gob.mx
CONAPRED - Noticia: Conapred y Trabajadoras del Hogar se unen para impulsar la Ratificación del Convenio 189
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

Conapred y Trabajadoras del Hogar se unen para impulsar la Ratificación del Convenio 189

De izquierda a derecha: Sonia Río, Marcelina Bautista y Luis González Plasencia. Foto: CDHDF.
México, D.F., 3 abril 2013.- Bajo el lema “Por un trabajo digno ponte los guantes por los derechos de las trabajadoras del hogar”, organizaciones civiles e instituciones de gobierno buscan impulsar que México ratifique el Convenio 189 y la Recomendación 201 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores del hogar que beneficiaría a 2.2 millones de trabajadoras y trabajadores del hogar.
 
El Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) relanzó esta campaña con el fin de impulsar la ratificación de este convenio y las reformas a la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, ya que ambas acciones garantizarían a los trabajadores y trabajadoras del hogar el pleno respeto de sus derechos laborales.
 
La directora general de Estudios, Legislación y Políticas Públicas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Sonia Río Freije, resaltó la urgencia de ratificación del convenio 189 para erradicar las condiciones de desigualdad en las que viven las trabajadoras del hogar en México.
 
Indicó además que la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010 detalla que los principales problemas de este sector son mucho trabajo y poco sueldo, sufrir discriminación múltiple por condición social, económica y de género.
 
En su oportunidad, Marcelina Bautista directora de CACEH señaló la importancia de elevar a rango constitucional los acuerdos internacionales firmados por el Estado mexicano en la materia, y se debe, dijo “capacitar y difundir ampliamente sus derechos laborales y la no discriminación para que no vivan más estas prácticas en su centro del trabajo”, ya que si reclaman el cumplimiento de sus derechos a sus empleadores, como lo marca la ley, son catalogadas como “malagradecidas”.
 
En el marco el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar que se conmemora cada 30 de marzo desde 1988, el CACEH informó que el próximo 7 de abril realizarán una feria por sus derechos a un costado del monumento a los Niños Héroes en Chapultepec, ésta, dijo, contará con mesas informativas de las diferentes instancias que conforman la campaña“Por un trabajo dingo ponte los guantes por los derechos de las trabajadoras del hogar”, actividades lúdicas, recreativas, talleres, exposiciones y módulos de salud.
 
La iniciativa es respaldada por el (Conapred), la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).
 
Fuente: Laura Roldán - Conapred.