Esta coedición entre el INAH y el Conapred, buscavisibilizar la historia de los pueblos afromexicanos a partir de un producto literario y un instrumento lúdico para generar narrativas antirracistas que visibilicen diversas referencias de este colectivo encontradas en la sociedad mexicana. Junto a este cuento puedes descargar la lotería afromexicana que complementa la historia en la siguiente liga:TableroTarjetas
Tema: Racismo
El Racismo: recorridos conceptuales e históricos
Este libro en coedición con la Universidad Nacional Autónoma de México tiene la intención de contribuir a la comprensión del racismo y sus diversas manifestaciones. Esperamos que el trabajo arroje más luz sobre el racismo en México, tema que constituye uno de los serios problemas que enfrenta la humanidad y nuestro país.
Convenciones interamericanas contra el racismo, toda forma de discriminación e intolerancia. Una breve aproximación a su contenido, alcance y desafíos
Esta publicación ofrece una visión técnica del desarrollo y contenido de la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerencias (CIRDI) y la Convención Interamericana contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia (CIDI) desde una visión regional y local.
Testimonio de un sobreviviente de los campos de exterminio nazis: 73670
Se trata, como puede advertirse, de uno de los catálogos más completos sobre los grupos vulnerables a la discriminación (por migración, raza, edad, sexo, preferencia sexual, nacionalidad, creencias políticas y religiosas), y nada en él fue inventado por Hitler.
Reflexiones didácticas en torno al racismo y a la xenofobia en México. Mestizaje y racismo en México Cuadernillo 4
En este cuadernillo explicaremos qué es el mestizaje en sus tres acepciones: biológica, cultural y como relato histórico. Acto seguido, contaremos el relato historio-gráfico y oficial de la historia de México, entre la Colonia y los años setenta del siglo XX, pero siempre poniendo atención al tema del mestizaje, de la ideología mestizante del siglo XIX y del proyecto mestizante …
Reflexiones didácticas en torno al racismo y a la xenofobia en México. ¿Qué es y cómo se manifiesta la xenofobia? Cuadernillo 3
El objetivo de este cuadernillo es ofrecer en forma clara y de fácil lectura los orígenes de las prácticas asociadas a la xenofobia en la actualidad, así como incorporar este término en la narrativa social, ya que es poco conocido para la mayoría de la población.
Reflexiones didácticas en torno al racismo y a la xenofobia en México. ¿Qué es y cómo se manifiesta el racismo? Cuadernillo 2
Este cuadernillo está dedicado a explicar a profundidad qué es el racismo, cómo se manifiesta, cómo funciona y mediante qué mecanismos se ejerce y reproduce en nuestra sociedad. Un segundo objetivo de igual importancia es explicar lo que no es el racismo. Existen fenómenos, como el etnocentrismo o la discriminación, que están relacionados con el racismo y se suelen confundir …
Reflexiones didácticas en torno al racismo y a la xenofobia en México. ¿Existen las “razas humanas”? Cuadernillo 1
Este cuadernillo tiene por objetivo ofrecer en forma clara y de fácil lectura un recuento histórico de qué es el racismo a nivel mundial y su presencia en México, así como su impacto en la vulneración de derechos humanos y la discriminación
Nuestras voces: Entendimiento del mundo-universo dentro de nuestro espacio-tiempo
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” plasman en este libro las conversaciones sostenidas con personas hablantes y pertenecientes a distintas comunidades indígenas, con la intención de coadyuvar a la valoración de sus lenguas a través de su verbalización y la defensa de los derechos lingüísticos …
Afrodescendientes en México. Una historia de silencio y discriminación. 2da Ed.
Imágenes que nos confrontan visualmente y textos que nos revelan las voces de una población que por siglos ha permanecido en el silencio se combinan para ofrecernos un relato inédito: la historia de los afrodescendientes en México. Una historia oculta cuyos testimonios dejan entrever la importancia de su participación en la construcción y el devenir de nuestro país.