En el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes (2011), el Conapred y el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México elaboraron esta obra para mostrar que las personas afrodescendientes son parte de nuestra nación y que habitan el territorio nacional desde antes del establecimiento del Estado mexicano como país libre e independiente hasta la actualidad.
A fin de facilitar la consulta de la Guía para la acción pública contra la homofobia al público de lengua inglesa, se ofrece esta versión con el título Against Homophobia.
Los objetivos fundamentales de la Guía para la acción pública contra la homofobia son: hacer visible la discriminación que viven las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero e intersexuales y los hombres que tienen sexo con otros hombres (hsh), también denominadas personas de la diversidad sexual. Propiciar el reconocimiento de que la homofobia en todas sus modalidades y expresiones …
En este libro, Marta Cebollada evidencia las condiciones injustas que caracterizan el trabajo del hogar remunerado en México: jornadas de más de ocho horas, falta de prestaciones y de acceso obligatorio a la seguridad social, salarios arbitrariamente precarios, pagos en especie hasta por 50% de sus remuneraciones y ausencia de registro de relación laboral.
Este estudio muestra las diversas manifestaciones del complejo fenómeno de la discriminación en el sector privado a través de un sólido análisis de prácticas y procedimientos en las empresas de servicios de la capital del país. Además de señalar que la diversidad no caracteriza a la fuerza laboral actual, busca responder a la pregunta sobre la manera en que la …
El presente texto es un esfuerzo de diversas instancias que en nuestro país buscan desarrollar acciones prioritarias necesarias para dar una vigencia real al derecho a la no discriminación. La intención es puntualizar la obligación que los Estados tienen de garantizar los derechos humanos bajo el principio de la no discriminación, así como la de crear mecanismos para su protección.
Folleto para la Campaña Nacional contra la Homofobia. Contiene un cuestionario para revisar el grado de homofobia de una persona e información básica sobre este fenómeno discriminatorio.
Contiene dos ensayos. El primero habla sobre la responsabilidad legal de los particulares en el fenómeno discriminatorio. El segundo propone reformas concretas a nuestra carta magna. Ambos son materiales de estudio de gran valor para las y los interesados en aspectos jurídicos de la discriminación.
A fin de facilitar la consulta de la Enadis 2010 al público de lengua inglesa, se ofrece esta versión con el título National Survey on Discrimination in Mexico. Overall Results.
Esta publicación es la primera de una serie que se ofrece a la ciudadanía, a las y los servidores públicos, a legisladoras y legisladores, a líderes de opinión, investigadoras e investigadores, organizaciones de la sociedad civil y a todas las personas interesadas a fin de que conozcan el mapa de la discriminación en nuestro país. Presenta los resultados generales de …