Derecho a la no discriminación

Portada El derecho a la no discriminación por identidad y expresión de género

El derecho a la no discriminación ha sido adoptado a nivel internacional como uno de los derechos que sirven de punta de lanza en la defensa internacional de los derechos humanos y uno de los que ha merecido la creación de un mayor número de instrumentos internacionales para su protección.

Colores de libertad

Portada Colores de libertad

En esta publicación se relata el encuentro de tres mujeres con la justicia, desde su condición de hablantes de lengua indígena y habitantes de una zona rural. Como narra el texto, en 2006 ellas fueron acusadas injustamente de secuestrar a seis agentes federales de investigación de la Procuraduría General de la República. La presión ciudadana desencadenó la liberación de Jacinta …

Catálogo de medidas para la igualdad

Portada Catálogo de medidas para la igualdad

El Estado mexicano tiene frente a sí el desafío y la obligación de delinear políticas públicas igualitarias, sostenibles y coherentes con los principios democráticos de derechos y libertades que consagra la Constitución. Este Catálogo de medidas para la igualdad tiene el propósito de apoyar la ardua tarea de afrontar ese desafío en beneficio de todas las personas.

Carpeta informativa: presentación del sitio web accesible del Conapred: www.conapred.org.mx. Un espacio abierto para la inclusión

Portada Carpeta informativa: presentación del sitio web accesible del Conapred

Esta Carpeta Informativa documenta las bases y el proceso para generar la Accesibilidad Web en la página oficial del Consejo Nacional para Prevenir la discriminación (Conapred). Pero, ante todo, describe el paso del Mandato Constitucional consagrado en el párrafo III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad …

Atención a la discriminación en Iberoamérica. Un recuento inicial

Portada Atención a la discriminación en Iberoamérica

Esta obra da a conocer las formas de atención institucional de la discriminación en Iberoamérica, con el fin de prevenir o atender las distintas expresiones de este fenómeno. Asimismo, da cuenta de experiencias de diversas organizaciones de la sociedad civil en su esfuerzo invaluable por contribuir a la construcción de mejores condiciones para todos los grupos sociales.

Acciones afirmativas

Para definir nuevas relaciones basadas en el reconocimiento de la dignidad humana, es necesario que quienes han sido excluidos del acceso a derechos y oportunidades puedan acceder a ellos; con este fin se deben aplicar medidas que les den trato preferencial hasta que puedan disfrutar de sus derechos y realizar a plenitud sus planes legítimos de vida.

Caminos por la igualdad. Ciudadanía y no discriminación

Portada Caminos por la igualdad

Todos los textos reunidos comparten un mismo telón de fondo: la lucha contra la discriminación es esencial para la consolidación de la democracia, así como la participación conjunta de todas las instancias del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil es fundamental para prevenirla, enfrentarla y abatirla