Ciudad de México, 20 de junio de 2019 Boletín 036/2019 Busca sensibilizar en la atención sin discriminación de personas con discapacidad Con el objetivo de dar a conocer diversos enfoques sobre el tema de las personas con discapacidad y las experiencias de discriminación que obstaculizan el goce de derechos de este grupo de población, el área educativa del Consejo Nacional …
035. RESALTAN IMPORTANCIA DE IMPULSAR HERRAMIENTAS QUE PROMUEVAN LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Ciudad de México, 18 de junio de 2019 Boletín 035/2019 Conapred participa en encuentro de observación y seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Durante el Encuentro “Perspectiva del sector privado sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad a luz de la Agenda 2030”, Tania Ramírez Hernández, Directora General Adjunta de …
034. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON CLAVE PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DEL PAÍS
Ciudad de México, 17 de junio de 2019 Boletín Conjunto 034/2019 Destacan la importancia del trabajo periodístico en la visibilización de grupos históricamente discriminados En el marco de la presentación de la edición número XV del Premio Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”, Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), destacó que el objetivo …
033. EL REFUGIO Y EL DESPLAZAMIENTO FORZADO REQUIEREN SOLUCIONES REGIONALES:CONAPRED
Ciudad de México, 14 de junio de 2019 Boletín 033/2019 “México tiene responsabilidad en la solución de la actual crisis migratoria, tanto jurídica como políticamente. Encontrar tales soluciones beneficia al país y a quienes buscan refugio”, aseguró Alexandra Haas presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Y agregó “la toma de acciones de apoyo a personas que transitan por …
032. CONAPRED IMPULSA EL CAMBIO CULTURAL ANTI-DISCRIMINACIÓN A TRAVÉS DE SUS TALLERES DE CAPACITACIÓN A MEDIOS
Ciudad de México, 11 de junio 2019 Boletín 32/2019 Por tercera ocasión, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación imparte su taller “Comunicación, No Discriminación y Migración”, en colaboración con la Arizona State University. Por su influencia e impacto en la sociedad, los medios de comunicación juegan un papel clave en el combate a prejuicios y estereotipos que impactan negativamente …
031. EL UNIFORME NEUTRO CONTRIBUYE A DESMANTELAR ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
Ciudad de México, 4 de junio de 2019 Boletìn de Prensa 31/2019 El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) celebra la decisión de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), en el sentido de que “en las escuelas de educación básica pública y privadas de la Ciudad de México, el uso de falda o pantalón será de libre …
029. Conapred y Arizona State University, imparten talleres contra la Xenofobia
Ciudad Juárez, Chihuahua, 28 de mayo de 2019 Boletín de prensa 029/2019 Estuvieron dirigidos a periodistas y personas dedicadas a la comunicación social en Ciudad Juárez. Su finalidad fue facilitar la investigación, cobertura y comunicación sobre la migración con un enfoque antidiscriminatorio. Con el objetivo de ofrecer herramientas facilitadoras de la investigación, cobertura y comunicación de los eventos y sucesos …
030. Acerca de la discriminación y criminalización que enfrentan las personas trabajadoras sexuales
Ciudad de México, 24 de mayo de 2019 Boletìn de Prensa 30/2019 2 de Junio, Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales Las personas trabajadoras sexuales enfrentan a diario contextos de violencia e inseguridad provocados no sólo por los estigmas y prejuicios asociados a esta forma de trabajo sino por las múltiples prácticas discriminatorias que se derivan también de la edad, …
028. HISTORIAS PROPIAS, EXPOSICIÓN POR Y PARA LAS POBLACIONES HISTÓRICAMENTE VULNERADAS
Ciudad de México, 23 de mayo de 2019 Boletín de prensa 028/2019 Su objetivo es que estas poblaciones se apropien de espacios culturales, sin importar las características que las han hecho víctimas de discriminación. El Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el Conapred producen esta exhibición de Lorena Wolffer. Historias Propias es un esfuerzo por visibilizar lo que debido a razones …
027. Historias propias: una mirada de cerca a las y los otros
Ciudad de México, 23 de mayo de 2019 Boletín de prensa 27/2019 El Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el Conapred presentan la exposición “Historias Propias”, de Lorena Wolffer. Este proyecto busca acercar el derecho a la cultura a poblaciones que constantemente han sido excluidas socialmente, así como propiciar la reflexión en torno a las realidades que viven las personas con …
