gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2010 - 033. Exhorta Conapred a RTC a promover contenidossin discriminación
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2010 - 033. Exhorta Conapred a RTC a promover contenidossin discriminación

Exhorta CONAPRED a RTC a promover contenidos sin discriminación
 
Boletín de prensa 033/2010
México D.F., 02 de junio de 2010
 
El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Bucio Mújica, señaló que hay una situación cultural de fondo respecto a la discriminación en la sociedad que se refleja en los medios de comunicación, y dijo que existe la posibilidad de prevenirla desde los mismos, pues indudablemente atraviesa por ellos, lo anterior durante su participación como invitado temporal en la sesión del Consejo Nacional  de Radio y Televisión.
 
Durante su intervención, Bucio Mújica señaló que "la democracia tiene que servir para que todas las personas sepan que tienen oportunidades de desarrollo y protección del estado en igualdad de circunstancias", por lo que dijo: los contenidos de radio y televisión pueden contribuir a ello.
 
Hizo hincapié en que la discriminación y la exclusión afecta de mayor manera a los grupos más discriminados, tales como personas en situación de calle, adultas mayores, con discapacidad, no heterosexuales, indígenas, migrantes y a las mujeres evidentemente. Lo cual en algunas ocasiones, ahondó, se reproduce a través de estigmas y estereotipos que manejan los medios de comunicación.
 
Por ello, llamó a reflexionar para que la forma de abordar la situación de estas personas tenga un enfoque libre de prejuicios que vulneran los derechos de las llamadas minorías, que si lo sumamos, dijo, "son la gran mayoría".
 
Finalmente, Ricardo Bucio acordó con el Consejo Nacional de Radio y Televisión, conformado por dependencias de gobierno, representantes de los trabajadores y de los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, la promoción de programas y contenidos que difundan la no discriminación, así como darle visibilidad a las experiencias exitosas en materia de igualdad e inclusión.