Presenta tu queja
La queja es una petición formulada por cualquier persona para hacer del conocimiento de este Consejo presuntos actos, omisiones o prácticas sociales discriminatorias, atribuidas a particulares, personas físicas o morales, así como a personas servidoras públicas federales y a los poderes públicos federales.
Toda persona, organizaciones de la sociedad civil o colectividades podrán denunciar presuntos actos, omisiones o prácticas sociales discriminatorias ante el Consejo, por sí, o por medio de un representante, independientemente de que tengan vínculos o no con la persona agraviada.
Tel. 55 52 62 14 90, ext 5432, 5404, 5418, 5419 y 5442
Y al 800 543 00 33
Conoce nuestras publicaciones

Son muchos los cambios que han habido en México contra la discriminación de género a partir de la entrada en vigor de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), en 1981. De entonces a la fecha, una gran cantidad de movimientos sociales han contribuido, con imaginación y perseverancia, a la definición y aplicación de medidas legales, políticas e institucionales contra la discriminación por razones de género.
Consulta la colección aquí
Boletines
2025-5. Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva
Ante la urgencia de promover la construcción de espacios que permitan que grupos históricamente discriminados ejerzan sus derechos y satisfagan sus necesidades de manera digna, justa y equitativa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) plantearon algunas medidas para garantizar que las personas con discapacidad, específicamente auditiva, establezcan relaciones de consumo sin dificultades ni prácticas abusivas.
Eventos
Escuela de Derechos de las Mujeres Indígenas por la Igualdad DURANGO 11 y 12 de junio 2024
