Toluca, Estado de México, 22 de mayo de 2019 Boletín de prensa 026/2019 Así lo señaló la Presidenta del Conapred al presentar la ENADIS 2017 en la UAEM Si bien hace algunos años la discriminación era un tema no reconocido en México, en la actualidad se ha comprendido la importancia de visibilizarlo y colocarlo en un lugar central, toda vez …
025. IGLESIAS Y COMUNIDADES RELIGIOSAS SE PRONUNCIAN POR EL DIALOGO Y EL RESPETO
Ciudad de México, 21 de mayo de 2019 Boletín de prensa 025/2019 33 por ciento de la población no-católica considera haber sido objeto de un acto discriminatorio: ENADIS 2017 Un verdadero Estado laico significa democracia y autonomía en la libertad de consciencia y credo de cada una de las y los ciudadanos. Todas las religiones abonan al diálogo, el respeto …
024. LLAMAN CDHDF, CONAPRED y COPRED A GARANTIZAR LA SEPARACIÓN DE LEYES DEL ESTADO Y PRECEPTOS RELIGIOSOS
Ciudad de México, 21 de mayo de 2019 Boletín de prensa 024/2019 En una sociedad plural como la nuestra, es necesario construir y fortalecer mecanismos de coexistencia pacífica entre las religiones para garantizar la igualdad y la no discriminación, lo mismo que para garantizar la separación entre las leyes del Estado y los preceptos religiosos, advirtió la Presidenta de la …
023. GARANTIZAN DERECHOS PARA LAS PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
Ciudad de México, 17 de mayo de 2019 Boletín de prensa 023/2019 Presidencia de la República emite decreto por el cual el 17 de mayo se conmemora como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Transfobia, Bifobia y Lesbofobia. 7 de cada 10 personas LGBT señalan que sus derechos se respetan poco o nada: ENDOSIG 2018. “El actual …
022. Discurso de Alexandra Haas, Titular de Conapred en la Conferencia de Prensa Matutina del Presidente
Ciudad de México, 17 de mayo de 2019 Boletín de prensa 022/2019 Hoy, las personas de la diversidad sexual siguen viviendo con miedo. Miedo a expresar sus sentimientos y afectos, hasta con sus familias; miedo a hacer cosas tan cotidianas como ir a la escuela, al trabajo e incluso miedo a salir a la calle. Y tienen miedo porque son …
021. ¿QUÉ ES EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO?
Ciudad de México, 16 de mayo de 2019 Boletín de prensa 021/2019 ¿QUÉ ES EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO? El acoso escolar homofóbico y transfóbico afecta el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. Tiene impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje y afecta a toda la comunidad estudiantil, pues daña la libertad, integridad y dignidad de todas y …
020 EL DERECHO Y LA JUSTICIA, HERRAMIENTAS PARA EL CAMBIO HACIA LA NO DISCRIMINACIÓN
Ciudad de México, 13 de mayo de 2019 Boletín de prensa 020/2019 Conapred, Copred y el IIJ-UNAM organizan “Conversatorio sobre criterios judiciales en materia del Derecho a la No Discriminación” Las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permiten avanzar en la transformación cultural con el fin de erradicar los estereotipos y prejuicios, por lo que …
019. SER MADRES PUEDE RESTAR A LAS MUJERES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
Ciudad de México, 10 de mayo 2019 Boletín 019/2019 De 2014 al 31 de marzo de 2019 se radicaron en Conapred 490 expedientes de quejas y reclamaciones calificados como Presuntos actos de discriminación por embarazo. En México las mujeres que son madres enfrentan graves obstáculos que afectan su desarrollo personal, su inserción al mundo laboral formal, sus ingresos, así como …
018.MIGRACIÓN: NECESARIO FORTALECER LOS ESFUERZOS ENTRE EU y MÉXICO
Ciudad de México, 09 de mayo 2019 Boletín 018/2019 Existen brechas profundas e históricas necesarias de atender: Alexandra Haas No se reconoce el crecimiento económico que aporta el trabajo agrícola a EU: Teresa Romero Con la finalidad de fortalecer los esfuerzos binacionales en favor de las y los trabajadores agrícolas en Estados Unidos y sus familias en México, el Consejo …
017. LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS MIGRANTES FAVORECE A LOS PAÍSES DE ACOGIDA
Ciudad de México, 8 de mayo de 2019 Boletín de prensa 17/2019 Integrar a personas migrantes y refugiadas significa la inclusión social e inserción laboral; tienden a correr más riesgos y emprender negocios: Alto Comisionado para las Migraciones de Portugal. Durante su intervención en el seminario “Migración, desigualdad y políticas públicas”, en el Colegio de México (Colmex), Alexandra Haas Paciuc, …
