: DEPTO DE GUIONISMO Y CONTENIDOS / IMER V1

 

OP. ENTRA MÚSICA Y BAJA A FONDO.

 

LOCUTOR(A): El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Mexicano de la Radio presentan: “Kipatla: para tratarnos igual” segunda temporada. Idea original de la colección Nuria Gómez Benet

 

OP. CHISPA MUSICAL.

 

LOCUTOR(A): Hoy escucharemos: “En los zapatos de Paula”.

 

OP. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO Y PLATICANDO EN PATIO DE ESCUELA, PASA A SEGUNDO PLANO.

 

PAULA: (CONTENTA) Voy a dibujar un sol… bien grandote… ahora la camisa de rojo… el pantalón de azul…

CARMEN: (CURIOSA) ¿Qué estás dibujando, Paula?

PAULA: ¡Hola, Carmen! Es mi papá, lo voy a dar este dibujo como regalo de bienvenida. (ILUSIONADA) ¡Ya tengo muchas ganas de verlo!

CARMEN: ¿Anda de viaje?

PAULA: (EMOCIONADA) Sí, se fue a dar la vuelta al mundo. ¡Imagínate! ¡Estuvo fuera de Kipatla por dos años!

CARMEN: Ay… ¡Qué emocionante! Ojalá traiga muchas fotos.

AURELIA: Hola ¿Qué están haciendo?

CARMEN: ¡Hola, Aurelia! Yo estoy pintando una rana de colores, y Paula está dibujando a su papá.

PAULA: (CONTENTA) ¡Ya va a regresar a la casa, prima!

AURELIA: (INGENUA) ¿Ya salió de la cárcel?... (SE TAPA LA BOCA) ¡Ah! Ya la regué.

PAULA: (INTRIGADA) ¿Qué dijiste?

AURELIA: Nada.

PAULA: (INSISTENTE) Yo te escuché… ¿por qué dijiste eso, Aurelia?

AURELIA: (APENADA) No, por nada. Es que me confundí. Olvídalo.

PAULA: (MOLESTA) Le voy a decir a mi tía que andas diciendo mentiras sobre mi papá.

AURELIA: (SUPLICANDO) ¡No, espérate! Si le dices me va a regañar, le prometí no contarte nada.

PAULA: (INTRIGADA Y MOLESTA) Contarme qué…

AURELIA: (APENADA) Un día tu mamá visitó a la mía, y sin querer oí que decían que tu papá estaba en la cárcel. Cuando le conté a mi mamá lo que había escuchado, me hizo prometer que no te diría nada… Y no lo hice… Hasta ahorita, pero se me salió sin querer.

PAULA: (ALTERADA) No es cierto… ¡No es cierto! ¡El otro día me llamó desde China!

AURELIA: Perdón, Paula…

 

OP. SFX. DE NIÑA CORRIENDO.

 

CARMEN: No lo estás inventando, ¿verdad, Aurelia?

AURELIA: No… y tú no vayas a decir nada, ¿eh?

CARMEN: No, no, te prometo que no.

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE PERSONAS HACIENDO LIMPIEZA. SFX. DE ABRIR Y CERRAR PUERTA. SFX. PASOS DE NIÑA.

 

BÁRBARA: ¡Hola, Pau! ¿Y Aurelia? ¿No se vino contigo del curso?

PAULA: (DESANIMADA) No, tía. Se quedó en la casa de cultura.

REBECA: (APURADA) Paula, hija… qué bueno que llegas, necesito que me ayudes a lavar el baño de arriba. Se me hizo tardísimo y no he terminado la comida para recibir a tu papá.

PAULA: Oye, ma…

REBECA: (APURADA) Dime, hija…

PAULA: ¿Por qué mi papá nunca nos mandó una postal?

REBECA: (NERVIOSA) ¡Aaaah! Este… no sé, yo creo que no tenía tiempo o dinero, ve tú a saber. A lo mejor si las mandó y nunca llegaron, ya ves que el servicio postal luego se retrasa.

