gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2009 - 080. Suman esfuerzos Conapred y Foro Intereclesiástico Mexicano para proteger a minorías religiosas
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2009 - 080. Suman esfuerzos Conapred y Foro Intereclesiástico Mexicano para proteger a minorías religiosas

Suman esfuerzos Conapred y Foro Intereclesiástico Mexicano para proteger a minorías religiosas
 
Boletín de prensa 2009/080
México D.F., a 28 de octubre de 2009
 
Con la finalidad de ejecutar acciones y estrategias dirigidas a prevenir y eliminar todas las formas de discriminación, particularmente por motivos religiosos contra cualquier persona, iglesia, agrupación o asociación religiosa, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y el Foro Intereclesiástico Mexicano (FIM), firmaron un Convenio General de Colaboración.
 
La presidenta del CONAPRED, Ing. Perla Bustamante Corona  durante la firma de convenio, dijo que "la mejor solución al problema de la libertad y la no discriminación religiosa es la construcción de un Estado laico que más allá, incluso de la separación de ámbitos, establezca una igualdad real y la no discriminación a partir de la autonomía de lo político frente a lo religioso".
 
La funcionaria federal enfatizó que se debe partir de las garantías y derechos constitucionales, aseveró que "la libertad religiosa es la primera de las libertades garantizadas por el Estado moderno".
 
Referente a la experiencia del CONAPRED, Bustamante Corona explicó que "la discriminación por motivos religiosos proviene de particulares, de grupos de personas asociadas o no, de las propias instituciones religiosas y de las instituciones del Estado, por lo que hay que establecer estrategias con el fin de combatirlas".
 
Al respecto el presidente del FIM, Sr. Rigoberto Mata Medina sentenció que "el silencio y la falta de acción lleva el nombre de complicidad" por lo que invitó a denunciar presuntos actos de discriminación ante el CONAPRED como institución del Estado mexicano rectora de la no discriminación.
 
"Ninguna persona mexicana puede tolerar un Estado que pretenda uniformar ideológica y moralmente a su población", aseguró.
 
Para disminuir la discriminación en la educación, en el ámbito laboral, en salud; violencia, desplazamientos, exilio y ataques personales, Rigoberto Mata señaló que  "el respeto a la pluralidad y diversidad es indispensable para garantizar la convivencia armónica de la sociedad".
 
Sobre el Convenio, Mata Medina expresó que los esfuerzos estarán encaminados a derribar prejuicios, combatir la ignorancia y el destierro de fanatismos a partir de la construcción de espacios comunes de diálogo y libre discusión de ideas.