gob.mx
CONAPRED - Noticia: El Gobierno mexicano aprobó cambios a la ley para garantizar seguridad social a parejas del mismo sexo
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube
DISCRIMINACIóN EN MéXICO

Noticias

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

El Gobierno mexicano aprobó cambios a la ley para garantizar seguridad social a parejas del mismo sexo

Sesión del Senado de la República

El gobierno de México, a través del Senado de la República, aprobó por mayoría absoluta reformas constitucionales para garantizar derechos de seguridad social para parejas del mismo sexo a nivel nacional.

Fue una decisión histórica porque no hubo ningún voto en contra, pero sí 110 a favor del dictamen que beneficia a personas homosexuales y mujeres trabajadoras.

El dictamen plantea beneficios en seguridad social, atención médica y apoyo en caso de orfandad para beneficiarios del matrimonio entre personas del mismo sexo, así como pensión por viudez.

Con este avance, también se eliminará el lenguaje sexista que genera discriminación contra las mujeres trabajadoras, es decir, ya no se podrán utilizar nombres o sustantivos de género masculino al referirse a una mujer.

En la nueva redacción de las leyes, se escribirá "matrimonio" en lugar de "unión civil", y"esposo" o "esposa" en lugar de "cónyuge".  También se aprobó que el esposo o concubino de una mujer trabajadora recibirá una pensión de viudez en caso de que ella fallezca.

Con la reforma se adaptarán 13 artículos en las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la de los Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que garantizan el derecho a la salud, prestaciones sociales y beneficios a trabajadores y sus familiares.

El senador Germán Martínez, del partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), presentó la iniciativa ante el Pleno y reconoció la disposición de los partidos políticos para apoyar el tema. "Hoy no sólo ganan ellos y ellas, hoy ganamos los senadores y las senadoras".

Tras aprobar el dictamen, los senadores de Morena celebraron con miembros de la comunidad lésbico-gay y les dijo: "Las puertas del IMSS y del ISSSTE no deben estar cerradas por prejuicios, ni para discriminar a nadie. Amor con amor se paga".

En 2013, el ISSSTE fue la primera institución en México en facilitar seguridad social a más de 300 parejas del mismo sexo, luego de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) así lo solicitó. 

 

 

Fuente: www.ojosdecafe.com