Programa Nacional para la Igualdad y no Discriminación 2014-2018

Portada Programa Nacional para la Igualdad y no Discriminación 2014-2018

El derecho a la igualdad y no discriminación está contenido en el artículo 1 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, y configura uno de los principios y fundamentos centrales de los derechos humanos. El Estado mexicano, y en particular el Gobierno de la República se han comprometido a respetar y garantizar, a través de todas sus instituciones, los …

Poner al centro la igualdad. Memoria de gestión 2015-2019

Portada Poner al centro la igualdad. Memoria de gestión 2015-2019

Esta publicación muestra el trabajo realizado en el periodo de 2015-2019 a cargo de la Mtra. Alexandra Haas Paciuc, en esta publicación se aprecian las directrices y los temas con los cuales se trabajó de manera sistemática y estructurada para contribuir a la construcción de una cultura de derechos e igualdad.

Obstáculos para una política pública de igualdad de trato

Portada Obstáculos para una política pública de igualdad de trato

Quienes diseñan y planifican el gasto público han considerado tradicionalmente que, con incrementarlo de manera relativa, se atiende por igual a todos los grupos sociales. No obstante, la población discriminada no es una masa homogénea, sino que está integrada por grupos en diferentes situaciones económicas y con distintas necesidades, muchas prácticamente invisibles.

Nuestras voces: Entendimiento del mundo-universo dentro de nuestro espacio-tiempo

Portada Nuestras voces: Entendimiento del mundo-universo dentro de nuestro espacio-tiempo

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” plasman en este libro las conversaciones sostenidas con personas hablantes y pertenecientes a distintas comunidades indígenas, con la intención de coadyuvar a la valoración de sus lenguas a través de su verbalización y la defensa de los derechos lingüísticos …

Negociación colectiva en el sector del trabajo del hogar remunerado: experiencias internacionales y recomendaciones para México / cuadernillo 6

Portada Negociación colectiva en el sector del trabajo del hogar remunerado

La negociación colectiva es indispensable para reducir la vulnerabilidad de quienes realizan trabajo del hogar remunerado y para mejorar sus condiciones laborales. En México se deben crear y reconocer a las instancias que defienden tanto a empleadoras/es como a trabajadoras/ es y, junto con el gobierno, entablar un diálogo en beneficio de este sector.

Modelo para la defensa de casos de discriminación

Portada Modelo para la defensa de casos de discriminación

El Conapred presenta este Modelo con la finalidad de atender cualquier queja sobre probables violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación y, en la medida de lo posible, restablecer el derecho conculcado y reparar el daño producido, de acuerdo con el mandato constitucional y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Memoria de la gestión 2009 – 2012

Portada Memoria de la gestión 2009 - 2012

El propósito de esta breve memoria es dar cuenta de las principales acciones que se emprendieron en el Conapred; las líneas estratégicas sobre las cuales se trabajó en estos tres años y a partir de qué se definieron esas líneas; los avances logrados y, también, cuáles son los retos y los grandes pendientes en materia de política pública antidiscriminatoria.

Manos con voz. Diccionario de lengua de señas mexicana

Portada Manos con voz. Diccionario de lengua de señas mexicana

Ante la imposibilidad de que las personas con discapacidad auditiva usen la palabra hablada y como un acto de solidaridad con este sector de la población, la sociedad debe comprometerse en la difusión de la lengua de señas entre las personas oyentes. Este diccionario contribuye a ese fin.