096. CLORALEX GANA EL PREMIO A LA MEJOR PUBLICIDAD INCLUYENTE EN 2018

Ciudad de México, 09 de octubre de 2018 Boletín de prensa 96/2018 Alexandra Haas, Presidenta del Conapred, le entregó el galardón I have a dream/Yo tengo un sueño Alexandra Haaas Paciuc, Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), hizo entrega por segundo año consecutivo del premio I have a dream, en reconocimiento a las empresas y agencias que …

095. México participó en el 169º Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Comunicado Conjunto SRE-SEGOB-PGR-CONAPRED Boulder, Colorado, Estados Unidos, 04 de octubre de 2018 México participó en el 169º Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Como parte de su compromiso permanente con la promoción de los derechos humanos, el día de hoy representantes del Estado mexicano participaron en dos audiencias públicas y reuniones de trabajo, en el …

094. FIRMAN EL CONAPRED Y LA CIDH ACUERDO DE COOPERACIÓN

Ciudad de México, 04 de octubre de 2018 Boletín de prensa 94/2018 Se busca promover e impulsar la garantía de los derechos humanos El acuerdo se centra en cuatro líneas de acción: capacitación, difusión, intercambio y asistencia Con el objetivo de establecer una mayor cooperación para identificar e impulsar proyectos enfocados en la promoción, protección y garantía de los derechos …

093. LA ASAMBLEA CONSULTIVA DEL CONAPRED ANUNCIA A QUIENES RECIBIRÁN EL RECONOCIMIENTO POR LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN 2018

Ciudad de México, 03 de octubre de 2018 Boletín de prensa 93/2018 La ceremonia de entrega de los reconocimientos se llevará a cabo el 17 de octubre, en el marco de los actos conmemorativos por el Día Nacional contra la Discriminación. La Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) dio a conocer a las personas galardonadas con …

092. Invitan a la Noche de las Publivíboras, donde el público premia a la publicidad antidiscriminatoria

Ciudad de México, 02 de octubre de 2018 Boletín de prensa conjunto Participarán Pilar Boliver, Ludwika Paleta, Marion Reimers, Fernanda Tapia, así como las titulares del Conapred, Alexandra Haas, y de Copred, Jacqueline L´Hoist El público puede solicitar sus boletos gratuitos para asistir en la taquilla del Bar El Vicio El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y Las …

091. LA CONDICIÓN TRANS ES UNA VARIANTE DE LA DIVERSIDAD HUMANA; LA ENFERMEDAD ES LA TRANSFOBIA

Monterrey, N.L., 30 de septiembre de 2018 Boletín de prensa   91/2018 Así lo reiteraron especialistas en el Primer Congreso Nacional de Transexualidad Infanto Juvenil, celebrado este fin de semana en Monterrey, Nuevo León. La transfobia que enfrenta la niñez y juventud trans es la causa de la angustia y depresión que les produce pensamientos suicidas y a su consumación. El …

089. INCLUSIÓN DE LA LENGUA DE SEÑAS EN LA TV FAVORECE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: CONAPRED

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2018 Boletín de prensa 089/2018 9 de cada 10 personas con discapacidad carecen de información sobre trámites y servicios del gobierno porque no ésta en formatos accesibles (ENADIS 2017) De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2017), 9 de cada 10 personas con discapacidad enfrentaron dificultades para obtener información sobre trámites, …

088. CONAPRED PREMIARÁ A LO MEJOR DE LA PUBLICIDAD INCLUYENTE EN 2018

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2018 Boletín de prensa conjunto 088/2018 Por segundo año consecutivo, el Conapred se suma a Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos A.C. para promover la difusión de anuncios antidiscriminatorios El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a través de su titular, Alexandra Haas Paciuc, hará entrega por segunda ocasión consecutiva del …

087. PRESENTA CONAPRED RECOMENDACIONES EN CASO DE SISMO PARA AYUDAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2018 Boletín de prensa 087/2018 La discriminación que enfrentan les impide acceder a la protección civil en un sismo, poniendo en riesgo incluso su vida La ENADIS 2017 revela que a 35% de estas personas se les negó información sobre algún servicio público, incluyendo protocolos de actuación frente a desastres naturales La exclusión …