PAULA: Oye ma sabes qué me dijeron hoy en el curso de verano…

 

OP. SFX. CAMPANA DE HORNO.

 

REBECA: (INTERRUMPE) ¡Ya terminó el horno hija! Te encargo el baño, eh, ¿sí? Luego me cuentas lo que te dijeron.

BÁRBARA: A ver, te ayudo en la cocina, Rebeca…

REBECA: ¡Ay! Gracias, Bárbara… ¿Y tu hija?

BÁRBARA: Dice Pau que se quedó en la casa de cultura.

 

OP. PUENTE MUSICAL. SFX. PASOS DE MUJER DE UN LADO A OTRO, SFX. DE PONER PLATOS Y VASOS EN MESA.

 

REBECA: (SATISFECHA) ¡Perfecto, ya quedó todo listo!

 

OP. SFX. TIMBRE DE PUERTA. SFX. MUJER CORRIENDO.

 

REBECA: (EMOCIONADA) ¡Ya llegó, ya llegó!

 

OP. SFX. MUJER CORRIENDO. SFX. ABRIR PUERTA.

 

REBECA: (CONMOVIDA) ¡Salvador! Por fin estás en casa…

SALVADOR: (CONTENTO) ¡Sí, las extrañé mucho! ¿Dónde está mi niña adorada? ¡Ahí estás! Qué preciosa te pusiste, Paulita.

REBECA: Hija, ¿no vas a saludar a tu papá?

PAULA: (RESERVADA) Mmm… sí.

SALVADOR: ¡Dame un abrazo, m’ija!

OP. SFX. SOLLOZOS DE NIÑA. FADE OUT AMBIENTE. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE NOCHE Y DE PERSONAS CENANDO.

 

SALVADOR: ¡Qué bien se siente estar de regreso!

PAULA: (INCRÉDULA) ¿En qué lugares estuviste, papá?

SALVADOR: (NERVIOSO) ¿Yo? Este… pues aquí y allá. Anduve en muchos lados.

PAULA: A ver cuéntame.

REBECA: Tu papá está cansado, Paula, que te platique después.

PAULA: (INSISTENTE, AMABLE) No, ahorita, Dime, ¿cómo es China?

BÁRBARA: (INTERRUMPE) Ay esteee… la cena estuvo deliciosa, ¿no? ¡Y esperen a que prueben el postre!

PAULA: Oye, papá…

SALVADOR: Dime, Paulita.

PAULA: (ESPONTÁNEA) Me dijeron que estuviste en la cárcel.

SALVADOR Y REBECA: (TITUBEANTES) Ay… mmm… Sí ¡Hija!

PAULA: (TRISTE) ¿Verdad que no es cierto?

REBECA: (NERVIOSA) Claro que no, Paula. ¿De dónde sacaste eso?

SALVADOR: (SINCERO) Rebeca, no tiene caso que sigamos mintiendo. Tarde o temprano se iba a enterar.

REBECA: (SUSPIRA) ¡Aaaah! Pues sí.

 

OP. SFX. DE PERSONAS LEVANTÁNDOSE DE LA MESA. SFX. PASOS. SFX. DE ABRIR PUERTA DE COCINA.

 

REBECA: (SERIA) ¿Quién te lo dijo, Paula?

SALVADOR: Eso no importa, Rebeca… (BREVE PAUSA Y SUSPIRA) Mi amor, si no te dijimos la verdad fue para que no te pusieras triste.

REBECA: Hace dos años todavía estabas muy chica para entender ciertas cosas.

SALVADOR: (ARREPENTIDO) Yo me equivoqué, hija. Cometí un delito en mis negocios y tuve que asumir las consecuencias. Pero, ya he pagado mi falta, y ahora sólo quiero volver a empezar en compañía de mi familia, ¿estás conmigo?

PAULA: (CONMOVIDA) Te extrañé mucho, papá.

