Reforma tras reforma, hemos confeccionado un andamiaje electoral que no sólo asegura un piso de equidad para un pluralismo político que cruza transversalmente a todo el país y en todos los ámbitos geo electorales, sino que ahora, además, asegura que la competencia por los espacios de representación política se dé garantizando la paridad de género en todas las candidaturas, y …
En los sistemas democráticos, y concretamente para las autoridades electorales, es indispensable seguir procurando mecanismos y procedimientos que tiendan a eliminar las barreras a la discapacidad, con la finalidad de que quienes se encuentran en esta condición puedan informarse y ejercer libremente su derecho al sufragio, así como a la participación política en las mismas condiciones que el resto de …
Este estudio muestra las diversas manifestaciones del complejo fenómeno de la discriminación en el sector privado a través de un sólido análisis de prácticas y procedimientos en las empresas de servicios de la capital del país. Además de señalar que la diversidad no caracteriza a la fuerza laboral actual, busca responder a la pregunta sobre la manera en que la …
En México, el acceso a servicios y productos financieros, como una cuenta de ahorro o un crédito, está restringido a un porcentaje limitado de la población. Las personas con discapacidad, personas afromexicanas, hablantes de lengua indígena, migrantes y con tonos de piel más oscuro se encuentran con barreras adicionales en este sector fundamental para la economía nacional. Es un llamado …
El presente texto es un esfuerzo de diversas instancias que en nuestro país buscan desarrollar acciones prioritarias necesarias para dar una vigencia real al derecho a la no discriminación. La intención es puntualizar la obligación que los Estados tienen de garantizar los derechos humanos bajo el principio de la no discriminación, así como la de crear mecanismos para su protección.
El asunto de la discriminación es sumamente complejo y presenta una gran cantidad de aristas y nudos conceptuales. Aún más si consideramos que no sólo se trata de un problema teórico, sino también de un debate político de amplio alcance.
Un Estado democrático debe gobernar con la ley, y la progresiva mejora de ésta es una de sus obligaciones. Por ello es relevante este libro. Muestra la voluntad de perfeccionar un instrumento que, aunque de reciente creación en nuestro país la lead fue promulgada en 2003 exige ser revisado y comprendido a cabalidad para aprovechar mejor su contenido y, si …
Segundo volumen con herramientas indispensables para llevar a cabo la búsqueda de una sociedad respetuosa de los derechos humanos.
Con la necesidad de poner en manos de especialistas, organismos dedicados a la defensa de los derechos humanos y a la lucha contra la discriminación en todas sus formas, funcionariado público y personas lectoras en general se vuelve necesario poner en sus manos esta obra de consulta que los provea de las herramientas indispensables para llevar a cabo su trabajo …
Este libro reúne dos ensayos. El primero enfatiza la conveniencia de perfeccionar nuestra lead para hacerla más acorde con las necesidades de la lucha contra la discriminación y otros instrumentos jurídicos nacionales e internacionales. El segundo habla sobre la importancia de introducir acciones afirmativas en las políticas de nuestro país para empezar a subsanar la deuda histórica con los diversos …