gob.mx
CONAPRED - Bolet�n:2010 - 034. Conapred concilia con radiodifusora de Puebla por discriminación
Tel. +52(55) 5262 1490 y 01 800 543 0033
SIGUENOS EN: Twitter Facebook You Tube

Boletines

Compartir en Facebook (abre nueva ventana) Compartir en  Twitter (abre nueva ventana)

2010 - 034. Conapred concilia con radiodifusora de Puebla por discriminación

CONAPRED concilia con radiodifusora de Puebla por discriminación
 
Boletín de prensa 034/2010
México D.F., 8 de junio de 2010

 

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) concluyó un procedimiento de conciliación con la radiodifusora "ABC Radio Puebla" de la Organización Editorial Mexicana (OEM), derivado del expediente iniciado después de recibir nueve denuncias por los comentarios discriminatorios vertidos en el programa "Zona libre", dirigidos a la diputada local Rocío García Olmedo, el diputado José Benigno Pérez Vega y en general a la comunidad no heterosexual de la ciudad de Puebla.

La directora General Adjunta de Quejas y Reclamaciones del CONAPRED,  Hilda Téllez Lino, informó que con fundamento al Artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, que considera como conducta discriminatoria ofender, ridiculizar o promover la violencia a través de mensajes en los medios de comunicación, se determinó que los conductores emitieron comentarios contrarios al respeto e igualdad de las personas que, agregó, en nada ayudan a la construcción de la cultura no discriminatoria.
 
En su oportunidad, la diputada Rocío García Olmedo dijo que "este caso sin duda va a enriquecer la defensa de los derechos humanos", al igual que esta conciliación, consideró, es una gran oportunidad para visibilizar uno de los muchos temas que existen en la agenda por el respeto e inclusión de todos los grupos sociales.
 
El representante legal de "ABC Radio Puebla", Elías Zárate Domínguez reafirmó el compromiso de la empresa OEM con la audiencia, por ello dijo que este proceso de conciliación marcará el precedente para continuar con la responsabilidad que como representantes de medios de comunicación tienen con la sociedad.
 
En su oportunidad, los conductores Ricardo Bojalil Alarcón y Flavio Gerardo Herrera López, expresaron que los desafortunados comentarios hacia la población no heterosexual, fueron producto de la arraigada cultura social que es poco cuidadosa al referirse a las personas; sin embargo, aclararon que desde su ámbito contribuirán a promover el respeto hacia la diversidad sexual.
 
El diputado del Congreso local de Puebla, José Benigno Pérez Vega informó que hay iniciativas sobre una ley contra la discriminación en el estado, y que buscarán asesoría del CONAPRED para avanzar en esa agenda ya que consideró: "estamos convencidos de que una ley en la materia generará condiciones favorables para garantizar de mejor manera los derechos de las personas".
 
Entre los acuerdos que se signaron en esta conciliación, en las instalaciones de El Sol de Puebla, destaca la realización de una semana informativa por la cultura a favor de la igualdad y el derecho a la No discriminación, la impartición de un curso de sensibilización en la materia al equipo de "ABC Radio Puebla" y a sus conductores, así como disculpas públicas a la y el diputado agraviado y a la comunidad no heterosexual representada en este convenio por Brahim Zamora Salazar.
 
El CONAPRED hace un llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación y sus representantes para ejercer el derecho de la Libertad de Expresión en armonía al de la No discriminación, con la finalidad de crear conciencia de la importancia de la inclusión social y el respeto a las diferencias.