Matrimonio y familias

Portada Matrimonio y familias

El concepto de familia no es estático, cerrado y aislado del tiempo, es una noción dinámica cuya evolución ha respondido principalmente a los cambios económicos, gracias a los cuales se ha ido modelando la interacción entre sus miembros. Asimismo, el paradigma de los derechos humanos y, en especial, los movimientos feministas han influenciado la reconfiguración de las relaciones familiares. 

Derecho a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en torno a proyectos de desarrollo y explotación de recursos naturales

Portada Derecho a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

El derecho a la consulta de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas es uno de los grandes pendientes del Estado mexicano. Estas poblaciones han sido excluidas históricamente de las decisiones sobre leyes, programas, políticas públicas o grandes proyectos de inversión que las afectan por la falta desarrollo legislativo de este derecho de participación colectiva, lo que además constituye una forma …

Capacidad jurídica

Portada Capacidad jurídica

El derecho a la capacidad jurídica es un derecho humano fundamental, progresivo y complejo en cuanto a su concepto y regulación. Se relaciona de manera directa con la facultad de tomar decisiones libremente, sin estar sujeto a limitantes, sin imposiciones y ejerciendo la voluntad de realizar o no un acto. El derecho a la capacidad jurídica se expresa a través …

Accesibilidad

Portada Accesibilidad

La accesibilidad es una característica indispensable para la existencia y el ejercicio de los derechos de todas las personas, es también un elemento fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Aquí se establecen diferentes medidas para que los entornos, bienes, productos, servicios y derechos sean usados y ejercidos por todas las personas, garantizando así no sólo …

Guía para la acción pública: Los sitios web accesibles

Portada Los sitios web accesibles

Este breve texto obedece a una reflexión e inquietud compartidas por el Conapred y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), consistente en cómo hacer operativos mandatos legales enfocados a la garantía de dos derechos fundamentales: el derecho a la no discriminación y el derecho de acceso a la información en los sitios web.

Guía para la acción pública: Elecciones sin discriminación 4. Participar y opinar. Derechos de las niñas, niños y adolescentes

Este cuarto cuaderno se centra en las medidas para favorecer la inclusión y la participación directa de niños, niñas y adolescentes en la vida pública. Si bien nna no pueden votar ni ser votados en las elecciones constitucionales porque no tienen la edad requerida, son sujetos de derechos y sus intereses, necesidades y opiniones sobre los asuntos que les importan …

Guía para la acción pública: Elecciones sin discriminación 3. Participar y votar el día de la elección

Portada Participar y votar el día de la elección

Este tercer cuaderno se centra en las medidas para favorecer la inclusión de todas y todos durante el día de la votación, incluidas las personas mayores, rugbi, indígenas, migrantes, con discapacidad y residentes en el extranjero, entre otras. Además, el texto describe los instrumentos disponibles para que, de forma accesible, cualquiera pueda monitorear el desarrollo de la jornada y sus …

Guía para la acción pública: Elecciones sin discriminación 2. Participar y organizar el proceso electoral

Portada Participar y organizar el proceso electoral

La presente Guía forma parte de un esfuerzo del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y del INE para promover el ejercicio pleno e incluyente de los derechos político-electorales. Este segundo cuaderno destaca los mecanismos que promueven la igualdad en el derecho a ser votada o votado, así como en la participación ciudadana para la organización y supervisión de …