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE CALLE DE PUEBLO. SFX. DE PASOS DE HOMBRE Y NIÑA.

 

SALVADOR: Ya llegamos a la casa de cultura, hija… Aquí te dejo, Disfruta tu curso, y… deséame suerte en la entrevista de trabajo.

PAULA: ¡Te va a ir muy bien, pa!

 

OP. SFX. PERSONAS MURMURANDO. SFX. PASOS DE HOMBRE QUE SE ALEJAN. FADE OUT SFX. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE PATIO DE ESCUELA, NIÑOS Y NIÑAS MURMURANDO.

 

ANA: ¡Sssssh! Cállense, cállense… ya llegó Paula.

OP. SALE SFX. DE MURMULLOS.

 

PAULA: ¡Hola! ¿Qué hacen?

DANIEL: (EVASIVO) Nada, ya íbamos a entrar a la clase, adiós.

 

OP. SFX. PASOS DE VARIOS NIÑOS Y NIÑAS. SFX. NIÑA CORRIENDO.

 

AURELIA: (UN POCO AGITADA) Hola, Pau. Oye… (APENADA) ¿Ya no estás enojada conmigo por lo que te dije ayer? Ya viste que no estaba inventando.

PAULA: No, ya no estoy enojada. Pero me hubieras dicho antes.

AURELIA: No podía, te lo juro… (AMABLE) ¿Amigas?

PAULA: (SERIA) No, amigas no… (CARIÑOSA) ¡Las mejores primas!

NIÑAS: (RÍEN)

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE OFICINA, SFX. DE HOJEAR PAPELES.

 

DON JUVENCIO: ¡Ay, Salvador! Me pones en un aprieto.

SALVADOR: (SUPLICANDO) Por favor, licenciado Juvencio. Soy el indicado para ese puesto. De verdad lo necesito.

DON JUVENCIO: (AMABLE) ¿Cómo que licenciado? Dime Juvencio. ¿O ya no somos amigos?

SALVADOR: Sí, claro, Juvencio.

DON JUVENCIO: No es tu capacidad lo que me preocupa, Salvador. Yo conozco tu habilidad con los números…

SALVADOR: ¿Entonces?

DON JUVENCIO: (APENADO) Tú sabes cuál es el problema… Aquí en la empresa hay ciertas políticas que ni yo puedo saltarme.

SALVADOR: Ya pagué mi delito y mi deuda con la sociedad.

DON JUVENCIO: (PREOCUPADO) Yo lo sé, pero no es a mí a quien hay que convencer. El consejo administrativo es muy estricto con esas cosas.

 

OP. SFX. DE AZOTAR BONCHE DE PAPELES EN ESCRITORIO.

 

DON JUVENCIO: Mira, estos son todos los que buscan el puesto. Y ninguno ha estado en prisión.

SALVADOR: (DESANIMADO) Ni hablar… Gracias, Juvencio.

DON JUVENCIO: Estoy para servirte, Salvador. Si necesitas algo más, lo que sea, no dudes en llamarme. ¡Y bienvenido otra vez a la libertad, y a Kipatla!

SALVADOR: (DECEPCIONADO) Gracias…

 

OP. SFX. PASOS DE HOMBRE. SFX. CERRAR PUERTA. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE CASA DE CULTURA, NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO.

 

MAESTRO JACINTO: ¿Por qué tan sola, Paula? ¿Y tu prima?

PAULA: Está en clase, maestro Jacinto.

MAESTRO JACINTO: ¿Y por qué no juegas con tus compañeros?

PAULA: (DESANIMADA) No sé…

MAESTRO JACINTO: Han estado diciendo cosas, ¿verdad? Yo también tengo oídos, Paula… ¿Cómo te sientes? ¿Cómo están en tu casa?

