Lineamientos generales con perspectiva de no discriminación para la prevención, actuación desde la protección civil y reconstrucción relacionadas con los sismos

El presente documento ofrece lineamientos generales para la garantía del derecho a la no discriminación antes, durante y después de un sismo. Lo anterior en el entendido de que son las personas y poblaciones histórica y socialmente discriminadas las que experimentan sus consecuencias de manera acentuada y quienes más podrían ver impedido o limitado el acceso a apoyos y ayudas …

La pandemia deja huella: Hombres en sana convivencia, cuidar hace la diferencia

Portada La pandemia deja huella

Con esta publicación, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) refuerzan su compromiso por generar una sociedad con igualdad sustantiva, en la que los estereotipos y prejuicios se desdibujen hasta ser menos importantes que la dignidad de cada persona. Este proceso de cambio, como se evidencia en estas páginas, será más sencillo …

La otra desigualdad: la discriminación en México

Portada La otra desigualdad: la discriminación en México

En este libro, el doctor Rodríguez Zepeda increpa a las personas, a la sociedad y al Estado, y nos hace ver hacia adentro de todo lo que hacemos de manera automatizada, acrítica e irreflexiva. Al hacerlo, obliga a cuestionarnos el carácter igualitario o discriminatorio de nuestras acciones diarias.

La métrica de lo intangible del concepto a la medición de la discriminación

Portada La métrica de lo intangible

La métrica de lo intangible: del concepto a la medición de la discriminación es el resultado editorial del cuarto proyecto de investigación de la Red de Investigación sobre Discriminación (Rindis). Esta obra colectiva, coordinada por Jesús Rodríguez Zepeda y Teresa González Luna, reúne los trabajos de especialistas que han dado un nuevo giro a los estudios sobre los procesos de …

La inspección laboral en el trabajo del hogar remunerado: experiencias internacionales y recomendaciones para México / cuadernillo 5

Portada La inspección laboral en el trabajo del hogar remunerado

¿Es posible la inspección laboral en un domicilio particular a fin de proteger los derechos de la persona trabajadora del hogar sin afectar el derecho a la intimidad de la persona empleadora? Según la OIT y las experiencias de Argentina, Chile y Uruguay es posible establecer mecanismos de inspección compatibles con el respeto a la privacidad del hogar.