Ciudad de México, 29 de marzo de 2020 Boletín de prensa 012/2020 Conapred exhorta a las y los empleadores a que garanticen la salud de las personas trabajadoras del hogar durante el tiempo de quedarse en casa 98 por ciento de las personas trabajadoras del hogar no cuenta con un contrato y solo 12 por ciento tiene alguna prestación laboral En el marco de …
011. Reprueba Conapred dichos prejuiciosos contra grupos discriminados
Ciudad de México, 28 de marzo de 2020 Boletín de prensa 011/2020 Hace un llamado urgente a las distintas iglesias y comunidades religiosas a no confundir a la población y, por el contrario, difundir información veraz sobre la COVID-19 Las afirmaciones que relacionan a la homosexualidad, las decisiones de las mujeres sobre sus cuerpos o la nacionalidad de las personas con el …
010. Vulneran conductas xenófobas los derechos de personas migrantes: Conapred
Ciudad de México, 25 de marzo de 2020 Boletín de prensa 010/2020 Ningún grupo nacional o étnico presenta mayor riesgo de contagio que el resto El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hace un llamado a erradicar los discursos y las conductas xenófobas en contra de personas provenientes de China, o que poseen características físicas a las cual se les llama …
009. Necesario garantizar el respeto de los derechos de las personas trabajadoras del hogar: Conapred
Ciudad de México, 25 de marzo de 2020 Boletín de prensa 009/2020 Obligarlas a cuidar a personas que pongan en riesgo su salud vulnera las garantías de este sector El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) conminó a respetar, de manera plena, los derechos de las personas trabajadoras del hogar en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia y …
008. Exhorta Conapred a las administraciones condominales a difundir medidas sanitarias y evitar la discriminación hacia personas con COVID-19
Ciudad de México, 24 de marzo de 2020 Boletín de prensa 008/2020 Primordial dotar de insumos de higiene y protección necesarios a quienes realizan el mantenimiento de los condominios En el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), derivado de casos de discriminación a los casos positivos a COVID-19, exhortó a las administraciones …
007. Información sobre medidas sanitarias debe ser accesible para toda la población: Conapred
Ciudad de México, 24 de marzo de 2020 Boletín de prensa 007/2020 Nueve de cada 10 personas con discapacidad y hablantes de lenguas indígenas enfrentan obstáculos para obtener información gubernamental, indica la Enadis 2017. En el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia, las medidas que la Secretaría de Salud ha establecido requieren ser difundidas en todo el territorio nacional. En …
006. Rechazan INM, Conapred y Comar violencia y estigmatización contra personas migrantes y solicitantes de la condición de refugio
Ciudad de México, 03 de marzo de 2020 Boletín Conjunto Injustificables la discriminación, el discurso de odio y la violencia contra grupos en vulnerabilidad El Gobierno de México trabaja con agencias de las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil para mejorar las condiciones de las comunidades de acogida Se llama a la ciudadanía y a los medios de …
005. Visibilizar su trabajo y contribución en el paro del 9 de marzo, gran logro de las mujeres
Ciudad de México, 3 de marzo 2020 Boletín 005/2020 Despidos y negativas de ascenso por estar embarazadas, algunas de las violencias que enfrentan. El 9 de marzo, mujeres mexicanas han convocado a un paro nacional para protestar en contra de las violencias que padecen en todos los espacios de la vida pública y privada. Estas violencias ocurren en el marco …
004. Presentan campaña para reconocimiento de población afrodescendiente que vive en México
Ciudad de México, 06 de febrero de 2020 Boletín de prensa 004/2020 A través del Censo 2020, el Inegi busca visibilizar a dichas personas Conapred, Inmujeres, fundación WKKF y Copera trabajan con el Senado de la República y organizaciones civiles en esta iniciativa La campaña nacional “AfroCenso MX” fue presentada hoy, una iniciativa para que la población afrodescendiente se identifique ante la …
003. Diálogo entre INM, Conapred y sociedad civil para trabajar por el respeto a los derechos de las personas migrantes y en condición de refugio
Ciudad de México, 30 de enero de 2020 Boletín 003/2020 El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez y la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Mónica Maccise Duayhe, se reunieron este jueves con integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en favor de las personas migrantes. Se trata del primer encuentro …