PAULA: (TRISTE) Mi papá está muy preocupado porque no consigue trabajo. Anda como ido, se la pasa todo el día arreglando el jardín. Anoche nos dijo que a lo mejor nos tenemos que ir a donde nadie lo conozca… (DESESPERADA) ¡Pero yo no quiero irme de Kipatla! (PENSATIVA) Aunque con tantos chismes, tampoco estoy segura de quererme quedar.

MAESTRO JACINTO: No te preocupes, Paula. Ya verás cómo todo va a cambiar.

PAULA: Gracias, maestro.

 

OP. FADE OUT AMBIENTE. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE SALÓN DE CLASES.

 

MAESTRO JACINTO: Hoy haremos un ejercicio de empatía. ¿Quién me puede decir lo que es la empatía?

ANA: ¡Yo, maestro! Es ponerse en los zapatos de otra persona.

MAESTRO JACINTO: Muy bien, Ana. Empatía es ponerse en el lugar de otra  persona, entender qué piensa, qué siente, por qué actúa de tal o cual manera… Como saben, su compañera Paula está pasando por un momento difícil, y la mejor manera de ayudarle es entendiéndola. Por eso, vamos a escribir un cuento donde cada quien nos pondremos en los zapatos de Paula. ¿Cómo se sentirían si estuvieran en esa misma situación?

 

OP. SFX. NIÑOS Y NIÑAS MURMURANDO, SFX. SACAR HOJAS Y ESCRIBIR. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE SALÓN DE CLASES.

 

MESTRO JACINTO: Muy bien… ¿quién quiere compartirnos lo que aprendió con este ejercicio?

ELDA: ¡Yo, maestro!

JACINTO: A ver, Elda… platícanos.

ELDA: (SINCERA) Creo que todo esto debe ser muy difícil para Paula, y la verdad no es justo ni para ella ni para su papá.

JACINTO: Bien, Elda… ¿alguien más llegó a la misma conclusión?

NIÑOS Y NIÑAS: Yo, maestro… sí, yo también… pienso lo mismo…

JACINTO: (CONTENTO) ¡Ah...!  ¡Qué bueno! ¡Qué bueno! Porque justamente eso es empatía…

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. SFX. DE TECLAS DE COMPUTADORA EN PRIMER PLANO. SFX. DE CORTAR PASTO, ESCARBAR TIERRA EN SEGUNDO PLANO.

 

PAULA: (INTRIGADA) Oye, mamá… ¿Por qué mi papá lleva toda la mañana arreglando el jardín?

REBECA: Déjalo hija, ha andado muy tenso últimamente y ya sabes él que adora las plantas.

 

OP. SFX. TIMBRE DE PUERTA.

 

PAULA: ¡Yo abro, ma!

 

OP. SFX. PASOS DE NIÑA. SFX. ABRIR PUERTA.

 

PAULA: (CONTENTA) ¡Hola, Daniel! ¡Qué sorpresa!

DANIEL: Hola, vengo a la carne asada.

PAULA: (INTRIGADA) Eeee… ¿cu… cuál carne?

DANIEL: (ANIMADO) La que se organizó para darle la bienvenida a tu papá, ¿qué no te invitaron?

PAULA: (CONTRARIADA) No sé de qué me hablas. Pero aquí no hay carne asada ni nada.

DANIEL: Eso no es problema… Aquí traemos todo, ¡Pásenle! Hay que poner las cosas en el jardín.

 

OP. SFX. DE PASOS DE VARIAS PERSONAS QUE VAN PLATICANDO Y SALUDANDO. SFX. DE CERRAR PUERTA.

 

PAULA: (GRITA EMOCIONADA) Mamá, papá, tenemos visitas…

 

OP. PUENTE MUSICAL. AMBIENTE DE REUNIÓN EN JARDÍN. SFX. DE CARNE EN ASADOR, GENTE PLATICANDO Y COMIENDO.

 

PAULA: (AGRADECIDA) ¡Qué buena idea tuvieron!, ¿verdad papá?

CARMEN: Oiga, señor, ¿cómo es la cárcel?

NIÑOS Y NIÑAS: (CURIOSOS) ¡Sí! Que nos cuente, cuéntenos por favor…

MAESTRO JACINTO: Oigan por favor, niños, no sean indiscretos.

SALVADOR: Está bien, Jacinto, déjalos. No es ningún secreto, y si a ellos no les incomoda hablar de eso, a mí tampoco… ¿de verdad quieren saber cómo es?

NIÑOS Y NIÑAS: ¡Sí!

SALVADOR: Está bien, les voy a contar, ahí adentro la vida es muy diferente, no se parece en nada al mundo exterior. Cuando entré, la verdad tenía un poco de miedo, por todo lo que había escuchado sobre la cárcel…

 

OP. FADE OUT VOZ DE SALVADOR DESDE “CUANDO ENTRÉ…”. PUENTE MUSICAL. FADE IN VOZ DE SALVADOR DESDE “PERO, ¿SABEN QUÉ, NIÑOS?”. CONTINÚA AMBIENTE DE REUNIÓN EN JARDÍN.

 

SALVADOR: Pero, ¿saben qué, niños? Afortunadamente aprendí una gran lección. Ahora aprecio la honestidad y la libertad mucho más que nada en el mundo.

MAESTRO JACINTO: (SORPRENDIDO) Qué increíble historia, Salvador. Gracias… de verdad, uno, uno ni se imagina esas cosas.

DANIEL: Debería escribir un libro.

ELDA: Sí, qué buena idea, Daniel… estaría muy bien.

SALVADOR: No me lo van a creer, pero yo siempre quise ser escritor.

AURELIA: Nunca es tarde, tío, escríbelo, y me dedicas la primera copia.

PAULA: (AMABLE) ¡No, esa es para mí!

 

OP. AMBIENTE DE REUNIÓN PASA A PRIMER PLANO, SE MANTIENE Y PASA A SEGUNDO PLANO.

 

MAESTRO JACINTO: Salvador, te robo unos minutos…

 

OP. SFX. PASOS LENTOS DE DOS HOMBRES SOBRE PASTO.

 

SALVADOR: ¡Claro, Jacinto!

MAESTRO JACINTO: Mira sé que no has conseguido trabajo.

SALVADOR: (DESANIMADO) Así es, está difícil, nadie me quiere contratar.

MAESTRO JACINTO: Bueno… un amigo mío está ofreciendo empleo, le hablé de ti y está dispuesto a contratarte. No es el trabajo mejor pagado del mundo, pero creo que te va a gustar mucho.

SALVADOR: (ENTUSIASMADO) ¿De qué se trata?

JACINTO: De algo que tú conoces muy bien. Es una empresa que se dedica a dar mantenimiento a parques y jardines.

SALVADOR: (PENSATIVO) (DECIDIDO) Acepto. Además de que me van a pagar por hacer lo que me gusta, voy a tener tiempo para escribir mi libro. ¡Gracias!

 

OP. CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN LARGA. AMBIENTE DE CASA. SFX. TECLADO DE LAPTOP. AMBIENTE DE NIÑOS Y NIÑAS JUGANDO EN SEGUNDO PLANO. SFX. DE TIMBRE DE PUERTA. SFX. PASOS DE HOMBRE, SFX. DE ABRIR PUERTA.

 

REPARTIDOR: ¿Salvador Collado?

SALVADOR: Soy yo.

REPARTIDOR: Le traigo un paquete, firme aquí, por favor.

SALVADOR: (EMOCIONADO) ¡Por fin! Después de seis meses. Gracias.

 

OP. SFX. DE FIRMAR PAPEL. SFX. DE CERRAR PUERTA, SFX. PASOS DE HOMBRE.

 

SALVADOR: (GRITA EMOCIONADO) ¡Rebeca! ¡Bárbara!

OP. SFX. PASOS DE MUJERES QUE SE ACERCAN.

REBECA: (ALARMADA) ¿Qué pasa? A ver ¿Por qué esos gritos?

SALVADOR: Te tengo una sorpresa… ¡Pero cierra los ojos y pon las manos!

REBECA: ¡Ya! A ver… ¿qué es, qué es? Mmm… (CONTENTA) se me hace que ya sé…

 

OP. SFX. DE DESENVOLVER PAQUETE.

 

REBECA: ¡Sí, qué emoción, tu primer libro! Ay, amor, estoy tan contenta.

BÁRBARA: Muchas felicidades, Salvador. Me muero de ganas de leerlo.

REBECA: (GRITANDO) ¡Paula, ven, rápido!

 

OP. SFX. NIÑA CORRIENDO, SFX. DE ABRIR PUERTA. SFX. DE VARIOS NIÑOS CORRIENDO.

 

REBECA: ¡Mira!

PAULA: (ENTUSIASMADA) ¡Ya llegó! Ahh… ¡Qué rico huele! ¡A nuevo! Felicidades, papá… te quiero mucho.

NIÑOS Y NIÑAS: ¡Órale! ¡Qué bien! Felicidades, señor… wooow

SALVADOR: Gracias, niños, gracias… pero también tengo que darles su crédito: sin ustedes nunca me hubiera decidido a escribir este libro. Y sobre todo, gracias a ti, Paula, y a ti, Rebeca, por ser mi sostén y mi inspiración.

DANIEL: (CURIOSO) ¿Y de qué va a tratar su próximo libro?

SALVADOR: (RÍE) No sé, Daniel, ni siquiera he presentado este. Por lo pronto, vámonos a celebrar. ¿Quién quiere un helado? ¡Yo invito!

NIÑOS Y NIÑAS: (CON EMOCIÓN) ¡Yooo!

 

OP. AMBIENTE DE NIÑOS EMOCIONADOS, FADE OUT. ENTRA CORTINA MUSICAL O TRANSICIÓN. AMBIENTE DE CASA. SFX. DE HOJEAR LIBRO. SFX. DE CERRAR LIBRO Y DEJARLO EN MESA. SFRX. MARCAR CELULAR.

 

DON JUVENCIO: ¿Salvador? Qué tal… habla Juvencio. Oye, se acaba de abrir una plaza en la empresa. ¿Todavía te interesa trabajar conmigo?

 

OP. FADE OUT SFX Y AMBIENTE. ENTRA MÚSICA Y BAJA A FONDO.

 

LOCUTOR(A): Participamos en este programa Mercedes Olea, Manuel Villalpando, Benjamín Briseño, Sergio Bonilla, Gabriela Álvarez, Gerardo García, Julieta Rivera, Víctor Caero, Ayari Rivera, Alicia Rodríguez, y las niñas y los niños: María Emilia Bonilla, Samanta Monroy, Victoria Bardini, Fanny Jasso,  Santiago Méndez y Ariadna Caero.

 

OP. CHISPA MUSICAL.

 

LOCUTOR(A): Coordinadora de argumentos de la segunda temporada, Alicia Molina. Producción, Nacho Cazas. Argumento, Busi Cortes. Guion, Luis CARLOS Fuentes Ávila.  Adaptación radio, Martha Aguilar. Musicalización, Daniel Sánchez. Asistencia de producción, Brenda Lemus e Isaac Gómez. Coordinación de producción, Adriana Tapia. Operación técnica, José Luis Sotelo, Gerardo García, Sebastián de Carse, Edgar Zarate y Sergio Vargas. Tema musical, Yair Hernández. Música original Yair Hernández, Pascual Reyes, Daniel Echeverría. Basada en la serie de televisión Kipatla para tratarnos igual, segunda temporada. Producida y dirigida por la estación de televisión XEIPN CANAL 11 del Distrito Federal. Esta fue una coproducción del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación  y el Instituto Mexicano de la Radio.

 

OP. CIERRE MUSICAL.